Preparado el operativo para la vendimia. No se permitirán los asentamientos y habrá un servicio especial para el tráfico agrÃcola
-
Publicado: 12 Agosto 2011
El alcalde y la concejala durante la rueda de prensa                                                      Foto: GACETA
Paulino Sánchez
 El alcalde, Luis DÃaz-Cacho y la concejala de Servicios Sociales Manuela González-Horcajo ofrecieron en rueda de prensa  los acuerdos a los que han llegado, junto a diversas organizaciones agrarias y otros organismos para preparar el dispositivo relacionado con la campaña de vendimia, tanto para los trabajadores eventuales como el dispositivo de tráfico para los vehÃculos agrÃcolas.
  Luis DÃaz-Cacho se referÃa a la reunión en la que se habÃan adoptado esos acuerdos, a la que habÃan asistido las organizaciones agrarias Asaja, Coag.IR y Upa, asà como la cooperativa Santa Catalina, Cáritas, Cruz Roja, Servicios Sociales, PolicÃa Local, alcalde y concejala.
  Seguidamente fue resumiendo algunos aspectos relacionados con los acuerdos adoptados, el primero señalando que, debido a las enfermedades como mildeu y oidiu, este año la recolección será más corta, por lo que la mano de obra de fuera será casi innecesaria, teniendo en cuenta por un lado la mecanización de los viñedos y su recogida, asà como el que las cuadrillas son cada vez más estables y por otro lado el desempleo autóctono, por lo que son muchos los parados locales que se dedican a la recolección.
  Por otro lado recordó los acuerdos que habÃa adoptado el Gobierno de la nación en relación con los trabajadores de origen rumano. Señaló  que en Consejo de Ministros del 22 de julio, se habÃa acordado  que los trabajadores que no tengan, antes de esa fecha un permiso para poder trabajar no podrán hacerlo y los que no reúnan esos requisitos no podrán trabajar en esas labores de vendimia.
  Por el alcalde se informaba asimismo del acuerdo relativo a que no se podrán establecer ningún espacio destinado a acoger temporeros, siendo obligación de los contratadotes procurar darles una viviea digna, no permitiéndose los asentamientos en los extrarradios, asà como en los parques y jardines.
  Igualmente recordaron que se ha organizado un operativo de apoyo social, que correrá a cargo de Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas, que tendrá su ubicación en el Edificio de Usos Múltiples de lunes a viernes por la mañana y comenzará el 22 de agosto, prologándose hasta el viernes 9 de septiembre.
  En el mismo se realizarán una serie de valoraciones de las personas que acudan a solicitar ayuda, entregándose un único tique de comida por persona y campaña. Si no encuentran trabajo deberán desplazarse a otra localidad. Asimismo, en este caso por Cruz Roja, se entregará si es necesario un tique de limpieza y por Cáritas se facilitará ropa y calzado a los que lo precisen.
 Otra de las novedades de la campaña la constituirá el operativo policial y de tráfico a la salida y entrada de las cuadrillas y tractores a las viñas. Al respecto DÃaz Cacho señaló que se dejará en ámbar el semáforo del cruce de la Avenida de la Constitución con la calle General Aguilera, al mismo tiempo que habrá un servicio especial desde las siete de la tarde en la rotonda de la carretera de Manzanares con la calle cooperativa, para facilitar el acceso de tractores a la cooperativa Santa Catalina.
  Igualmente se han programado otras alternativas de tráfico a través de la Avenida del Deporte y otras calles y caminos, vigilando diariamente el buen funcionamiento de ese operativo, por si fuera necesario cambiar algo, tanto el concejal delegado de Tráfico del Ayuntamiento como el Sub Inspector de PolicÃa, mandando asimismo el alcalde un mensaje de colaboración a la ciudadanÃa para el buen desarrollo de la campaña de vendimia.
-
Visto: 2804