Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Charla carbono

Juli谩n D铆az-Cano y Francisco Ram贸n L贸pez Serrano durante la ponencia celebrada en el palacio Don Diego     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El ingeniero agr贸nomo Francisco Ram贸n L贸pez Serrano disert贸 sobre la importancia de los suelos agr铆colas como sumideros de carbono en una interesante charla. El palacio Don Diego fue el escenario elegido para esta actividad que se desarroll贸 de forma presencial y tambi茅n telem谩tica, como novedad. Una docena de personas se conectaron desde otros puntos de la geograf铆a nacional en este modelo mixto de ponencias, entre ellos, el solanero Gregorio Salcedo.

En primer lugar, el ponente quiso clarificar ciertos conceptos antes de ampliar sus conocimientos sobre el tema en cuesti贸n. Dijo que hablar铆a en primer lugar del cambio clim谩tico, para derivar despu茅s en los sumideros de carbono, explicar d贸nde se almacena el carbono en cualquier tipo de terreno y la productividad al respecto. Recalc贸 que 鈥渓os 煤nicos sumideros reales de carbono son los suelos, y la parte a茅rea y subterr谩nea de la vegetaci贸n鈥. En este sentido, matiz贸 que habr铆a que distinguir esa vegetaci贸n: 鈥淓l monte, en general, es un sumidero, y las praderas tambi茅n, sin embargo el cultivo agr铆cola est谩 en duda porque m谩s bien son emisores鈥, apostill贸.

L贸pez a帽adi贸 que la agricultura tendr谩 que incrementar la cantidad de carbono en el suelo y dar otro tratamiento a los le帽osos. 鈥渃on que se aumente un 1% la cantidad de carbono que hay en el suelo, estar铆amos incrementando much铆simo la cantidad de CO2 fijada en el suelo鈥. Reconoci贸 que la mejor herramienta es aplicar la t茅cnica que calcula la huella de carbono de un cultivo, de una empresa o de un producto. Dijo que el 煤nico sistema para crear materia org谩nica es la vegetaci贸n, a trav茅s de la fotos铆ntesis. 鈥淟os residuos de los cultivos, si se incorporasen al suelo, estar铆amos aumentando la cantidad de carbono鈥. En todo caso, reconoci贸 que 鈥渆l bosque sigue siendo uno de los mejores sistemas para fijar carbono鈥.

Terrenos en la Fundaci贸n 鈥楲egado Bustillo鈥

El concejal de Agricultura, Ganader铆a y Caminos, Juli谩n D铆az-Cano, anunci贸 que la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥 va a realizar un estudio para que los propietarios de tierras sepan c贸mo les puede afectar la huella de carbono y el rendimiento econ贸mico que pueden obtener. Al respecto, anim贸 a los agricultores a que se pasen por la fundaci贸n si quieren tener una mayor informaci贸n. Por otro lado, el edil puso en valor que la charla se pudiera seguir desde cualquier parte del mundo de forma telem谩tica, gracias al trabajo desarrollado por el departamento de inform谩tica del Ayuntamiento de La Solana. El evento tuvo as铆 una mayor participaci贸n durante las dos horas y media que se prolong贸.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.