Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La Solana ha puesto la primera piedra para un museo etnogr谩fico

Un momento del coloquio sobre el futuro museo etnogr谩fico de La Solana

           Aurelio Maroto

         La primera piedra est谩 puesta. Ahora falta empezar a construir el edificio. La Solana camina hacia la creaci贸n de un museo etnogr谩fico, una vieja aspiraci贸n que acaba de reactivarse gracias a la iniciativa de la Fundaci贸n Hist贸rico-Cultural 鈥楶aulino S谩nchez Delgado鈥.

La instituci贸n que preside el Cronista Oficial de la Villa lanz贸 la idea hace poco, comenz贸 a madurarla, y este mi茅rcoles tuvo su primera puesta en escena p煤blica. Fue mediante un coloquio informativo, al que fue invitado el alcalde y donde la ciudadan铆a conoci贸 todos los detalles. 脕ngel Torres, patrono de la fundaci贸n y profesor de Historia, explic贸 el origen del prop贸sito y plante贸 las preguntas de por qu茅, c贸mo, cu谩ndo y d贸nde podr铆a construirse el futuro museo etnogr谩fico de La Solana.

Vali茅ndose de fotograf铆as y un esquema muy detallado, fue desarrollando todos los movimientos que la fundaci贸n ha hecho en los 煤ltimos meses, entre ellos varios viajes a museos etnogr谩ficos de la provincia, como los de Almagro y Villarrubia de los Ojos. Ambos representan muy bien la concepci贸n del museo que se podr铆a montar en La Solana, ya que contienen multitud de elementos que retratan la historia de esos pueblos, desde el punto de vista de los oficios ancestrales y las tradiciones populares. A ello se podr铆a unir la arqueolog铆a u otros recursos hist贸ricos.

A paulino - copia

Paulino S谩nchez se mostr贸 ilusionado por el proyecto del museo

La charla fue abierta por el propio Paulino S谩nchez, presidente de la fundaci贸n que lleva su nombre. Se mostr贸 ilusionado por un proyecto que hace a帽os se lleg贸 a plantear, sin 茅xito. Cree que La Solana tiene caudal suficiente para crear un gran museo etnogr谩fico. Mencion贸 las hoces, las bodegas o el esparto, entre otros muchos ejemplos del patrimonio que todav铆a se guarda en muchos domicilios solaneros. La futura colecci贸n rescatar铆a ese crisol para legar su conocimiento a las generaciones futuras. Tambi茅n como reclamo tur铆stico.

El alcalde comprometi贸 el apoyo municipal al proyecto

  El alcalde expres贸 su compromiso con el proyecto y garantiz贸 apoyo municipal en la medida de lo posible

Eulalio D铆az-Cano recogi贸 el guante ante la invitaci贸n, nada inocente, de la fundaci贸n. Tom贸 la palabra para elogiar la iniciativa y reconocer la importancia de sacar del olvido tantas cosas que dibujan lo que La Solana fue, y c贸mo fue. Desde un primer momento se debati贸 sobre la posible sede del museo y todos los disparos apuntaron a la Casa de la Hojarasca, propiedad del Legado Bustillo, por su ubicaci贸n c茅ntrica, espacio y aspecto se帽orial. El regidor no ocult贸 que es un lugar id贸neo, pero prefiri贸 ser prudente. Dijo que poner en marcha ese edificio requiere tiempo y financiaci贸n. Aludi贸 a distintas v铆as para ello, pero pidi贸 paciencia. Entre tanto, arbitr贸 la posibilidad de utilizar el antiguo Centro de Salud como dep贸sito provisional de todo lo que vaya llegando.

La charla fue enriquecida por las intervenciones del p煤blico, que mostr贸 su inter茅s por el proyecto y defendi贸 sin discusi贸n. Muchos lamentaron que haya cosas irrecuperables ya, pero todos coincidieron en que a煤n estamos a tiempo, porque todav铆a se guardan infinidad de utensilios, enseres y vestigios de un pasado no tan lejano. 脷tiles de labranza, muebles antiguos, herramientas de oficios ancestrales, y por supuesto restos arqueol贸gicos.

Se trata de recopilar material, a fin de tenerlo localizado y comenzar el arduo trabajo de registro, catalogaci贸n e inventario. Basta con ponerse en contacto con cualquier miembro de la Fundaci贸n 鈥楶aulino S谩nchez鈥. Es ahora, por tanto, cuando arranca de verdad el viejo anhelo de crear un museo etnogr谩fico en La Solana. Ya iba siendo hora.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.