Recepci贸n a nuestros mejores atletas. 'Ten茅is un pueblo detr谩s'.
-
Publicado: 31 Agosto 2016

Los atletas brindan con las autoridades por los 茅xitos Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El atletismo solanero no est谩 de moda ahora. Lo lleva estando hace mucho. La fant谩stica irrupci贸n de las nuevas velocistas es un moj贸n m谩s en una historia densa y brillante en el tiempo. Entre otras cosas porque cuando Antonio Serrano ya hab铆a sido ol铆mpico en Se煤l-88 y en Barcelona-92, o hab铆a sido el primer espa帽ol en bajar el m铆tico muro de 2 h. 10 m. en marat贸n (Berl铆n-94), esta nueva generaci贸n a煤n no exist铆a. Despu茅s de Serrano, y de Pedro Gonz谩lez, y de Tom谩s Ru铆z-Orej贸n, y de Pedro Antonio Santos-Olmo, y de鈥 ha llegado un tr铆o de lujo.
Son tres mujeres que vuelan sobre el tart谩n, tres balas de juventud insultante que honran el nombre de La Solana all谩 donde van. Aroha Maeso, Hermi Parra y Paula Sevilla triplican el orgullo de ser y sentirse solanero. Y junto a ellas, Pedro Juli谩n Moreno, medallista nacional en sus tiempos mozos en el 1.500, y Francisco Serrano, que se ha colado en la 茅lite del atletismo de monta帽a.
Los cinco protagonizaron el reconocimiento oficial que el Ayuntamiento les brind贸 este martes en el sal贸n de plenos municipal. Representantes de los tres grupos pol铆ticos, encabezados por el alcalde, recibieron a los atletas ante los medios de comunicaci贸n y un pu帽ado de familiares. Falt贸 a la cita Antonio Serrano, de viaje vacacional tras su regreso de R铆o. Tambi茅n hubo un recuerdo para Ignacio D铆az-Cano 鈥楻echi鈥, que fuera campe贸n de Espa帽a juvenil en 1.500, ahora lesionado.
Se rindi贸 as铆 justo tributo a los 茅xitos recientes, en el convencimiento de que el mel贸n s贸lo acaba de abrirse. Luis D铆az-Cacho destac贸 el esfuerzo que estos chicos realizan para alcanzar estas metas. 鈥淣o es f谩cil a esta edad tener ese nivel de exigencia y compromiso鈥. Vaticin贸 que estos logros son el principio. 鈥淓st谩is en los albores de vuestra carrera; llegar茅is m谩s lejos鈥. Y, por supuesto, expres贸 el orgullo que representan para su pueblo porque 鈥渓lev谩is el nombre de La Solana por todo el mundo鈥. 鈥淭en茅is un pueblo detr谩s鈥.

Los cinco atletas posan para la c谩mara en el sal贸n de plenos Foto: GACETA
Pedro Juli谩n Moreno, que acarici贸 la final en el Campeonato de Espa帽a de 1.500 de Gij贸n, admiti贸 que ha sido su mejor temporada y se sinti贸 honrado por esta recepci贸n. 鈥淓st谩 bien que reconozcan los 茅xitos deportivos de los nuestros鈥. Adem谩s, aprovech贸 para recordar que no viven del aire. 鈥淭ambi茅n necesitamos ayuda, p煤blica y privada鈥.
Aroha Maeso, subcampeona nacional de 200 ml, dijo sentirse orgullosa porque tres solaneras defendieran la camiseta de la selecci贸n regional. 鈥淟a gente nos pregunta qu茅 comemos en La Solana para hacer esto鈥. Y lanz贸 su particular guante. 鈥淪er铆a bueno que tuvi茅ramos m谩s instalaciones [en La Solana] para no tener que irnos a entrenar fuera鈥.
Hermi Parra, campeona de Espa帽a de 400 ml, tambi茅n us贸 la palabra 鈥榦rgullo鈥, el que siente cuando compite junto a otros solaneros. 鈥淓so te motiva para seguir y lograr nuevas metas鈥.
Paula Sevilla, campeona de Espa帽a de 200 ml, coincidi贸 con sus colegas en lo especial que es competir junto a tu gente. 鈥淓s un orgullo correr por las pistas de Espa帽a y ver solaneros que te apoyan鈥.
Por 煤ltimo, Francisco Serrano, 13潞 en el Campeonato de Espa帽a de Atletismo de Monta帽a, tir贸 de humildad para dar las gracias por estar entre esa pl茅yade de atletas. 鈥淢e siento como un intruso鈥 鈥揹ijo-. Pero agradeci贸 que se hable de atletismo y se reconozcan los 茅xitos. 鈥淓n nuestra sociedad necesitamos referentes y aqu铆 sobran referentes鈥.
Un brindis con sidra puso el ep铆logo. Chinch铆n por el triunfo. El de ahora y el de ma帽ana. Felicidades.
-
Visto: 1945