PP y PSOE acuerdan solicitar un calendario de pago a la Junta
-
Publicado: 29 Junio 2012
聽聽
El pleno aprob贸 pedir un calendario de pagos a la Junta 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 Foto: GACETA
聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto
聽聽聽聽聽聽聽聽 La Corporaci贸n Municipal aprob贸 solicitar formalmente a la Junta un calendario de pagos al Ayuntamiento. Nada de particular si no fuera por que fue el grupo popular quien adapt贸 esta moci贸n a iniciativa del alcalde en comisi贸n informativa. El objetivo final de Luis D铆az-Cacho era conseguir la anuencia de los populares, como as铆 fue. Sin embargo, el alcalde no fue capaz de convencer a Izquierda Unida durante la sesi贸n plenaria, que se abstuvo, para convertirla en propuesta institucional.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Este fue, sin duda, el punto m谩s relevante de una densa sesi贸n ordinaria que dur贸 dos horas y media, y que debati贸 otras propuestas sobre empleo y educaci贸n, provocando momentos de cierta tensi贸n en la porf铆a dial茅ctica, que en algunos casos result贸 ca贸tica. Un grupo de docentes asisti贸 al pleno, y protest贸 en el turno final cedido al p煤blico por los recortes en materia educativa.
聽聽聽聽聽聽聽聽 La propuesta para solicitar a la Junta un calendario de pagos centr贸 buena parte del debate. Su portavoz, Francisco Nieto, cree que ha llegado el momento de pedir a Toledo una hoja de ruta razonable y objetiva de pagos a los ayuntamientos, en especial al de La Solana, para hacer frente a sus compromisos. Sin embargo, Izquierda Unida cree que hay gato encerrado. Piensa que la Junta podr铆a estar elaborando ya ese calendario y por eso el PP de La Solana presenta ahora esta moci贸n. Es decir, IU considera que es una propuesta oportunista. Condicionaron su voto favorable a emprender acciones legales si en un tiempo prudencial no se cumpliera ese calendario.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Como era de esperar, y entre reproches de qui茅n tira del carro y qui茅n va subido en 茅l, el PP rechaz贸 esa cl谩usula, que el concejal Seraf铆n Alc谩zar consider贸 una amenaza, negando que tuvieran conocimiento de ning煤n proyecto de calendario por parte del gobierno regional. En esas, el alcalde record贸 que el Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo adelantando n贸minas a servicios no exclusivamente municipales y que ya es hora de fijar ese calendario. Fue entonces cuando apel贸 al di谩logo por encima de las denuncias e intent贸 persuadir a Izquierda Unida para que votara a favor, renunciando todos a una parte de sus peticiones. Pero s贸lo consigui贸 arrancar la abstenci贸n.
Plan de choque
聽聽聽聽聽聽聽聽 El punto s茅ptimo tambi茅n tuvo miga. Era una propuesta del equipo de gobierno solicitando un plan de choque regional contra el desempleo. El concejal de Personal, Toribio Arias, pidi贸 a la Junta urdir un plan de empleo potente en complicidad con todos los ayuntamientos, sean del color que sean, ya que muchas familias necesitan respuestas urgentes. Izquierda Unida hizo suya la propuesta ante una situaci贸n dram谩tica. Su portavoz, Bernardo Peinado, cree que es la problem谩tica principal y pidi贸 la dimisi贸n de la consejera de Empleo por declarar que estos planes habr铆a que quitarlos. Sin embargo, tambi茅n condicionaron su voto favorable a que el Ayuntamiento, si no llegan fondos, financiara con recursos propios un plan local despu茅s del verano.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El PP anunci贸 su voto contrario. El concejal Seraf铆n Alc谩zar se retrotrajo en el tiempo para recordar que el gobierno Barreda dej贸 de pagar muchos millones que presupuestaba en materias como de desarrollo local, formaci贸n ocupacional, escuelas taller, promoci贸n empresarial o planes de choque. Por eso, cree que la propuesta ten铆a trasfondo pol铆tico, y que un plan propio aumentar铆a a煤n m谩s el riesgo de impago.
El alcalde replic贸 diciendo que gobernar es priorizar y el empleo es una prioridad. Record贸 que la Junta tiene dinero finalista que llegan desde Bruselas y desde Madrid, pero que no lo usa para planes de empleo simplemente por que no quiere. Tambi茅n critic贸 a la consejera de Empleo, concejala en Tomelloso, por que en su pueblo s铆 vota planes de la Diputaci贸n. En cuanto a un plan propio, cree que no es posible por que no se podr铆a financiar. Al final, y tras una peque帽a pelea dial茅ctica al final del debate, el PP vot贸 en contra, IU se abstuvo y el PSOE vot贸 a favor. La propuesta sali贸 adelante con el voto de calidad del alcalde ante la ausencia de una concejala socialista.
