Movilab, el cami贸n de la ciencia, visit贸 La Solana
-
Publicado: 06 Febrero 2013
聽
聽El cami贸n de la ciencia, Movilab, fue presentado oficialmente聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA
聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto
聽聽聽聽聽聽聽聽 La ciencia lleg贸 a lomos del cami贸n Movilab, una suerte de laboratorio itinerante que est谩 recorriendo Espa帽a. La Solana es una de las 15 ciudades que visitar谩 con una 煤nica intenci贸n: difundir la cultura cient铆fica y, de paso, intentar despertar proclividad en la poblaci贸n infantil y juvenil, aunque sus talleres est谩n abiertos a cualquier ciudadano.
聽聽聽聽聽聽聽聽 La Sala Noble del Ayuntamiento escenific贸 la presentaci贸n de esta visita. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, compareci贸 junto a la concejala de Educaci贸n, Aurora Jim茅nez, y el director general de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a, Jos茅 Ignacio Fern谩ndez Vera, que patrocina esta actividad en compa帽铆a del CSIC y la Fundaci贸n Padrosa.
聽聽聽聽聽聽聽聽 D铆az-Cacho enfatiz贸 la importancia de este tipo de iniciativas como herramienta para despertar la curiosidad de nuestros j贸venes y fomentar vocaciones cient铆ficas 鈥渜ueremos seguir subidos a la ciencia mediante este tipo de propuestas educativas鈥. Destac贸 el compromiso municipal con la educaci贸n y la cultura como 鈥渁puesta por un futuro mejor para nuestros j贸venes鈥. Tambi茅n resalt贸 la colaboraci贸n de todos los colegios, el IES 鈥淐lara Campoamor鈥, el CEPA 鈥淕arc铆a Maroto鈥 y el Centro Ocupacional.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Por su parte, Jos茅 Ignacio Fern谩ndez Vera cree que Movilab es un buen ejemplo de colaboraci贸n p煤blico-privada 鈥渜ue hace realidad proyectos que de otra forma no ser铆an posibles鈥. Su fundaci贸n lleva m谩s de una d茅cada alentando iniciativas de esta naturaleza para acercar la investigaci贸n al ciudadano, con ayudas para el fomento de la cultura cient铆fica y la innovaci贸n. Afirm贸 que en 2012 se presentaron 200 proyectos para acceder a estas becas.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Movilab est谩 destinado, principalmente, a chavales de 7 a 17 a帽os, aunque tambi茅n a los adultos. Mediante talleres y experimentos sencillos, los visitantes pueden conocer, por ejemplo, c贸mo se hace una bombilla o ver la vida a trav茅s de un microscopio.
Fuentes de financiaci贸n alternativas
聽聽聽聽聽聽聽聽 Fern谩ndez Vera defiende que los avances cient铆ficos deben ir acompa帽ados de un impulso conjunto de la sociedad, con apoyo p煤blico y tambi茅n privado 鈥渓a ciencia en Espa帽a merece fuentes de financiaci贸n alternativas鈥. El mejor ejemplo es que las fundaciones han invertido 8.900 millones de euros en actividades sociales, de los cuales s贸lo el 0,05% en ciencia鈥. Aboga por el modelo brit谩nico, cuyas empresas aportan el 30% 鈥渂uscar s贸lo soluciones con lo p煤blico es una forma reducida de ver el apoyo a la ciencia鈥.
-
Visto: 3553