Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

SAT La Serna visita consejera-

La consejera saluda a los socios de la SAT a su llegada聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 La escenificaci贸n de la puesta en marcha oficial de la SAT La Serna cont贸 con el boato que la ocasi贸n merec铆a. La consejera de Agricultura, Mar铆a Luisa Soriano, encabez贸 un carrusel de autoridades, cargos pol铆ticos y t茅cnicos para inaugurar un proyecto de enorme importancia para la agricultura, y en particular para La Solana. Junto al alcalde, Luis D铆az-Cacho, visitaron la nueva infraestructura, que permitir谩 regar 680 hect谩reas con aguas residuales depuradas de la EDAR (Estaci贸n Depuradora de Aguas Residuales) de la ciudad. Un total de 198 propietarios podr谩n inundar sus parcelas, la mayor parte vi帽edo, aunque tambi茅n algo de olivar. De hecho, ya han comenzado los riegos.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La consejera y el alcalde, acompa帽ados por el presidente de la SAT, Gregorio Montoya, llegaron temprano al auditorio del Centro de Artes, donde se present贸 oficialmente el proyecto de regad铆o desde le punto de vista t茅cnico, en presencia de buena parte de los socios. Antes, atendieron a la prensa para explicar la importancia de esta nueva forma de regad铆o.

Todos coincidieron en dar gran relevancia a la nueva sociedad. Gregorio Montoya admiti贸 que era 鈥渦na d铆a grande para La Solana鈥. Atr谩s quedan a帽os de dura y dif铆cil gesti贸n hasta cuajar una instalaci贸n de vanguardia. Hay una balsa, una nave de servicio y unos modernos equipos de filtrado que transportan el agua por 58 kil贸metros de tuber铆a a cada parcela 鈥渦n contador se encarga de controlar que el riego sea igual para todos. Montoya record贸 que el riego ya ha comenzado hasta completar mil metros c煤bicos por hect谩rea.

El alcalde cree que la SAT La Serna es una demostraci贸n 鈥渄e lo que somos capaces de hacer si trabajamos juntos鈥. Record贸 el problema ancestral de La Solana con el agua, resuelto hace poco y cuyo ciclo 鈥揹ijo- 鈥渟e cierra con este proyecto de reutilizaci贸n desarrollado para La Solana y sus agricultores, uno de los m谩s importantes de esta legislatura鈥. Con un discurso conciliador ante la consejera, Luis D铆az-Cacho agradeci贸 por igual el apoyo de los gobiernos de Castilla-La Mancha 鈥渆l anterior y el actual鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Mar铆a Luisa Soriano tambi茅n otorg贸 la m谩xima importancia a ese proyecto 鈥渘ovedoso e innovador para incrementar la rentabilidad de los cultivos en Castilla-La Mancha鈥. Destac贸 los 2,8 millones de euros invertidos, de los cuales la mitad lo ponen los socios y el resto fondos p煤blicos de la Junta, Ministerio y Europa. La consejera cree que es un ejemplo 鈥渄el compromiso del gobierno regional con proyectos para aumentar nuestra competitividad鈥. En este sentido, enfatiz贸 el cambio que ha supuesto modificar el reglamento de la PAC 鈥渄e lo contrario, no hubi茅ramos podido recibir ayudas de Europa y otras ventajas鈥. Entre ellas, considera fundamental haber eliminado la tasa plana para los regantes 鈥渉ubieran desaparecido el 70 por ciento de los regad铆os en Espa帽a鈥.

Deuda con los ayuntamientos

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aprovechando su presencia en La Solana, los periodistas locales le preguntamos por la situaci贸n de los ayuntamientos, cuyos alcaldes se quejan con frecuencia de falta de liquidez por los impagos de la Junta. El que regenta Luis D铆az-Cacho es uno de ellos. La consejera se apresur贸 a decir que 鈥渓a deuda nos la hemos encontrado y los alcaldes saben que hacemos lo posible鈥. En todo momento culp贸 de la situaci贸n al gobierno anterior, presidido por Barreda 鈥渘os encontramos el mayor d茅ficit pero nos esforzamos en atender servicios b谩sicos y tambi茅n a las entidades locales鈥. De lo que los alcaldes realmente quer铆an o铆r, s贸lo dijo lo siguiente 鈥渆n poco tiempo va a producirse un nuevo pago鈥. Pero no concret贸 m谩s.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.