La Solana se engalana con varios murales que ensalzan el papel de la mujer rural
-
Publicado: 26 Marzo 2021
Participantes en la elaboraci贸n de los murales Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El Centro de la Mujer de La Solana, en colaboraci贸n con la Asociaci贸n Mamachama, ha culminado el proyecto 鈥淎rte en la calle鈥 con la realizaci贸n de cuatro murales pict贸ricos en las fachadas de varios edificios municipales. Las pinturas son el resultado de un curso de nuevas narrativas sobre mujer rural, transformando aquellos relatos en originales dibujos.
Han sido el broche a las actividades conmemorativas del D铆a Internacional de la Mujer, que tambi茅n hac铆a un gui帽o al D铆a Internacional de la Mujer Rural, seg煤n indicaba la dinamizadora Fanny Orellana en la clausura 鈥渄os murales hablan de las tradiciones y ra铆ces de la mujer solanera, otro sobre el empoderamiento de las mujeres y otro sobre asociacionismo femenino鈥. Las muralistas internacionales Lina Castellanos y Nati Andreoli, m谩s conocidas como D煤o Amazonas, han dirigido los trabajos en los que tambi茅n han colaborado las seis mujeres que realizaron el curso y otras mujeres de la localidad que participan en talleres de sensibilizaci贸n.
La directora del proyecto y responsable de la Asociaci贸n Mamachama, Irene Piedrabuena, habl贸 del objetivo de este programa 鈥渓a idea era que la identidad de las mujeres rurales no se represente siempre desde una mirada externa, sino que ellas participaran, decidieran c贸mo ser representadas y como compartir valores con el resto de la poblaci贸n鈥.
Destac贸 la estrecha cooperaci贸n del Centro de la Mujer y de las diversas asociaciones que han participado. La Asociaci贸n de Fibromialgia, la Asociaci贸n de Mujeres, la Asociaci贸n de Viudas y usuarios del Centro Ocupacional, adem谩s de otras personas a t铆tulo particular, dejaron su sello en los murales.
Mural realizado en la caseta municipal Foto: GACETA
Las artistas que dirigieron los murales, Lina Castellanos y Nati Andreoli, explicaron c贸mo desarrollaron cada composici贸n, utilizando fotograf铆as y documentaci贸n recopilada en la localidad 鈥渆l estilo es lo m谩s parecido al realismo, y hemos utilizado pintura pl谩stica al agua para confeccionarlos鈥. Reconocieron que fue una experiencia muy enriquecedora para ellas y tambi茅n para las distintas mujeres que han contribuido en la realizaci贸n de los murales.
La solanera Eva Palacios puso literalmente 鈥榮u mirada鈥 al mural pintado en el Parque Municipal 鈥渆s mi mirada acompa帽ada de la frase 鈥榥o temo al qu茅 dir谩n鈥, seg煤n indic贸. El objetivo era que la gente entendiera la idea del dibujo con una imagen impactante y con pocas palabras.
Los cuatro murales confeccionado se pueden encontrar en las fachadas de la Escuela de M煤sica, Caseta Municipal, Ciudad Deportiva y Parque Municipal.
-
Visto: 1236