El pleno aprueba un reglamento de teletrabajo en el Ayuntamiento
-
Publicado: 05 Noviembre 2021
Un momento del pleno ordinario celebrado el d铆a 4 de noviembre
Aurelio Maroto
La Corporaci贸n Municipal ha dado luz verde al reglamento que regula el teletrabajo en el Ayuntamiento de La Solana. El pleno ordinario celebrado este jueves aprob贸 el nuevo c贸digo por unanimidad, destacando sus ventajas al adaptarse a los tiempos, aunque sin obviar las dudas que todav铆a genera. Fue el punto de mayor enjundia de la sesi贸n, pero no el m谩s controvertido. Curiosamente, el mayor debate emergi贸 a cuenta de una propuesta de Ciudadanos que acab贸 siendo retirada por el mismo grupo proponente. La sesi贸n dur贸 apenas una hora y cuarto, poco para lo que ven铆a siendo costumbre.
La regulaci贸n del teletrabajo municipal era una cuenta pendiente, sobre todo a ra铆z de la pandemia, y ha quedado regularizado. El propio alcalde, Eulalio D铆az-Cano, anunci贸 el acuerdo al que se ha llegado con los sindicatos para redactar un reglamento que consideraba necesario. 鈥淗ac铆an falta garant铆as para sacar el trabajo adelante y con calidad鈥. 鈥淣os adaptamos a los tiempos y aporta seguridad鈥. Enfatiz贸 que haya sido fruto de la negociaci贸n y el acuerdo entre las partes implicadas.
S铆, aunque con dudas
En la rueda de intervenciones, Mar铆a P茅rez (IU) defendi贸 el derecho al teletrabajo, pero expres贸 cierto recelo. 鈥淐reemos que la administraci贸n local es la m谩s cercana y tenemos nuestras dudas de que pueda afectar a esa cercan铆a con el ciudadano; esperemos que sean cosas compatibles鈥, dijo. El portavoz del PP, Antonio Valiente, tambi茅n apost贸 por adaptarse al futuro, aunque coincidi贸 con su colega de Corporaci贸n. 鈥淗ay que asegurarse de que la atenci贸n al p煤blico siga siendo de calidad鈥. 鈥淟os funcionarios necesitan la capacitaci贸n y los medios necesarios鈥. Gloria Notario (Cs) cree que se trata de una regulaci贸n 鈥渃orrecta鈥 por su redacci贸n, ya que solo se permitir谩 el teletrabajo en circunstancias y horarios determinados. 鈥淎yudar谩 a mucha gente a la conciliaci贸n familiar, pero hace falta un debate porque hay servicios sobrecargados y otros donde falta gente鈥, argument贸.
Propuesta retirada
El punto quinto tra铆a al pleno una propuesta de Ciudadanos, que el propio grupo retir贸 ante su inviabilidad en este momento. Solicitaba incentivar al comercio local mediante bonos de compra que el Ayuntamiento pagar铆a en parte a modo de subvenci贸n. La concejala Gloria Notario defendi贸 la moci贸n, que pretend铆a crear un sistema de compra por bonos-descuento, donde cada cliente comprar铆a art铆culos un 40 por ciento m谩s baratos de su precio real. Esa diferencia la pagar铆a el Ayuntamiento como incentivo a帽adido para los comercios adheridos y se vincular铆a al DNI de cada comprador. Ciudadanos quer铆a utilizar el dinero todav铆a no invertido del fondo de emergencia anticovid, en concreto 16.000 euros. Sin embargo, ya se sab铆a que ese dinero no est谩 disponible. 鈥淐ont谩bamos con 茅l, pero nos dijeron que ya estaba asignado鈥, admiti贸, y pregunt贸 al alcalde si realmente era as铆. 鈥淟a idea es seguir con una segunda convocatoria para otros sectores afectados, as铆 que ese dinero ya est谩 comprometido鈥, respondi贸 el regidor. Fue entonces cuando la concejala de Ciudadanos pidi贸 crear una mesa de trabajo mixta que explore este sistema de bonos, como ya opera en otros municipios cercanos.
