Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Inauguraci贸n cinta-1

聽Momento del corte de la cinta聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 Tan puntual quiso ser, que adelant贸 su salida. Eran las nueve menos dos minutos de la tarde del mi茅rcoles cuando el carrusel oficial de la feria comenz贸 a rodar, calle abajo. La Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n abri贸 presta el desfile, dando paso a los gigantes y cabezudos, seguida por la Banda Municipal y la comitiva de autoridades e invitados. Cientos de solaneros abarrotaban la Plaza Don Diego, como siempre. Los m谩s peque帽os, que eran legi贸n, miraban asombrados la inmensidad de Don Quijote y Dulcinea, o el saludo brib贸n de los cabezudos. Es la magia de la inauguraci贸n, un instante algo ef铆mero, pero que no pierde su esencia.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El pasacalle se detuvo a la entrada del parque para cortar la cinta. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, reparti贸 trozos de banderita a sus colegas de Corporaci贸n, entre ellos el presidente de la Diputaci贸n, Nemesio de Lara, y a la pregonera, Ramona Romero de 脕vila. Tambi茅n se encontraban alcaldes de localidades de la comarca como San Carlos del Valle, Alhambra o Carrizosa. Despu茅s, entrada al parque viejo para la ceremonia de izada de la bandera de La Solana entre los acordes del himno local. El paseo continu贸 entre las casetas, chiringuitos y puestos de toda clase y condici贸n, hasta llegar a los tiovivos. As铆 concluy贸 el proleg贸meno de lo que vendr铆a despu茅s: el preg贸n.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El teatro 鈥淭om谩s Barrera鈥 alberg贸 el anuncio oficial de la Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana 2013, que pronunci贸 Ramona Romero de 脕vila Bueno, polifac茅tica mujer, muy vinculada desde hace a帽os al mundo de la cultura.

Pero antes se entregaron los premios del 45潞 Certamen Nacional de Poes铆a. El presentador y Cronista de la Villa, Paulino S谩nchez, ley贸 el acta del jurado, que en su d铆a otorg贸 el primer premio al poeta ciudarreale帽o Eugenio Arce L茅rida por su trabajo titulado 鈥淐anto a mi tierra鈥, bajo el lema 鈥淢anchegu铆a鈥. El segundo premio recay贸 en el solanero Juli谩n Mateos de la Higuera, gracias a su composici贸n 鈥淪ue帽os y aventuras鈥. Ambos subieron a recoger sus premios y leyeron sus poemas.

A continuaci贸n, Paulino S谩nchez glos贸 la figura de la pregonera, de la que destac贸 su vinculaci贸n a la rosa del azafr谩n 鈥渧ivi贸 desde muy peque帽a en torno al color y al olor del morado que cultivaba su padre Gregorio鈥. Tambi茅n record贸 su precoz aparici贸n p煤blica en un recital po茅tico en 1984 y, c贸mo no, su participaci贸n en la fundaci贸n del grupo Pan de Trigo en 1989, tiempo en el que public贸 el libro 鈥淩osas de octubre鈥.

Un original preg贸n

Treinta y cinco minutos. Ese fue el tiempo que invirti贸 Ramona Romero de 脕vila en anunciar la llegada de la feria. Tiempo suficiente para enumerar sentimientos, anhelos, nostalgias, y tambi茅n esperanzas. Construy贸 un preg贸n original, por puesta en escena y por contenido. Ley贸 y cant贸 junto a Marieli Blanco, que no par贸 de acompa帽ar al piano. Entre recuerdo y recuerdo, pasajes de canciones que en su d铆a inspiraron a la pregonera y, sobre todo, una lectura pausada y clara, bien interpretada, pero sin teatralidad.

La pregonera procur贸 no olvidarse de nada, ni de nadie. Bajo los compases del Sembrador, comenz贸 aludiendo a esta tierra de escasez 鈥渄e mares dorados y olas de espigas鈥, al arraigo y a los solaneros de la di谩spora 鈥渉ac茅is bien en volver para la feria鈥 鈥揹ijo-. Record贸 aquellos veranos 鈥渃on la quietud en el pecho鈥 y el encuentro jubiloso de la feria con sus juguetes, atracciones, y ese tren de la bruja 鈥渜ue tanto miedo me daba鈥.

No olvid贸 a su familia. Su abuelo que siempre la defend铆a, a ella y a su hermana, su t铆o Eugenio que la inspir贸 en la m煤sica, sus hijas Gloria y Clara, y por supuesto su madre y su padre, que tanto le ense帽aron. Eso s铆, no olvida c贸mo su padre Gregorio aprovechaba los d铆as de feria para poner celemines de rosa en La Moheda 鈥渟u vida era el trabajo鈥.

La pregonera, poeta a la vez que pintora y amante de la m煤sica, no olvid贸 las canciones se Serrat 鈥渕e conquist贸 con los versos de Machado鈥, ni aquella primera cinta de Nino Bravo. Entre tanto, Mariela y ella cantaron conocidos fragmentos de Rafael Amor, Ana Bel茅n, Mocedades鈥

Ramona Romero de 脕vila tambi茅n puso de relieve su solanerismo. C贸mo no, habl贸 de la rosa del azafr谩n, esa flor arrogante que tantas cosas le ha dado, y aludi贸 a rincones solaneros tan emblem谩ticos como la Plaza Mayor, un lugar muy especial para ella. La banda sonora de La Vida es Bella son贸 como ep铆logo. No fue casual. La pregonera quiso terminar con un mensaje de optimismo, y hasta de inocencia 鈥渜uer铆a un vestido blanco por que blanca es la inocencia; que nadie nos robe la alegr铆a鈥 鈥揷oncluy贸-.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, cerr贸 el turno de intervenciones con el tradicional mensaje de feria. Felicit贸 a la pregonera, de la que dijo ser 鈥渦na persona que rezuma sensibilidad y transmite sentimientos mediante la poes铆a y la pintura鈥. Despu茅s, aludi贸 al dif铆cil tiempo que vivimos 鈥渜ue dura demasiado鈥, pero prefiri贸 ser posibilista y mirar al futuro con optimismo. A nivel local, cree que las cosas se est谩n enderezando, no sin un gran esfuerzo, aunque advirti贸 que todav铆a queda camino por recorrer.

La velada concluy贸 con un broche l铆rico. El pianista brasile帽o Sergio Kuhlmann y la voz de la soprano madrile帽a Estefan铆a Ariza interpretaron varias romanzas de conocidas zarzuelas, adem谩s de alg煤n aria y canciones populares.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.