Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Gymkhana-1

Los chavales atienden a las explicaciones previas antes de comenzar la gymkhana           Foto: GACETA

Gabriel Jaime

M谩s de una treintena de j贸venes participaron en una original gymkhana para conmemorar el D铆a Internacional de las mujeres. La concejal铆a de Igualdad, a trav茅s del Centro de la Mujer, y en colaboraci贸n con Empu-G La Solana, organiz贸 esta novedosa actividad que permiti贸 descubrir la biograf铆a de siete mujeres de la localidad que han destacado por diferentes facetas.

El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, destac贸 las particularidades del acto que se celebr贸 en la Plaza Mayor y recalc贸 el objetivo principal. 鈥淗oy reivindicamos todos juntos esa igualdad real entre hombres y mujeres con una actividad pedag贸gica y divertida para concienciar a los j贸venes y que conozcan a diferentes mujeres extraordinarias de La Solana鈥. El primer edil destac贸 la labor que desarrolla el programa Empu-G y tambi茅n el trabajo del Centro de la Mujer.

Gymkhana-2

Autoridades y t茅cnicos recalcaron los objetivos principales del acto                Foto: GACETA

La t茅cnica del 脕rea Social del Centro de la Mujer, Fany Orellana, dijo que la gymkhana persegu铆a dos ejes fundamentales como la educaci贸n en igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Visibilizar a algunas mujeres destacadas a lo largo de la historia y dar protagonismo a otras siete mujeres pioneras de la localidad eran otros objetivos del acto. Conrada Serrano como primera concejala del Ayuntamiento, Petra Mateos como directiva de 茅xito, Manoli Gonz谩lez-Horcajo como delegada provincial de Bienestar Social, la atleta Paula Sevilla, la diputada auton贸mica Elena Jaime, la polic铆a local Carmen Moreno y Alfonsa Vinuesa como referente de empoderamiento femenino fueron las elegidas.

Gymkhana-3

Uno de los grupos participantes durante una din谩mica en la puerta de la parroquia de Santa Catalina     Foto: GACETA

Carlos Calzada, coordinador del programa Empu-G en La Solana, explic贸 que hab铆a m谩s de una treintena de adolescentes inscritos en la actividad, repartidos en grupos de cinco o seis componentes. Los chavales deb铆an completar siete din谩micas, cada una de ellas en torno a una mujer representativa de la localidad. El conjunto ganador se llevar铆a un vale de 200 euros y el segundo clasificado obtendr铆a un premio de 100 euros, ambos casos a canjear por material educativo.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.