Xoga o cómo conocer el cuerpo a través de la danza
-
Publicado: 02 Noviembre 2016

Xoga es un montaje diseñado para toda la familia
-Paulino Sánchez.
Como un espectáculo para descubrir como eres y saber de que se está hecho, un encuentro didáctico que conjuga espacio escénico, audiovisual, música y danza, además de diversión, unión y espectáculo, en definitiva un viaje desde la imaginación al conocimiento, se define Xoga, que llegó al teatro Tomás Barrera de La Solana, dentro del programa Platea del Ministerio de Cultura.
Las dos encargadas de la dirección, creación e interpretación del espectáculo, Kirenia MartÃnez y Beatriz Pérez, señalaban que es la primera vez que realizan un espectáculo de danza dedicado a la infancia, añadiendo que está montado para que los más pequeños conozcan cómo se desempeña el cuerpo a la hora de moverse.
Señalan las componentes de Xoga que se les ocurrió el montaje comprobando que cuando sus hijos estudiaban determinadas partes del cuerpo, les era difÃcil retener los contenidos, por lo que pensaron que se lo podÃan enseñar de una forma entretenida a través de la danza, del fémur a las rodillas y otras partes, comprendiendo que ellos entendÃan mucho mejor el contenido de esas materias.
AñadÃan que es un espectáculo que colabora en la educación de los niños, que no saben en realidad de lo que está hecho el cuerpo humano, algo que no les interesa pero que no ocurre asà cuando se les ofrece esa información de una forma amena a través de la danza.
Según las dos bailarinas si te miras al espejo no puedes verte por dentro, añadiendo que los diferentes huesos del cuerpo son duros como la piedra, para el perro un gran manjar, pero sin ellos no se puede caminar ni saltar.
Pero auque Xoga está dirigido a niños de una determinada edad, de entre tres y cinco años, la verdad es que está también dirigido a los padres, ya que a esas edades los niños no van solos al teatro.
-
Visto: 1667
