El IES Clara Campoamor se volc贸 en la celebraci贸n del D铆a del Libro
-
Publicado: 27 Abril 2021

Una original creaci贸n de un alumno del centro Foto: IES C Campoamor
Gabriel Jaime
El IES Clara Campoamor celebr贸 el D铆a del Libro con la organizaci贸n de diferentes actividades dirigidas a toda la comunidad educativa. La jefa del Departamento de Lengua, Luc铆a Delgado Garc铆a de Dionisio, coordin贸 el amplio programa que pas贸 por los diferentes cursos formativos.
Los m谩s peque帽os adaptaron algunos cuentos populares y los representaron delante de sus compa帽eros de clase. Los alumnos de 3潞 de ESO recrearon el discurso del escritor Federico Garc铆a Lorca en la inauguraci贸n de la biblioteca de su pueblo (Fuente Vaqueros). Un preg贸n que destac贸 la importancia de la lectura para el desarrollo intelectual y personal.
Los estudiantes de 4潞 de ESO elaboraron vistosos 鈥榢amishibai鈥, unos objetos de origen japon茅s que consisten en un soporte de madera o cart贸n por el que el narrador pasa l谩minas de papel con ilustraciones que le ayudan a relatar diferentes historias. Los profesores del Departamento de Pl谩stica, 脕ngel Collado y Rafael Figueroa, tambi茅n dedicaron algunas de sus clases al trabajo de esta t茅cnica oriental.

Almudena, Ismael, Mar铆a y Miguel, lectores del discurso de Lorca Foto IES C Campoamor
Durante toda la jornada, se escucharon canciones espa帽olas que recrean grandes poemas de la literatura espa帽ola. Esta actividad cont贸 con la colaboraci贸n del profesor Juan Due帽as, del Departamento de M煤sica. Relacionado con la poes铆a, diversos estudiantes declamaron poemas de autores espa帽oles actuales durante un recreo y tambi茅n en algunas clases de 2潞 de ESO.
Otra de las actividades destacadas fue la protagonizada por los alumnos de 1潞 de Bachillerato. Confeccionaron un mapa de Castilla La Mancha para localizar a las grandes figuras de la literatura espa帽ola que nacieron y/o vivieron en nuestra regi贸n, como Santo Tom谩s de Villanueva o Francisco de Quevedo, entre otros.
El IES Clara Campoamor ha valorado positivamente las actividades realizadas. La jefa del Departamento de Lengua, Luc铆a Delgado, destac贸 la interdisciplinariedad de la jornada, ya que los alumnos manejaron contenidos de diferentes asignaturas como Tecnolog铆a, Educaci贸n Pl谩stica, M煤sica, Geograf铆a y Matem谩ticas, adem谩s de Lengua y Literatura. Por su parte, la directora del centro educativo, Chelo Sim贸n, anim贸 a leer y a incorporar la lectura a la rutina diaria. Recalc贸 que la lectura mejora el vocabulario y las capacidades ling眉铆sticas, ayud谩ndonos a descubrir otras opiniones, adem谩s de su contribuci贸n para evadirnos de las preocupaciones o inquietudes.

Ganadores del concurso junto a componentes de la AMPA Foto: AMPA IES C Campoamor
Entregados los premios del Certamen de Relatos
El broche fue la entrega de premios del I Certamen de Relatos 鈥楥lara Campoamor鈥 organizado por la AMPA del instituto. Un concurso convocado con el objetivo de poner de manifiesto la importancia de la expresi贸n escrita en general y la literaria en particular, para el desarrollo personal y acad茅mico del alumnado.
En la categor铆a A, gan贸 el relato titulado 鈥楲a cura de mi enfermedad鈥, de Sof铆a Hidalgo G贸mez, de 2潞 A. Se trata de un relato que refleja, con asombrosa claridad y en una primera persona sincera, c贸mo enfrentarse con valent铆a y vencer a una enfermedad que puede romper tu vida. El jurado tambi茅n hizo una menci贸n especial al trabajo titulado 鈥楲a casa del duque鈥, de la alumna Teresa Ruiz-Santa Quiteria G贸mez, de 3潞 A. Una aventura juvenil con unos di谩logos muy logrados y una historia de misterio que intriga desde la primera l铆nea, seg煤n el tribunal calificador.
En la categor铆a B, se declar贸 ganador al relato presentado por Clara del Carmen Romero de 脕vila Ru铆z-Poveda, de 2潞 N, bajo el t铆tulo 鈥楳aestroliebres鈥. El cuento relata, a modo de saga familiar, los avatares de los hermanos de una familia en su intento por abrirse camino en la vida buscando cada cual su profesi贸n. Hubo otra menci贸n especial para el alumno Ram贸n Gallego Garc铆a-Uceda, de 1潞 S, por su obra titulada 鈥楲a 煤ltima noche鈥︹. El texto destaca por su habilidad y sensibilidad al tratar un tema como la violencia contra las mujeres, haciendo hablar a un personaje femenino que pasa por ese trance.
La AMPA destac贸 la calidad de los trabajos presentados y agradeci贸 la participaci贸n del alumnado, anim谩ndoles a que contin煤en escribiendo.
-
Visto: 700