Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Entrega cheque-1

Momento de la entrega del cheque al presidente de la Fundaci贸n Legado Bustillo

Gabriel Jaime

La Fundaci贸n 鈥楲a Caixa鈥, a trav茅s de Caixabank, contin煤a colaborando con la Fundaci贸n Legado Bustillo para ampliar el proyecto de digitalizaci贸n y accesibilidad cognitiva en La Solana. La entidad social ha obtenido una aportaci贸n de 5.000 euros para la elaboraci贸n de unos nuevos pictogramas informativos que se han instalado en la Casa de la Encomienda. El objetivo es facilitar la vida diaria de las personas con discapacidad, mayores y personas con problemas de salud mental.

Representantes de las partes implicadas explicaron a la prensa los detalles de este proyecto que arranc贸 en 2017 con la adaptaci贸n de otros edificios y entornos p煤blicos de la localidad. El Ayuntamiento fue el primero y posteriormente siguieron otras dependencias como Servicios Sociales, Biblioteca Municipal, Polic铆a Local y Centro de Salud.

El alcalde solanero, Eulalio D铆az-Cano, record贸 que La Solana es pionera en esta materia relacionada con la se帽al茅tica de accesibilidad cognitiva. Esto ha sido posible gracias al trabajo desarrollado en colaboraci贸n con el Consejo Local de las Personas con Discapacidad y con la Fundaci贸n Ben茅fica Legado Bustillo, adem谩s de la obra social de la Fundaci贸n La Caixa que ha aportado 5.000 euros al respecto. 鈥淓s un paso muy importante para la inclusi贸n y para que las personas con discapacidad o mayores puedan conocer a fondo las instalaciones gracias a estos pictogramas鈥.

Nuevos paneles informativos en la Casa de la Encomienda

Nuevos paneles informativos situados en la Casa de la Encomienda

El primer edil dijo que tambi茅n se han efectuado otras actuaciones relacionadas con la inclusi贸n, como la adaptaci贸n a lectura f谩cil de la documentaci贸n del Ayuntamiento y la programaci贸n de los diferentes eventos que se organizan desde el consistorio local.

Ana Isabel Rojas, Directora de Instituciones de Caixabank, indic贸 que llevan varios a帽os apoyando este proyecto desde la Fundaci贸n La Caixa. 鈥淏uscamos la capilaridad de los proyectos y estar en aquellos lugares donde tenemos oficinas y donde trabajamos d铆a a d铆a, porque gracias a nuestros clientes podemos llevar a cabo estas acciones鈥. A su lado, se encontraba el director de la oficina de La Caixa en La Solana, Juan Antonio Ucendo.

La directora del Cadig El Pilar, Nuria Cabello, explic贸 algunas particularidades del proyecto. 鈥淧rimero se decide el edificio a adaptar, se hace una evaluaci贸n con personas con dificultades de comprensi贸n, y luego se proponen mejoras鈥. A partir de ah铆, se validan los pictogramas y los lugares donde se ubicar谩n despu茅s 鈥測 con ello conseguimos entornos m谩s accesibles para todos鈥, apostill贸.

Barrera arquitect贸nica

El acceso al despacho de direcci贸n de la UP es complicado para algunas personas con movilidad reducida

M谩s accesibilidad cognitiva pero quedan algunas barreras arquitect贸nicas

En el acto tambi茅n estaba presente M贸nica Antequera, persona con discapacidad que forma parte de la directiva de la asociaci贸n 鈥楢las de Papel鈥. Puso en valor las bondades del proyecto y c贸mo les facilita su d铆a a d铆a. 鈥淟os pictogramas nos hacen el mundo m谩s accesible y m谩s f谩cil de entender鈥.

La presidenta de 鈥楢las de Papel鈥, Regina G贸mez-Pimpollo, tambi茅n aplaudi贸 la iniciativa patrocinada por la Fundaci贸n 鈥楲a Caixa鈥, en un edificio muy accesible en l铆neas generales, pero con un punto d茅bil. 鈥淯na persona en silla de ruedas no puede acceder al despacho de direcci贸n porque hay dos poyetes que lo impiden, as铆 que estar铆a bien que eliminasen esa barrera arquitect贸nica鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.