El pleno aprueba pagar menos intereses por el plan a proveedores
-
Publicado: 12 Junio 2014
El pleno aprob贸 agilizar el cultivo de azafr谩n en terreno p煤blico Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El Ayuntamiento de La Solana ver谩 reducido los intereses a pagar por los pr茅stamos de la primera fase del llamado Plan de Pago a Proveedores. De acuerdo con la nueva normativa, el pleno aprob贸 por unanimidad acogerse a este abaratamiento, que supondr谩 un ahorro cercano a los 130.000 euros, gracias a una bajada del 1,46% en el tipo de inter茅s comprometido en un principio.
Reunido en sesi贸n extraordinaria, la Corporaci贸n bendijo esta modificaci贸n por razones obvias, pero con matices seg煤n qu茅 grupo pol铆tico. Izquierda Unida cree que la rebaja es insuficiente y los intereses contin煤an siendo muy altos. Su portavoz, Bernardo Peinado, se ha quejado a menudo de los altos intereses que se cobra a las administraciones p煤blicas, en este caso a los ayuntamientos. Afirm贸 que La Solana tendr谩 que pagar casi un mill贸n m谩s por los 3 recibidos en este pr茅stamo, algo que calific贸 como 鈥渂arbaridad y expolio de los recursos p煤blicos鈥. Es m谩s, dijo que detr谩s existe una responsabilidad pol铆tica por una mala gesti贸n. Pese a todo, IU vot贸 a favor excepto en la confirmaci贸n del plan de ajuste, donde se abstuvo.
El Partido Popular defendi贸 sin cortapisas esta bajada de intereses. El portavoz, Francisco Nieto, record贸 que el plan de proveedores fue un gran acierto del Gobierno central, 鈥渜ue permiti贸 pagar muchas facturas a aut贸nomos y empresarios, y que los ayuntamientos hayan tenido super谩vit, entre ellos el nuestro鈥. S铆 mostr贸 su acuerdo con IU en que los equipos de gobierno municipales anteriores malgastaron con obras innecesarias y excesivo personal.
El grupo socialista tambi茅n aprob贸 la modificaci贸n, aunque el alcalde, Luis D铆az-Cacho, dijo que el Gobierno 鈥渟igue haciendo negocio con los ayuntamientos鈥. Neg贸 que el Ayuntamiento de La Solana estuviera en quiebra y achac贸 sus problemas financieros a los impagos de la Junta. Aunque le sigue pareciendo elevado el inter茅s a pagar, considera que es una buena noticia y aclar贸 que el ayuntamiento solanero es el quinto que menos paga entre los once grandes municipios de la provincia, con 72 euros por habitante.
El otro punto de enjundia fue a cuenta de una moci贸n de Izquierda Unida sobre el 谩rea oncol贸gica del hospital Virgen de la Salud de Toledo. La concejala Mar铆a P茅rez denunci贸 la precarizaci贸n de la sanidad en Castilla-La Mancha y puso como ejemplo las quejas de padres de ni帽os con c谩ncer y de profesionales en este centro sanitario de referencia. La moci贸n ped铆a frenar los recortes y dotar a la unidad de un onc贸logo m谩s, adem谩s de solidarizarse con los padres, 鈥渘os creemos m谩s lo que dicen ellos que las mentiras de todos los consejeros鈥.
El PP rechaz贸 la moci贸n al entender que la Junta est谩 dotando a esa unidad oncol贸gica, creada el a帽o pasado, con los recursos suficientes. Francisco Nieto afirm贸 que se ha doblado el n煤mero camas, de 4 a 8, hay m谩s habitaciones de aislamiento y m谩s pediatras. Tambi茅n critic贸 que se ponga en duda a los profesionales, 鈥渆llos hacen el trabajo lo mejor que pueden y la Junta es sensible a las peticiones de los padres鈥. Lleg贸 a decir que con este tema se est谩 haciendo 鈥減olitiqueo鈥.
Por el equipo de gobierno, la concejala de Sanidad declar贸 que esta situaci贸n en Toledo 鈥渆s el reflejo de lo que est谩 pasando con la sanidad鈥. Cit贸 datos del CIS (Centro de Investigaciones Sociol贸gicas) y del Defensor del Pueblo para decir que hay 2.500 profesionales fuera del sistema en los 煤ltimos dos a帽os, no hay sustituciones, se han cerrado el 25% de las camas y las listas de espera han aumentado. Aclar贸 que una unidad oncol贸gica necesita m谩s onc贸logos, no m谩s pediatras. La moci贸n sali贸 adelante con los votos de IU y PSOE.
Hubo otro punto relevante, aunque carente de debate por el consenso sin aristas de los tres grupos. Fue el relativo a la delegaci贸n de competencias para la adjudicaci贸n de parcelas p煤blicas para el cultivo de azafr谩n. Todos estuvieron de acuerdo en facultar al alcalde para agilizar al m谩ximo los tr谩mites, de modo que los futuros arrendatarios puedan comenzar a cultivar cuanto antes.
La sesi贸n comenz贸 con un minuto de silencio en memoria de las 煤ltimas v铆ctimas por violencia de g茅nero.
-
Visto: 2416