La rosa del azafr谩n 'abrocha' una completa Semana Nacional de Zarzuela
-
Publicado: 24 Octubre 2022
El nuevo Moniquito, Jose Gonz谩lez, junto a Catalina (Mar铆a Sevilla) y Sagrario (Petri Casado)
Aurelio Maroto
La rosa del azafr谩n volvi贸 a poner el ep铆logo a una completa Semana Nacional de la Zarzuela. La compa帽铆a l铆rica Maestro Andr茅s Uriel, reforzada por coristas de la compa帽铆a Dolores Marco, que hab铆a escenificado el d铆a anterior Luisa Fernanda, atac贸 en sesi贸n doble la obra cumbre del tipismo manchego. Casi sesenta personas sobre el escenario del Tom谩s Barrera, am茅n de la orquesta profesional dirigida por C茅sar Belda. Pr谩cticamente llenos en la doble sesi贸n de tarde y noche.
La sesi贸n de tarde fue la m谩s aut贸ctona, simplemente porque la totalidad de roles principales estuvieron encarnados por solaneros. Hab铆a expectaci贸n por el debut de Jose Gonz谩lez en el papel de 鈥楳oniquito鈥, especialmente sensible tras la estela dejada por Luis Romero de 脕vila. Hay que decir que defendi贸 el papel con gran dignidad, bastante naturalidad, buen fraseo, adecuada gesticulaci贸n y toda la naturalidad que fue capaz. En una palabra, dio su sello propio al 铆nclito santero. En los cuadros principales le acompa帽贸 Mar铆a Sevilla como 鈥楥atalina鈥 y el incombustible Juli谩n Garc铆a-Cervig贸n como 鈥楥arracuca鈥. Al final de la representaci贸n, declar贸 a Radio Horizonte haber disfrutado en escena, consciente de la responsabilidad, y era taxativo: 鈥淗ay Moniquito para rato si la asociaci贸n cuenta conmigo鈥.
Un momento de la romanza del Sembrador
Petri Casado y Jos茅 Manuel Le贸n reeditaron pareja como 鈥楽agrario鈥 y 鈥楯uan Pedro鈥. Gran interpretaci贸n de la soprano, como de costumbre, esta vez hincando la rodilla para dar a煤n mayor expresividad y dramatismo a la romanza del ama, que volvi贸 a bordar. El tenor 鈥搑econvertido a bar铆tono para La rosa- llegaba justo de voz tras una semana dif铆cil a nivel vocal. Empez贸 dubitativo con El Sembrador, pero logr贸 calentar su garganta lo suficiente como para venirse arriba y saldar el papel con dignidad. Del resto, Petra Mart铆n-Albo volvi贸 a guiar la obra como conductora de la trama haciendo de 鈥楥ustoria鈥, y Gregorio Uriel mantuvo su nivel habitual como 鈥楧on Generoso鈥. Conviene destacar tambi茅n el solo de Miguel 脕ngel Araque como 鈥楶astor鈥 en los proleg贸menos de la ronda, 煤nico lucimiento para tenor en esta obra.
Naturalmente, el resto de personajes rayaron a buena altura y especial menci贸n merece el cuerpo de baile, capitaneado por el 煤nico hombre en las seguidillas, Roberto de la Cruz. En eso hay pocos cambios. Los coros, dirigidos por Marieli Blanco, estuvieron m谩s equilibrados que otras veces en cuanto a voces masculinas y femeninas.
No hubo grandes novedades esc茅nicas, m谩s all谩 de las im谩genes proyectadas de fondo, con gui帽os a rincones de La Solana, excepto alguna plaza que no llegamos a identificar. Esta vez, las espigadoras y el coro de segadores no bajaron al escenario.
Recuerdo a Miguel Moreno
La parte m谩s emotiva lleg贸 en los proleg贸menos. La ACAZ record贸 la figura de Miguel Moreno, miembro de la asociaci贸n desde sus inicios, que ha fallecido hace pocos meses. Se proyect贸 un v铆deo locutado por Gema Rodr铆guez-Rabad谩n y su viuda, C谩ndida Fern谩ndez, que tambi茅n fue 鈥楥ustodia鈥 en La rosa del azafr谩n, pronunci贸 unas sentidas palabras de gratitud. El aplauso del p煤blico fue, probablemente, el mejor homenaje a Miguel.
-
Visto: 769