Al margen de que hubiera dinero o no, la iniciativa no suscit贸 entusiasmo en el resto de grupos. Bernardo Peinado, portavoz de IU, piensa que con solo 16.000 euros no es una propuesta viable. 鈥淪aldr铆a a un euro por persona y se acabar铆a en una tarde鈥. Tambi茅n teme que se produjeran agravios por la forma de reparto. Apost贸 por desarrollar un plan 鈥渜ue fomente la econom铆a productiva, pero no con estos mimbres鈥. Antonio Valiente mostr贸 sinton铆a con la opini贸n de Peinado. Considera que 16.000 euros es una cantidad insuficiente, que adem谩s se agotar铆a enseguida. 鈥淓l que primero llegue, primero se viste鈥, dijo metaf贸ricamente. Cree que hay que buscar otras f贸rmulas 鈥減ara que el dinero circule鈥. Puso como ejemplo el concurso 鈥楥on bote鈥, que cada a帽o organiza la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio, donde s铆 se podr铆an dar premios por sorteo a quienes compren en 茅l. El alcalde cerr贸 el debate agradeciendo el esp铆ritu de la moci贸n, pero insistiendo que ahora toca seguir promoviendo campa帽as de apoyo. En este sentido, avanz贸 la presentaci贸n en breve de 鈥渦na programaci贸n con alguna novedad鈥. Al ser rechazada, la propuesta no fue votada.
Previamente a estos puntos, el pleno hab铆a aprobado por unanimidad una moratoria en la solicitud de licencia urban铆stica a la empresa Creaci贸n Energ茅tica SL, interesada en instalarse en el nuevo parque empresarial. De hecho, ya tiene parcela y ha pedido ampliar el plazo de solicitud de la citada licencia. De acuerdo con la ley, y tambi茅n con el inter茅s general, todos los grupos aceptaron la dilaci贸n.
Ruegos y preguntas
El 煤ltimo punto, ruegos y preguntas, tuvo como novedad que el alcalde respondi贸 sobre la marcha. Entre otros, Mar铆a P茅rez (IU) pregunt贸 si el autob煤s urbano ha recuperado las paradas eliminadas durante la pandemia, a lo que el regidor respondi贸 que preguntar谩 a la empresa concesionaria. Su compa帽ero Bernardo Peinado rog贸 cambiar el proceso administrativo para resolver el problema de la limpieza de solares, cosa que el alcalde suscribi贸. 鈥淓l tr谩mite nos lastra, hay que agilizar el procedimiento鈥.
Jes煤s Labajo (PP) pregunt贸 cu谩nto supondr谩 para el Ayuntamiento la p茅rdida de las plusval铆as, que el alcalde cifr贸 en unos 290.000 euros para el pr贸ximo a帽o. Tambi茅n se interes贸 por la piscina climatizada, a煤n cerrada. Eulalio D铆az-Cano explic贸 que las dos primeras empresas renunciaron a la adjudicaci贸n de la reforma y eso ha provocado un gran retraso. La tercera empresa s铆 ha aceptado la obra, pero ya ha sido imposible abrir la instalaci贸n en octubre. 脕ngela Notario (Cs) insisti贸 en el problema de los vecinos de la calle Portillejo y el alcalde anunci贸 una reuni贸n con ellos este mismo viernes. Tambi茅n pidi贸 una glorieta que regule el dif铆cil cruce de la calle Calder贸n de la Barca, en direcci贸n al cementerio, pero parece un soluci贸n inviable por falta de espacio. El regidor se comprometi贸 a explorar otras alternativas.
Por 煤ltimo, Luisa M谩rquez, portavoz de Ciudadanos, solicit贸 la documentaci贸n que ya pidi贸 sobre licencias en el parque empresarial, que seg煤n el alcalde podr谩 consultar 鈥渕a帽ana mismo鈥. Tambi茅n se interes贸 por el pliego para completar el suministro el茅ctrico global del nuevo pol铆gono. 鈥淓l t茅cnico trabaja en ello鈥, respondi贸 el alcalde.
-
Visto: 795