Mª Francisca Jaime: “Ha sido un orgullo pregonar la Semana Santa de La Solana”
-
Publicado: 11 Abril 2022
María Francisca Jaime durante la lectura desu pregón
Paco del Olmo
La Semana Santa de La Solana fue pregonada tras dos años en blanco. “No es la primera vez que el pregón vuelve después de un tiempo sin celebrarse” expuso el presentador del acto, Paulino Sánchez, en el 41ª edición de este tradicional pregón. Sánchez durante su introducción recordó los años en los que no se pudo pregonar la Semana de Pasión, cuyo primer acto fue en 1956, por distintas circunstancias en la víspera del Domingo de Ramos. El presentador hizo hincapié en el basto currículum que tiene como docente y licenciada en filología hispánica.
María Francisca Jaime Candelas, quien debería haber pregonado la Semana Santa de 2020, realizó un elaborado pregón cargado de reflexiones y vivencias personales. Jaime actualmente es docente y jefa de departamento de lengua y literatura en el IES Modesto Navarro de La Solana. La pregonera está muy vinculada a la Semana Santa de la localidad y es hermana de la Cofradía de Jesús Rescatado, además de catequista en la parroquia de Santa Catalina. El pregón estuvo marcado por la presencia de poesía de autores del siglo de oro, relacionada con momentos de la pasión de cristo. La parte central fue una reflexión sobre las últimas palabras de Cristo en la Cruz.
Se sentía contenta y aliviada tras poder pregonar la Semana de Pasión de su pueblo. “Han sido dos años y tres Semana Santas en las que no se pudo realizar, pues ya llega un momento que una no se lo cree y piensa que va a pasar cualquier cosa” explicó la presentadora en una entrevista concedida a Radio Horizonte. Cuando fue notificada de que sería la pregonera para la Semana Santa sintió una alegría inmensa, ya que su familia vive mucho la Semana de Pasión. “Viendo el nivel de mis predecesores me generó mucha responsabilidad, pero con humildad y encomendándome a Dios he realizado un pregón del que me he sentido muy orgullosa” admitió.
Autoriades, clero y representantes cofrades durante el pregón
Son diversos los momentos de la Semana de Pasión de la localidad, pero Jaime admitió que se queda con dos de ellos: “la vigilia pascual y la salida de Jesús Rescatado en la madrugá de Viernes Santo son mis momentos más valorados”. El momento más emotivo del pregón se vivió en la parte central. La pregonera comentó que ahora, el pregón, cobra más sentido que cuando lo escribió debido a la situación que hemos vivido con la pandemia. “Me siento muy orgullosa y agradecida con los presentes, pero sobre todo con la junta de hermandades” finalizó Jaime. El presidente de la Junta de Hermandades hacía entrega de una placa y un ramo a la pregonera.
Francisco Mateos-Aparicio entrega la partitura de su marcha al presidente de Jesús Rescatado
El pregón finalizó con el concierto del conjunto instrumental de la Escuela Municipal de Música y Danza “Ángel Sancho y Lucía” que interpretó un variado repertorio de marchas procesionales. También hubo una novedad. El conjunto estrenó una marcha dedicada a la Virgen de la Soledad en sus Dolores, titulada Soledad de la madrugá y compuesta por Francisco Mateos-Aparicio. Tras la interpretación de la marcha el compositor hizo entrega de las partituras al presidente de la Cofradía de la Esclavitud de Ntro. Padre Jesús Rescatado, quien agradeció dicha composición y entregó una placa conmemorativa.
-
Visto: 1141