El IES Clara Campoamor empez贸 su Escuela de Padres hablando de ciberacoso
-
Publicado: 27 Octubre 2016

Momento de la jornada inaugural de la Escuela de Padres Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Una buena comunicaci贸n con los hijos y controlar lo que hacen a trav茅s de internet son claves para detectar posibles casos de ciberbullying o acoso en la red. As铆 qued贸 patente en la charla de la Escuela de Padres del IES Clara Campoamor que abri贸 la segunda temporada y que congreg贸 a poco m谩s de una veintena de madres de alumnos.
El responsable del Plan Director de la Guardia Civil, Miguel 脕ngel Quesada, ofreci贸 una interesante y completa conferencia sobre ciberacoso como complemento a otra ponencia sobre acoso escolar que tuvo lugar hace unos meses. En su intervenci贸n, habl贸 de la diferencia entre 鈥榗iberbullyng鈥 (acoso entre iguales o acoso de un adulto a un menor desde cualquier parte del mundo) y 鈥榓coso鈥 (como el hostigamiento entre iguales que ocurre en el centro escolar). Argument贸 que ambos casos tienen unas caracter铆sticas parecidas porque el ni帽o sufre igual, si bien son asuntos diferentes a la hora de tratarlos.
Quesada indic贸 que lo primero que hay que hacer en estos casos es identificar al autor o autores y notificarlo a la direcci贸n del colegio o a la Guardia Civil en su caso. Para ello, apel贸 a una perfecta comunicaci贸n con los hijos y tener un control sobre el m贸vil u ordenador para saber qu茅 hacen realmente en la red.
Tambi茅n explic贸 los significados de algunos t茅rminos que se encuadran dentro del ciberbullyng como el 鈥榞roomin鈥 o el 鈥榮exting鈥, y de c贸mo act煤an los acosadores en cada caso para ganarse la confianza de sus v铆ctimas. Indic贸 que los acosadores disfrutan con el asedio y el acoso de la gente, teniendo un perfil donde sobresale la inteligencia de estas personas, en la mayor铆a de los casos.
El Guardia Civil record贸 que recientemente se ha desmantelado una red de pornograf铆a infantil con varios detenidos en la provincia de Ciudad Real, uno de ellos en La Solana.
La direcci贸n pide m谩s implicaci贸n a los padres
La jornada inaugural de la Escuela de Padres cont贸 con la intervenci贸n de la directora del IES Clara Campoamor, Toni Mart铆nez, que se quej贸 de la poca respuesta de p煤blico a la primera convocatoria. Indic贸 que los padres tienen que estar m谩s implicados en la educaci贸n de sus hijos, lamentando que asistieran poco m谩s de una veintena de madres a la charla programada.
Anunci贸 que tocar谩n temas muy interesantes en pr贸ximas jornadas como las nuevas tecnolog铆as, la importancia de las emociones y alguna proyecci贸n cinematogr谩fica, entre otras.
El Jefe de Estudios del centro, Carlos Rold谩n, se帽al贸 que pretenden que los padres se impliquen m谩s en el marco de las jornadas culturales, proponi茅ndoles m谩s colaboraci贸n y que realicen talleres junto a los profesores.
-
Visto: 1399
