Los delitos bajan un 17% según la memoria de la PolicÃa Local
-
Publicado: 13 Febrero 2013
Â
Toribio Arias y Antonio Velasco presentaron la memoria policial de 2012Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Foto: GACETA
Paulino Sánchez
La Memoria de la PolicÃa Local del año 2012 revela un descenso del número de delitos en La Solana, asà como el esclarecimiento de casi la mitad de los mismos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Toribio Arias, y el Subinspector-Jefe, Antonio Velasco, se encargaron de presentar el balance en rueda de prensa.
Arias destacó las campañas llevadas a cabo en colaboración con la DGT, como han sido los de controles de velocidad en casco urbano, alcoholemia, documentación, transporte escolar y aparcamientos, con un total de 1.549 denuncias por infracciones de tráfico, el 80% por incumplimiento en materia de aparcamientos, en total 1.253, mientras que por estacionar sobre aceras y zonas peatonales se habÃan tramitado 536 denuncias. Pero, sobre todo, enfatizó la caÃda del número de delitos en un 17%, habiendo esclarecido el 46% de los mismos, aunque faltan los datos de la Guardia Civil, que se darán a conocer cuando se reúna la Junta Local de Seguridad.
A lo largo del pasado año se realizaron 355 inspecciones relacionadas con la ley de prevención del tabaquismo, realizándose 23 denuncias a locales y 18 a clientes por fumar en el interior del local. En términos absolutos, los agentes atendieron 2.293 requerimientos, señalando el concejal que para este año se ha convocado una plaza de policÃa y se adquirirá un nuevo coche patrulla. Reconoció públicamente la profesionalidad de los agentes y agradeció la colaboración ciudadana.
Por su parte, Antonio Velasco comenzó su intervención felicitando a los diez policÃas locales reconocidos últimamente, para ofrecer después diversos datos de la memoria. Fueron nueve las campañas llevadas a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil, destacando también el descenso en el número de delitos, faltas y accidentes de tráfico. Fue detallando los doce capÃtulos de que consta la memoria, indicando que en delitos y faltas se habÃan esclarecido 77 y el 50% de los robos, habiendo realizado 13 atestados de seguridad. Reveló que el mes con más delitos habÃa sido octubre, al coincidir con el aumento de demografÃa por la vendimia. En materia de tráfico, señaló que en total habÃan sido 127 los accidentes ocurridos, 73 menos que en 2011, lo que suponÃa un descenso del 38%. Mencionó los puntos negros existentes, como son la Plaza Don Diego, el cruce de la carretera de Valdepeñas con la Avenida del Deporte, donde se va a construir una rotonda, y la rotonda de la carretera de Manzanares con la Avenida de la RomerÃa.
Aludió a los trabajos realizados por áreas, con 44 y 14 precintos, mientras que en materia de legalidad vial ha subido el ratio de delitos atendidos por policÃas y denuncias se han cobrado el 70%, algunas por vÃa de apremio. En bares, 23 y 18, y se han realizado denuncias por consumir alcohol en vÃa pública y venta ambulante, asà como en horario de locales. Otras actuaciones se han realizado en materia de carácter humanitario, actuando en tres casos de muertes por suicidio y otras dos en accidentes.
Fiestas con venta ilegal
Sobre la proliferación de fiestas que se convocan a través de las redes sociales en locales que no están autorizados para poder vender bebidas, pero en los que se cobra por ellas, tanto el concejal como el subinspector señalaron que se debe diferenciar entre una fiesta particular, en la que sólo se puede actuar si el ruido molesta a los vecinos, y en los que se cobra sin tener licencia para ello. Ahà es donde actuará la PolicÃa local.
-
Visto: 4395