La UP de La Solana cerr贸 el curso a ritmo de bailes activos, latinos y flamenco
-
Publicado: 10 Junio 2022
La muestra comenz贸 con la exhibici贸n de taich铆 de las alumnas de yoga y taich铆
Paco del Olmo
Varias decenas de alumnos de los distintos cursos participaron en esta tradicional muestra que pone punto y final al ciclo 2022. La Universidad Popular de La Solana celebr贸 la muestra de fin de curso de los talleres de yoga y taich铆, aer贸bic, baile activo, bailes latinos y flamenco. Esta exhibici贸n se celebr贸 en la Caseta Municipal y cont贸 con la asistencia de amigos y familiares de los participantes.
Las monitoras de los cursos, Marisa Morote, de yoga y taich铆, Thais Romero, de aer贸bic, y Alfonsa Vinuesa, de baile activo, bailes latinos y flamenco, mostraron su satisfacci贸n por haber podido celebrar los mismos con normalidad, gracias a la relajaci贸n de medidas por la pandemia. Una situaci贸n que ha afectado a la afluencia de alumnos en diversos momentos.
Las alumnas de Alfonsa Vinuesa ofrecieron un variado programa de bailes
La muestra comenz贸 con el grupo de yoga y taich铆. Las almas asistentes pudieron relajarse con esta primera exhibici贸n. 鈥淓liminar energ铆a gastada y recoger nueva, para estar m谩s vitales y sentirnos mejor鈥 explic贸 Morote. Uno de los objetivos principales de las disciplinas de yoga y taich铆 es la relajaci贸n de cuerpo y mente para estar mejor con uno mismo. Este a帽o la monitora ha contado con un grupo de alumnos m谩s reducido que en curso anteriores. 鈥淗a bajado un poquito, pero hay un n煤mero razonable de alumnos fieles, que ronda las cuarenta personas鈥 declar贸 Morote.
A ritmo de step, zumba, bailes latinos y flamenco
Continuaron el acto las alumnas de bailes latinos, que se movieron a ritmo de samba y chachach谩. La monitora de estos cursos, Alfonsa Vinuesa, tiene un grupo consolidado de alumnas que 鈥渞enuevan a帽o tras a帽o, con alguna nueva incorporaci贸n鈥 explic贸. Para el festival prepararon un variado programa de bailes de distintos estilos con m煤sicas actuales y m谩s cl谩sicas. Entre estos destacan los ya mencionados, las sevillanas, el funky, o la rumba. Las participantes ofrecieron un gran despliegue de atuendos y estilos de baile. 鈥淓l baile activo estuvo m谩s flojo en el primer cuatrimestre por temas de Covid, pero ahora se ha animado m谩s la gente鈥 coment贸 Vinuesa.
El aer贸bic y la zumba llegaron de la mano de las alumnas de Thais Romero
A ritmo de step y zumba bailaron los alumnas de Thais Romero, monitora de aer贸bic. 鈥淪omos pocas en el escenario, porque a muchas alumnas no les gusta actuar en p煤blico鈥 explic贸 Romero. La actividad f铆sica sirve como remedio para el estr茅s y despejar la mente. 鈥淐uando entran a clase tiene que ser una v铆a de escape de los problemas de la vida鈥 coment贸. La pandemia ha sido una cruz para las distintas clases y ha condicionado el trascurso de los mismos. 鈥淐uando sub铆an un poco los casos muchas usuarias dejaban de venir, y una vez se relajaba la situaci贸n volv铆an鈥 declar贸 la monitora.
Luis Romero de 脕vila, concejal de Cultura, fue el encargado de presentar el acto en el que se帽al贸 la importancia de tres cosas fundamentales e imprescindibles de las que presume la UP: 鈥淟a primera, las directoras, otra los usuarios, y por 煤ltimo, los grandes monitores y monitoras que hacen una labor enorme por la misma鈥. El concejal agradeci贸 el esfuerzo y la persistencia de todas las personas que hacen posible los distintos cursos de la Universidad Popular solanera.
-
Visto: 724