El pleno, un谩nime para pedir a la Junta que destine parte del fondo de rescate estatal a los ayuntamientos
-
Publicado: 29 Octubre 2012
聽
Gabriel Jaime
La Corporaci贸n Municipal pedir谩 al gobierno regional que destine una parte del fondo de rescate para pagar la deuda de los ayuntamientos. As铆 se decidi贸 en el pleno ordinario del mes de octubre, con el voto favorable de los tres partidos representados. Fue el asunto m谩s destacado de una corta sesi贸n con seis puntos en el orden del d铆a que cont贸 con diversos acuerdos de car谩cter administrativo.
La propuesta del grupo municipal socialista, fue apoyada por el resto de los partidos, conscientes de la grave situaci贸n que atraviesan los ayuntamientos y especialmente el de La Solana. Se trata de elaborar una declaraci贸n institucional que inste a la Junta de Comunidades a destinar cuando menos una parte del fondo de rescate, cifrado en 848 millones de euros, para pagar la deuda que 茅sta mantiene con los ayuntamientos. El punto se aprob贸 por unanimidad despu茅s de un debate en torno a la deuda del gobierno regional con los consistorios, abogando para que los municipios cobren pronto los pagos pendientes.
Por otro lado, el pleno no aprob贸 modificar la ordenanza reguladora de la tasa por prestaci贸n de servicios de la empresa Aqualia, cuyo contenido radicaba en que la revisi贸n de tarifas para el a帽o 2013 se pudiera realizar en base a la variaci贸n interanual del IPC a fecha del 31 de agosto en vez de 31de diciembre. Izquierda Unida y Partido Popular votaron en contra de modificar nada argumentando que no beneficiar铆a a nadie, absteni茅ndose el partido socialista por considerar que no tendr铆a repercusi贸n econ贸mica para los ciudadanos.
El acuerdo de no disponibilidad de cr茅ditos previstos dentro del presupuesto municipal para el abono de la paga extra de diciembre de 2012 fue aprobado con los votos favorables de PSOE y PP y contrarios de IU. Las cantidades derivadas de la supresi贸n de la paga extraordinaria se destinar谩n en pr贸ximos ejercicios a realizar aportaciones a planes de pensiones 贸 contratos de seguro colectivos. El portavoz popular dijo que es una manera de garantizar el sueldo de los trabajadores en el futuro y el portavoz socialista se帽al贸 que era cuesti贸n de un acto administrativo que corresponde hacer por legislaci贸n. Desde Izquierda Unida se argument贸 que estaban en contra de las medidas del gobierno porque van en contra de los trabajadores.
Antes del apartado de ruegos y preguntas, la concejala de IU Mar铆a P茅rez propuso una moci贸n de urgencia que fue rechazada por PSOE y PP. El punto hac铆a referencia al contrato que mantiene el ayuntamiento con la empresa Im谩s Televisi贸n, con el fin de crear una comisi贸n para que investigue el convenio, argumentando numerosos incumplimientos de condiciones por parte de la empresa audiovisual y abogando por la rescisi贸n de tal contrato. Los dem谩s partidos dieron la raz贸n a la concejala indicando que ser铆a bueno estudiarlo, si bien votaron en contra de la urgencia que no pas贸 al pleno.
Izquierda Unida realiz贸 varias preguntas al alcalde, interes谩ndose por la fecha de finalizaci贸n de las obras del nuevo centro de salud 贸 en su caso por hacer mejorar en el centro actual. El primer edil respondi贸 que preguntar谩 al gobierno regional por el nuevo edificio, a帽adiendo que si la Junta no se pronuncia se podr铆a estudiar la posibilidad de que el Ayuntamiento acometiera algunas obras en el actual centro de salud.
Por otro lado, Mar铆a P茅rez pregunt贸 por el proyecto de rehabilitaci贸n de la zona centro de la localidad y por el proyecto Ciudad Digital, a lo que se realizar谩n sendos informes. Finalmente, el concejal Bernardo Peinado volvi贸 a preguntar por qu茅 no se ha actuado antes contra Im谩s Televisi贸n cuando hay doce informes t茅cnicos sobre incumplimientos en el proceso administrativo.
La sesi贸n cont贸 con la presencia de los diecisiete miembros de la corporaci贸n municipal, en una sesi贸n de una hora de duraci贸n que comenz贸, como es costumbre, guardando un minuto de silencio por las 煤ltimas v铆ctimas de violencia de g茅nero.
-
Visto: 1983