Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

 

Rueda Tráfico-2

Toribio Arias y Antonio Velasco durante la rueda de prensa                                          Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         La concejalía de Seguridad Ciudadana no descarta medidas cautelares contra los locales reincidentes por incumplir la Ley Antitabaco. Aunque éstas no dependen del Ayuntamiento, sino de la Junta, la Policía Local ha tramitado y enviado todas las denuncias, las dos últimas hace sólo unos días. El concejal del ramo, Toribio Arias, ha confirmado que estas medidas podrían incluir el cierre temporal de establecimientos y dejó claro que las denuncias sí llegan “sería una lástima que alguno tuviera que cerrar al no poder pagar la denuncia” –declaró-.

         El edil respondió a esta pregunta durante una rueda de prensa en la que también intervino el Subinspector-Jefe de la Policía Local, Antonio Velasco, quien recordó que las sanciones acarrean multas de 600 a 10.001 euros para los locales y desde 30 euros para los consumidores. Advirtió que la segunda denuncia se eleva a 3.000 euros de sanción y que algunos ya acumulan más de una. Fue contundente a la hora de asegurar que “todas las denuncias se tramitan y llegan a su destino”.

Campaña de control de velocidad

         La convocatoria de prensa presentó el resultado de la última campaña sobre control de velocidad en La Solana, llevada a cabo en los últimos días. La policía montó 43 controles por los que pasaron 2.018 vehículos, de los cuales 148 fueron denunciados, el 7,3 por ciento del total. El dato arroja un considerable aumento respecto a las 77 denuncias de la campaña anterior, debido a una modificación de la ordenanza que redujo de 50 a 40 km/h la velocidad máxima.

El radar cedido por la Jefatura Provincial de Tráfico se ubicó en lugares estratégicos de la ciudad, cruces de carreteras, avenidas exteriores y calles más céntricas con mayor densidad de tráfico rodado. Antonio Velasco también reveló la colocación del radar en otras calles a petición de la vecindad “por que queremos escuchar a la ciudadanía”. El responsable policial puso como ejemplo un ciclomotor sorprendido a 65 km/h y dos turismos a 80 km/h, lo que considera muy peligroso. Recordó que “el exceso de velocidad es responsable directo de más accidentes y de lesiones”.

Menú 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.