Educaci贸n p煤blica
El punto octavo debati贸 otra propuesta del PSOE sobre apoyo a la educaci贸n p煤blica. Los socialistas, a trav茅s del concejal Sebas de Lara, consideran recortes inaceptables eliminar aulas de educaci贸n infantil, los profesores de apoyo, las becas de comedor y piden mantener las l铆neas actuales en los colegios Romero Pe帽a y El Santo, entre otras cosas.
Izquierda Unida suscribi贸 la propuesta, aunque record贸 que el PSOE se abstuvo en otra moci贸n de su grupo en parecidos t茅rminos. Mar铆a P茅rez lleg贸 a asegurar que estos recortes responden a una estrategia bien dise帽ada para cambiar el modelo educativo, ya que no se recorta nada a la educaci贸n concertada.
El PP cree que son ajustes, no recortes, y defiende la educaci贸n p煤blica, pero cree que son situaciones impuestas por la realidad, y es que no hay dinero. Francisco Nieto dijo que La Solana se quedar铆a con una ratio entre 23 y 25 alumnos, pero que la zonificaci贸n se hizo mal en su d铆a. Luis D铆az-Cacho apost贸 por mantener las dos l铆neas del Romero Pe帽a por una sencilla raz贸n, La Solana cumple la ratio establecida en el propio documento elaborado por la Junta, por lo que esta decisi贸n tiene que ver con un ordeno y mando. Esta propuesta fue aprobada con los votos a favor de PSOE e IU, y en contra del PP.
Protesta de docentes
Sin dejar el asunto de la educaci贸n, un grupo de maestros asisti贸 al pleno con idea de intervenir. Y as铆 fue. En el turno final que el alcalde cede al p煤blico, varios docentes solaneros expresaron su malestar. Manuel Jim茅nez, comisionado de movilizaci贸n de la Asamblea Docente de Toledo y profesor de tecnolog铆a en paro, cree que 鈥渟e argumentan cosas que no tienen argumento鈥. Seg煤n dijo, el gobierno regional despide profesores por que quiere, sin atender sus propuestas 鈥渆l consejero Marcial Mar铆n rechaz贸 bajar los sueldos para evitar despidos鈥. Adem谩s, critic贸 que los recortes no alcancen a la ense帽anza concertada 鈥減or que es m谩s rentable para algunos empresarios鈥. Por su parte, la maestra del Romero Pe帽a, Manoli L贸pez, apel贸 a que los pol铆ticos piensen en los ni帽os y advirti贸 que 鈥渓os ciudadanos tendremos memoria cuando lleguen las pr贸ximas elecciones鈥.
Cuenta General
El Pleno Ordinario de junio tambi茅n aprob贸 la Cuenta General de 2011. IU vot贸 en contra por que cree es un documento pol铆tico producto de un presupuesto para 2011 manipulado y electoralista. El PP se abstuvo tras argumentar que no dice lo que realmente ha pasado, ya que se hab铆an apuntado n煤meros y dinero que no se ten铆a. El PSOE s铆 aprob贸 la cuenta afirmando que se ha hecho un esfuerzo grande de ahorro.
Por otra parte, la Corporaci贸n aprob贸 por unanimidad modificar la ordenanza reguladora para puestos y casetas de venta callejera. Finalmente se establece una tasa de 250 euros en caso de cesiones y de 40 euros para permutas. Todos los grupos consideran l贸gico que el Ayuntamiento se beneficie de estos cambios, que a menudo negocian los propios vendedores.
Por 煤ltimo, se dio luz verde a las fiestas locales para el a帽o que viene. Tras leer un informe del Cronista de la Villa, se acord贸 fijar el 21 de enero, lunes de la Virgen, y el 25 de julio, festividad de Santiago Ap贸stol.
Izquierda Unida intent贸 debatir una moci贸n de urgencia relativa al servicio de atenci贸n a discapacitados, que consideran importante mantener. Tras debatir si era proced铆a o no, con bronca dial茅ctica incluida, PSOE y PP rechazaron la urgencia diciendo que este asunto debe ser debatido en el Patronato del Legado Bustillo.
La sesi贸n comenz贸 con un minuto de silencio en memoria de las 煤ltimas v铆ctimas de violencia dom茅stica, y termin贸 sin ruegos ni preguntas, cosa poco habitual 煤ltimamente.
-
Visto: 2142