Santa Catalina abre al p煤blico su nuevo museo en la zona del antiguo coro parroquial
-
Publicado: 29 Marzo 2011
Un momento de la inauguraci贸n. Abajo,聽detalle del nuevo museo聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Fotos: GACETA
Aurelio Maroto
La parroquia de Santa Catalina acaba de abrir al p煤blico la musealizaci贸n de un total de 78 nichos donde hace siglos fueron enterrados solaneros de su 茅poca, principalmente cl茅rigos del cabildo y ciudadanos de alta posici贸n social. La ambiciosa actuaci贸n arqueol贸gica se ha llevado a cabo en la zona del antiguo coro parroquial, y tambi茅n prev茅 recuperar la capilla bautismal.
Las excavaciones han dejado al descubierto las fosas de enterramiento, extrayendo los restos y cubriendo los nichos con cristaleras para que el visitante pueda contemplarlas a ras de suelo. El osario se ha trasladado unos metros m谩s all谩, bajo la nueva hornacina aparecida en las catas, y donde ha sido ubicada la imagen de Jes煤s Resucitado.
En la inauguraci贸n, el Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, record贸 la advocaci贸n de Santa Catalina y habl贸 de documentos que hablan de un primer templo en el siglo XV, de estilo mud茅jar, que fue creciendo con el paso del tiempo hasta construir un nuevo templo, ya de estilo g贸tico de transici贸n, cuyas caracter铆sticas resumi贸 antes de explicar los detalles de estos enterramientos 鈥渙rientados en sentido este-oeste, en posici贸n c煤bito-supino, y donde han aparecido medallas, rosarios, e incluso restos de cimentaci贸n de la antigua torre鈥.
El p谩rroco, Benjam铆n Rey, elogi贸 esta actuaci贸n por que se trata de recuperar y poner en valor un patrimonio muy importante 鈥渁qu铆 ganamos todos, la comunidad cristiana y el pueblo en general鈥. Destac贸 el apoyo del Ayuntamiento, encabezado por su alcalde, Diego Garc铆a-Abadillo, en lo que llam贸 鈥渦n estilo de comunicaci贸n y colaboraci贸n permanente鈥. El sacerdote admiti贸 que el Ayuntamiento 鈥渟e ha gastado un dineral鈥, pero lejos de ser parasitismo 鈥揳帽adi贸- 鈥渓o que ha funcionado ha sido el di谩logo f茅-cultura鈥. Y desea que esto no acabe aqu铆. Por eso habl贸 de 鈥渦n proyecto antiguo al que se unen la recuperaci贸n del chapitel o el retablo鈥. Record贸 el trabajo de su antecesor, Francisco Jim茅nez, y abog贸 por que esta 鈥渃adena de actuaciones鈥 contin煤e. Ahora est谩n inmersos en la restauraci贸n de la sacrist铆a, la terminaci贸n de la capilla bautismal y, en un futuro, ser谩 necesario arreglar el tejado. Rey tambi茅n tuvo palabras de gratitud para todos cuantos han participado en estos trabajos, incluidas las mujeres que 鈥渟e han dejado las u帽as limpiando鈥.
El alcalde agradeci贸 los elogios hacia el Ayuntamiento, pero cree que era su obligaci贸n apoyar este proyecto 鈥渆stamos recuperando una joya del patrimonio art铆stico de nuestra regi贸n, y hay que seguir invirtiendo en ella鈥. En su opini贸n, la comunidad cat贸lica es mayor铆a en La Solana y representa un entramado esencial 鈥渆n manos de la iglesia est谩 la parte m谩s importante de los pueblos: su patrimonio arquitect贸nico鈥. Diego Garc铆a-Abadillo considera importante aprender c贸mo viv铆an, qu茅 hac铆an y c贸mo pensaban nuestros antepasados 鈥渉emos levantado losas de tiempo donde fueron enterrados los primeros que sintieron la felicitad de sentirse y llamarse solaneros鈥.
-
Visto: 2718