La Virgen de Pe帽arroya a su llegada a la parroquia de Santa Catalina Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Solana entera se ech贸 a la calle para recibir a su patrona. Tras ocho meses de ausencia y un intenso fin de semana de romer铆a en su castillo, la Virgen de Pe帽arroya regres贸 a la villa como marca la tradici贸n. La localidad vivi贸 uno de sus d铆as m谩s grandes, una fecha marcada a fuego en el calendario que desemboca en una semana repleta de actividades para todos los p煤blicos.
A la una en punto, como de costumbre, lleg贸 la virgen a su altar situado junto a la Plaza de Toros. All铆 aguardaban cientos de almas para formar un cord贸n humano que lleg贸 literalmente hasta la ermita del Humilladero, primera parada de la patrona hasta su traslado vespertino. Los solaneros y las solaneras vitorearon a la patrona con sus 鈥榲ivas鈥 intermitentes durante todo el recorrido, en un extraordinario ambiente festivo y de j煤bilo.
La alcaldesa, Luisa M谩rquez, junto al mayordomo, pronunci贸 los primeros 'vivas' a la patrona Foto: GACETA
A los acordes del Himno de La Solana, interpretados por la Banda Municipal de M煤sica, la alcaldesa abri贸 el cochecillo de la virgen en presencia del mayordomo de la cofrad铆a. Acto seguido, sonar铆a el 鈥楬imno de la Virgen鈥 que fue cantado por la multitud que se agolpaba en el altar. Autoridades locales, miembros de la cofrad铆a de la virgen de Pe帽arroya, clero y p煤blico en general entonaron las conocidas estrofas que se repetir谩n durante estos d铆as en cada uno de los actos programados. La capitana, Pe帽arroya Moreno Peinado, con su simb贸lica vara de mando en mano, tambi茅n acompa帽贸 los c谩nticos. Al t茅rmino de la partitura, la alcaldesa Luisa M谩rquez, voce贸 los primeros 鈥榲ivas鈥. Era la primera vez en la historia que una regidora solanera pronunciaba dichos aleluyas a la patrona.
Autoridades, directivos y capitana cantando el himno de la virgen ante la imagen de la patrona Foto: GACETA
Posteriormente, comenzar铆a el traslado hacia el Humilladero con las calles abarrotadas de p煤blico. La Virgen de Pe帽arroya y el 鈥榗hatillo鈥 completaron el recorrido entre palmas, aclamaciones y alabanzas, continuando tras ella medio centenar de veh铆culos que la acompa帽aron desde su castillo. La mayor铆a de estos transportes eran tractores con remolque que transportaban a los cansados pero a la vez contentos romeros de vuelta a casa. Muchos estaban engalanados y otros portaban potentes equipos de m煤sica altos de volumen.
Devoci贸n a la patrona
Concluido el traslado, la presidenta de la cofrad铆a de la virgen, Rosa S谩nchez, se mostraba muy contenta por c贸mo hab铆a transcurrido el fin de semana. En declaraciones a la prensa local, dijo textualmente 鈥渢odo ha salido muy bien. Gracias a Dios no ha pasado nada y hemos disfrutado mucho鈥. De todos los momentos vividos en la romer铆a, se qued贸 con uno concreto. 鈥淔ue muy emocionante cuando se presentaron a los ni帽os en el ofertorio de la eucarist铆a. Algunos eran muy peque帽os y fue una gozada para todos鈥. S谩nchez tambi茅n destac贸 la gran afluencia de romeros y la devoci贸n que tienen con la patrona. 鈥淟a gente se ha portado muy bien y atendieron a la virgen con todo el cari帽o que se merece鈥. Al respecto, hubo muchos altares hasta donde lleg贸 la imagen antes de la misa que se ofici贸 en el patio de armas de la fortaleza.
La Virgen fue requerida por los romeros y visit贸 numerosos altares en el castillo Foto: GACETA
La presidenta record贸 algunos de los principales actos programados en la Semana de Exaltaci贸n y que arrancan el lunes con la Caravana Blanca. Al d铆a siguiente, la virgen se desplazar谩 al parque de los Colorines, dedicado a los Donantes de Sangre, con parada previa en la iglesia de Santa Mar铆a. Tras la eucarist铆a, la patrona dormir谩 en el monasterio de San Jos茅 de las Madres Dominicas. 鈥淓spero que la gente se anime y acompa帽e a la Virgen en esta intensa semana que desembocar谩 en su ofrecimiento鈥. Tambi茅n destac贸 el buen comportamiento de los solaneros y solaneras en el castillo.
La capitana de la virgen, Pe帽arroya Moreno Peinado, tambi茅n se mostr贸 muy satisfecha con la romer铆a. 鈥淗a sido muy emocionante y muy bonito. Es para vivirlo y merece la pena鈥, indic贸 a la prensa local.
Esta fue la camiseta ganadora del concurso
鈥楴o est茅s triste鈥 gan贸 el novedoso concurso de camisetas
Una de las novedades de la romer铆a fue el concurso de camisetas romeras creado por la concejal铆a de Festejos. La titular del 谩rea, 脕ngela Notario, se mostr贸 conforme por el resultado de esta iniciativa que tiene visos de continuar. 鈥淓stamos muy contentos con la participaci贸n. Hubo nueve grupos participantes, pero sabemos que algunos llegaron tarde a la inscripci贸n. Esperamos que el pr贸ximo a帽o se animen muchos m谩s鈥. El primer premio dotado con 100 euros y diploma fue para la pe帽a 鈥楴o est茅s triste鈥, mientras que el segundo premio, dotado con 75 euros y diploma fue para 鈥楽.A. Alcoh贸licos鈥. En tercer lugar qued贸 el grupo 鈥楲os Zapatas鈥, que recibieron 50 euros y diploma. La entrega de premios se realiz贸 el s谩bado por la tarde en el patio de armas del castillo. La concejala tambi茅n recalc贸 el buen comportamiento de los solaneros y solaneras en la romer铆a.
El tradicional baile de banderas precedi贸 la carroza de la virgen Foto: GACETA
La patrona procesion贸 en su carroza sin templete
Los actos religiosos finalizaron con la procesi贸n de subida de la patrona desde el Humilladero hasta la parroquia de Santa Catalina. El estandarte y la Banda Municipal de M煤sica encabezaban el cortejo procesional, al que segu铆an numerosos abanderados ondeando las telas ante la imagen de la patrona. Otro estandarte de gala, preced铆a a los directivos de la cofrad铆a y a la capitana. La patrona desfil贸 en su carroza habitual, pero sin el templete, ya que est谩 siendo restaurado. La Virgen, que luc铆a un vestido blanco, se encontraba rodeada de flores blancas y fue escoltada por varios alabarderos. El clero y las autoridades locales, con la participaci贸n de pr谩cticamente la totalidad de concejales municipales, cerraban el desfile.
La capitana y el mayordomo delante de la carroza sin templete custodiada por alabarderos Foto: GACETA