Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Corte de cinta

                    Corte de cintra inaugural del nuevo guardapasos                  Foto: GACETA

      Aurelio Maroto 

   La cofradía de la Virgen de las Angustias ha hecho realidad uno de sus sueños más anhelados: el nuevo guardapasos. Ante una gran expectación, este viernes se inauguró y se bendijo oficialmente una construcción que se ha hecho en tiempo record, pero que tiene detrás una larga y a menudo enrevesada historia. Minutos después de las 9 de la noche, la presidenta de la cofradía, María Dolores Alhambra, la alcaldesa, Luisa Márquez, y el párroco de San Juan Bautista de la Concepción, Óscar Casas, presidían la ceremonia de corte de cinta en el portón de entrada del guardapasos. Comenzó así un acto presentado por el secretario, Francisco José Naranjo, que dio algunas pinceladas históricas de la cofradía hasta llegar aquí. Después llegó la bendición, a cargo de Óscar Casas, y a continuación se obsequió a las familias que han guardado los pasos en sus propios domicilios durante estos años, incluida la cofradía de Jesús Rescatado. También se descubrió una placa conmemorativa entre la presidenta y la regidora. 

-Público asistente

Gran expectación para inaugurar el guardapasos                  Foto: GACETA 

  “Ha sido mucho es esfuerzo y el trabajo para llegar al día de hoy”, declaró el párroco consiliario, que parafraseó al obispo Antonio Algora, ya fallecido, para recordar que “Dios es el mejor pagador, y esto es para su gloria”. María Dolores Alhambra, que no pudo contener la emoción tanto en el corte de la cinta como durante su discurso, señaló que era un día muy especial para la historia de la cofradía, y también de La Solana. Puso el acento en el trabajo y la dedicación durante tantos años para hacer realidad un anhelo que viene de lejos. Pero admitió que “otros proyectos más prioritarios lo retrasaron”, en alusión a la rehabilitación de la propia ermita del Calvario. Finalmente, las obras de esta terminaron de pagarse en julio de 2023 y se pudo acometer, por fin, el ansiado guardapasos. “Queríamos que la Virgen de las Angustias y la Santa Cruz salieron de un lugar digno cada Viernes Santo y el objetivo está conseguido”.

-Momento de la bendición

 

Momento de la bendición                   Foto: GACETA

     Tuvo palabras de gratitud para sus directivos, en especial a Petra, Miguel, Juan, José María y Manolo. “Sin ellos, este proyecto y la restauración de la ermita no hubiera sido posible”. Extendió ese agradecimiento a su junta actual, formada por Beni, Toñi, Encarna, Julián, Regino, Carlos y Francis. Y, por supuesto, no se olvidó de “la enorme colaboración del pueblo de La Solana”. La cofradía de la Virgen de las Angustias reclamaba desde hace tiempo este guardapasos “para que nuestros titulares salgan de aquí y les otorguemos la solemnidad que merecen”. La presidenta terminó recordando un célebre axioma de Santa Teresa de Jesús, que en su opinión reflejan la el esfuerzo, la paciencia y la perseverancia que la hermandad está demostrando a lo largo de los últimos años: “La paciencia todo lo alcanza”. El cantautor solanero Francis Alhambra amenizó la ceremonia con varias de sus canciones.

-la presidenta se dirige a los asistentes

Fin a la espera

     El nuevo guardapasos de la cofradía de la Virgen de las Angustias es el resultado de muchos años de espera, y también de vaivenes y no pocos sinsabores. La presidenta cifró la inversión total en casi 100.000 euros, sufragados con la venta del solar que tenía la hermandad y gracias al apoyo de los solaneros. La realidad es que en apenas dos años se ha completado la rehabilitación integral de la ermita del Calvario y se ha terminado el citado guardapasos. Los dos pasos de la antigua hermandad de excautivos, la Virgen de las Angustias y la Santa Cruz, saldrán desde allí por primera vez el próximo Viernes Santo, coincidiendo con la procesión del Santo Entierro.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.