El pleno aprueba la Cuenta General, con un super谩vit de 1,5 millones
-
Publicado: 28 Junio 2013
聽
聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Gabriel Jaime
El equipo de gobierno aprob贸 la Cuenta General del ejercicio de 2.012 en el pleno ordinario de junio. Los concejales socialistas sacaron adelante el punto gracias a la abstenci贸n del Partido Popular, ya que Izquierda Unida vot贸 en contra. El documento presenta un super谩vit de 1,5 millones de euros. La sesi贸n ordinaria tambi茅n debati贸 dos mociones presentadas por el grupo socialista, con resultado desigual. Se aprob贸 una referente al reconocimiento a la Plataforma del Hospital de Manzanares en su defensa del car谩cter p煤blico del centro sanitario, pero fue rechazada otra que ped铆a el mantenimiento de GEACAM (Gesti贸n Ambiental de Castilla-La Mancha. Estos fueron los puntos m谩s importantes del orden del d铆a, en un c贸nclave que se prolong贸 por espacio de casi dos horas.
El punto estrella fue la aprobaci贸n de la cuenta general correspondiente al ejercicio 2.012 que present贸 el equipo de gobierno. El portavoz socialista, Lu铆s D铆az-Cacho, se帽al贸 que la cuenta ofrec铆a una fotograf铆a fija de los ingresos y gastos, habiendo realizado un gran trabajo para obtener n煤meros positivos. En este sentido, el alcalde anunci贸 un super谩vit de 1.569.000 euros, destacando una reducci贸n de 1,2 millones en el cap铆tulo 1, argumentando que esto tambi茅n se ha traducido en la formalizaci贸n de menos contratos. D铆az-Cacho volvi贸 a manifestar que el presupuesto se prorrog贸 y que fue autosuficiente con un ahorro neto, si bien se帽al贸 que el dinero lo tiene la Junta porque adeuda un total de ocho millones a la localidad. Izquierda Unida vot贸 en contra al asegurar que hay un problema de interpretaci贸n en los n煤meros, se帽alando que se debe dinero al CADIG, a la Empresa Municipal de Gesti贸n, al Legado Bustillo e incluso una parte importante en operaciones de tesorer铆a. Por eso, Bernardo Peinado no cree que exista un super谩vit de 1,5 millones como anunci贸 el alcalde, recalcando que el Ayuntamiento est谩 endeudado hasta las cejas con una deuda actual de m谩s de 13 millones de euros, pagando muchos intereses. El portavoz de IU dijo que hay m谩s endeudamiento y m谩s recortes y que no se solucionan los problemas de los ciudadanos, votando en contra. El Partido Popular se abstuvo en el punto, coincidiendo con el equipo de gobierno en asegurar que la cuenta general es una foto de lo que ha pasado por las circunstancias actuales. Paco Nieto afirm贸 que ha aumentado la deuda y se帽al贸 que el ahorro de 1,2 millones en el cap铆tulo 1 no es tanto porque el PSOE ha inflado mucho ese cap铆tulo. Por otro lado, defendi贸 la concesi贸n del cr茅dito ICO, indicando que muchos ayuntamientos han podido respirar gracias a esto.
Por otro lado, el pleno aprob贸 una propuesta del grupo socialista para expresar el reconocimiento de la Corporaci贸n Municipal a la Plataforma del Hospital de Manzanares en la defensa del car谩cter p煤blico del mismo y en contra de la privatizaci贸n, rechazando cualquier tipo de recorte humano y material. La oposici贸n coincidi贸 en argumentar que la propuesta era partidista, votando favorablemente Izquierda Unida y contrariamente el PP. La concejala de IU, Mar铆a P茅rez, se帽al贸 que si no se privatiza el hospital es gracias a la plataforma y a todos los ciudadanos que han salido a la calle, y no por el PSOE, criticando a 茅stos porque tambi茅n privatizaron durante su etapa en el gobierno. El portavoz popular dijo que se tuvieron que tomar medidas por las circunstancias, defendiendo la sanidad p煤blica y gratuita, pero sobre todo, sostenible. En este sentido, Nieto pregunt贸 si realizar compras responsables es privatizar, recalcando que nadie tendr谩 que acudir al hospital con la cartera en la mano.
Hubo otra propuesta del grupo socialista que no sali贸 adelante por los votos contrarios de la oposici贸n. El punto ped铆a instar al gobierno regional para que mantenga la empresa p煤blica GEACAM y a todos sus empleados. Izquierda Unida dijo que el tema no es competencia municipal, aunque comparte el deseo de que sea una empresa p煤blica la que cuide de nuestra masa forestal. Bernardo Peinado dijo que apoyar铆a la propuesta siempre que el Ayuntamiento defienda los servicios p煤blicos de la localidad. El Partido Popular dijo que hay funciones que GEACAM no deber铆a asumir, se帽alando que se est谩 negociando para hacerlo viable. Al respecto, el PP asegur贸 que la empresa tiene demasiados empleados.
El pleno aprob贸 por unanimidad las fiestas locales para el pr贸ximo a帽o, fij谩ndose el lunes 20 de enero (cuando se marcha la Virgen de Pe帽arroya) y el viernes 25 de julio (d铆a de Santiago). De igual forma, se aprob贸 modificar la ordenanza que regula las tasas por expedici贸n de documentos administrativos y se dio el consentimiento para que el trabajador municipal Jos茅 脕ngel D铆az-Mayordomo pueda compatibilizar su puesto en el Ayuntamiento con la realizaci贸n de otras actividades privadas, rebaj谩ndose as铆 el Complemento Espec铆fico de su contrato en un 30%.
En el apartado de ruegos y preguntas, la concejala Mar铆a P茅rez se interes贸 por sendos informes sobre los trabajos que desempe帽a la concejala de servicios sociales en esta 谩rea y sobre el coste de la EMG, si bien ya se est谩n elaborando. Adem谩s, Bernardo Peinado pregunt贸 al alcalde que explique c贸mo se pas贸 un trabajador de la citada Empresa Municipal de Gesti贸n al Ayuntamiento si no era posible y que asuma su responsabilidad. En este punto, el primer edil dijo que se mezclan cosas recalcando que anunci贸 que dimitir铆a en el caso de contratar a alguien a dedo y no por pasar un trabajador de una entidad a otra. Tambi茅n pidi贸 un informe sobre la venta de varios metros de suelo p煤blico que, al parecer, no se han vendido para la construcci贸n de vivienda p煤blica.
La sesi贸n plenaria comenz贸 guardando un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero y tambi茅n por la reciente muerte del sargento solanero Jes煤s Chaparro en acto de servicio. Asistieron los diecisiete concejales municipales.
-
Visto: 2115