Nieve y heladas, la cara y la cruz del campo
-
Publicado: 07 Abril 2022

Almendros en flor la pasada primavera
Paco del Olmo
En plena primavera el invierno ha dado un 煤ltimo golpe de efecto. Abril se estrenaba con un fin de semana marcado por heladas generalizadas en nuestra zona, para sorprendernos el d铆a 5 con una ins贸lita nevada. Hasta la fecha, 40 son los litros que ha dejado abril en La Solana, 120 si los sumamos a los recogidos en el mes de marzo (datos oficiosos). Los agricultores tienen sensaciones ambivalentes tras el 煤ltimo temporal.
El agua parec铆a haber solucionado los problemas que el campo arrastraba desde principios de a帽o, con tan solo 26 litros recogidos en el primer bimestre. El campo clamaba lluvia, unas precipitaciones muy deseadas tanto por los cultivos como por los agricultores. Radio Horizonte ha contactado con Alfonso Palacios, un agricultor a t铆tulo principal para conocer m谩s de cerca la realidad en la que se encontraban. 鈥淟a situaci贸n era complicada antes de las lluvias de marzo. Los meses de enero y febrero han sido poco lluviosos y estaban poniendo el campo en una situaci贸n cr铆tica鈥 explic贸 Palacios.
Las precipitaciones registradas en este 煤ltimo mes parecen haber solventado, en gran medida, una de las dificultades a las que se enfrentaban los cultivos le帽osos y herb谩ceos. 鈥淎 principios de marzo algunas siembras estaban muy mal. Se ve铆an parcelas con peque帽as zonas secas鈥 coment贸 el agricultor, quien auguraba una buena cosecha de cereal, gracias a estas lluvias, y espera que los le帽osos tradicionales broten con fuerza. Son estos cultivos tradicionales, la vi帽a y el olivar, los que parece que menos han sufrido las consecuencias de las heladas tard铆as de este mes, que si han puesto en jaque otra clase de le帽osos. 鈥淎 las variedades m谩s comunes de esta zona no les habr谩 afectado porque no est谩n en 茅poca de brotar. Es posible que algunas variedades m谩s adelantadas, como la chardonnay o la cencibel, les haya tocado un poco, pero esto se ver谩 en unos d铆as cuando comiencen a brotar las vi帽as鈥 argument贸 Palacios.
La cat谩strofe del almendro
Si hablamos de otros cultivos, no tan tradicionales en la zona, como puede ser el almendro, e incluso los frutales, la historia es distinta. Radio Horizonte ha contactado con Manuel Morales, productor de almendra solanero, quien ha explicado la dura situaci贸n por la que pasa este cultivo en la actualidad. 鈥淟a campa帽a de este a帽o ten铆a unas previsiones tremendas, tras el descanso que tuvo el 谩rbol la pasada cosecha鈥 explic贸 el productor. Las lluvias del mes marzo produjeron que el 谩rbol floreciese con fuerza, augurando una campa帽a con m谩s producci贸n que la anterior. Las heladas de principios de mes han puesto en jaque la cosecha de este curso.
鈥淓n algunas explotaciones de floraci贸n tard铆a se ven claramente los da帽os, en otras variedades de floraci贸n temprana, posiblemente, se haya salvado un porcentaje de la producci贸n, porque suelen florecer a finales de Enero o principios de Febrero鈥 coment贸 Morales. Estos da帽os en el cultivo se traducen en un aumento de los precios de la almendra de producci贸n nacional aunque, seg煤n se帽al贸 el productor, se est谩 condicionado por las importaciones de otros pa铆ses. Y es que el valor de este fruto seco fluct煤a semanalmente en las lonjas, aunque lo que s铆 es seguro es que el coste del producto se elevar谩 para los consumidores. Morales a煤n no ha podido valorar los da帽os que han sufrido sus explotaciones debido a las precipitaciones de los 煤ltimos d铆as. El productor esperar谩 un tiempo para poder cuantificar al 100% los perjuicios. Al igual que este cultivo otros, como los frutales que se encontraban en plena floraci贸n, tambi茅n han sufrido las consecuencias de estas heladas tard铆as.
-
Visto: 930