AFAAD recupera la normalidad y anuncia nuevos proyectos
-
Publicado: 10 Julio 2022
Un momento de la asamblea de AFAAD en el auditorio Don Diego
Aurelio Maroto
El objetivo n煤mero uno de AFAAD (Asociaci贸n de Familias de personas con Alzheimer y otras Dependencias) sigue siendo el mismo: mantener las terapias y ofrecer una atenci贸n adecuada a ellos y a sus familiares. La pandemia fren贸 en parte esa actividad que ahora vuelve con fuerza, gracias al empe帽o de la junta directiva y al apoyo que est谩 encontrando entre los solaneros. Este viernes hubo asamblea general en el auditorio del Palacio Don Diego y all铆 se explicaron todos los detalles del funcionamiento de la asociaci贸n, adem谩s del programa para los pr贸ximos meses y otras ideas que ya est谩n en la cabeza.
Atr谩s quedan meses dif铆ciles. La presidenta, Jose Chac贸n, reconoce que han tenido que lidiar con las apreturas econ贸micas. Por ejemplo, no han la subvenci贸n de la consejer铆a de Sanidad, la m谩s importante a nivel cuantitativo, aunque s铆 mantienen las aportaciones de la Fundaci贸n 鈥楲egado Bustillo鈥, de la Diputaci贸n Provincial y de Bienestar Social. En este sentido, agradec铆a mucho estas ayudas, a las que se unen los recursos que llegan de particulares. 鈥淐ualquier dinero nos viene muy bien seguir con la fisioterapia, la podolog铆a o la terapia cognitiva a domicilio, por ejemplo鈥.
Jose Chac贸n pone el acento en el gran apoyo que est谩n encontrando en la poblaci贸n. El mejor ejemplo es que empezaron con 45 socios y ahora son 354. 鈥淓s una satisfacci贸n decir que algo estaremos haciendo bien; nuestro lema es cuidar al enfermo y al cuidador, intentar su bienestar y hacerles la vida m谩s f谩cil鈥.
En la actualidad hay 9 usuarios recibiendo podolog铆a a domicilio, una decena terapia cognitiva, tambi茅n en casa, y se ha realizado un taller de cuidado de la espalda para los cuidadores, en el que han participado 22 personas. El plan es retomarlo a la vuelta del verano. Adem谩s, AFAAD realiza visitas a domicilio para simple acompa帽amiento, aunque durante la pandemia se paraliz贸 por razones l贸gicas. Otra actividad relevante es la autoayuda, con charlas mensuales en el Centro de Salud. Seg煤n la vicepresidenta, Jacin Moreno, 鈥渦na terapia para los cuidadores que es como una confesi贸n particular que se queda ah铆鈥. 鈥淭rabajamos la parte f铆sica pero tambi茅n la psicol贸gica, tan importante para el enfermo y para el cuidador鈥.
En la cabeza hay proyectos nuevos. Jose Chac贸n avanza que les gustar铆a diversificar la estimulaci贸n. 鈥淓stamos pensando en hacer m煤sico-terapia y juegos, que no sea todo escribir y hacer fichas o puzles鈥. 鈥淗ay mucha gente que le gusta la m煤sica o jugar una partida de cartas鈥. 鈥淣ecesitamos un aula y ya hemos hablado con el Ayuntamiento鈥. Por otra parte, la asociaci贸n tambi茅n planea un grupo de gimnasia para personas con Parkinson. Todo depender谩 de la capacidad econ贸mica para costear todas estas actividades, porque ganas e ilusi贸n por llevarlas a cabo les sobra.
-
Visto: 516