Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Circo Amazonas-2

Las carpas y carruajes del circo Amazonas est谩n en el recinto ferial     Foto: GACETA

            Paulino S谩nchez

El circo en muchas localidades estuvo mayormente ligado a la celebraci贸n de las ferias de cada una de las localidades en la que  ten铆an lugar sus fiestas mayores. Pero desde hace unos a帽os  es raro ver al lado de las casetas de turrones,  de tiro o atracciones de las denominadas de montar, la carpa que alberga el circo, denominado por muchos como el mayor espect谩culo del mundo.

Pero esas carpas suelen aparecen por algunas localidades en alguna que otra ocasi贸n, como ocurre en estos d铆as de puente en La Solana, la magia de ese espect谩culo monta su carpa, para deleite de peque帽os y mayores.

El circo acu谩tico Amazonas ofrece estos d铆as sus n煤meros ex贸ticos, justo al lado del recinto ferial, que apenas  hace veinte d铆as era ocupado por multitud de atracciones en la feria de Santiago y Santa  Ana, que estuvo ausente de circos, pero que ha vuelto a contar en agosto con este espect谩culo.

Precisamente en julio se han cumplido sesenta a帽os desde que una noche de julio ard铆a en su ubicaci贸n al lado del recinto ferial el  Circo Estambul, nada m谩s abandonar su carpa los numerosos espectadores que contemplaban la funci贸n.

Del circo no quedaron nada m谩s que las cenizas, incluidos los animales, aunque por fortuna no hubo que lamentar ninguna desgracia personal, por lo que adem谩s del espect谩culo la tragedia del circo qued贸 para muchos en el recuerdo de la feria solanera.

El diario Lanza se hizo eco en sus p谩ginas de aquel suceso y el s谩bado 28 de julio de 1956 ofrec铆a la noticia del  incendio en portada, con el siguiente titular 鈥淓L CIRCO ESTAMBUL DESTUIDO EN LA SOLANA POR UN IN CENDIO鈥, a帽adiendo que 鈥淟AS P脡RDIDAS ASCIENDEN A UN MILL脫N DE PESETAS鈥,  matizando que 鈥淐UARENTA PERSONAS HAN QUEDADO EN LA MISERIA鈥.

La informaci贸n, recogida de la Agencia Cifra se帽alaba que  el fuego fue destruido por el fuego 鈥渆n menos de diez minutos鈥. Indicando que 鈥渓as llamas comenzaron a las cuatro de la madrugada, a causa de un transformador que qued贸 conectado despu茅s de terminar la funci贸n 煤ltima y que produjo un cortocircuito鈥, pereciendo perros y palomas amaestradas.

La informaci贸n se帽alaba que afortunadamente el incendio no se extendi贸 al resto del ferial por la falta de viento lo que evit贸 que ocurriera una verdadera cat谩strofe 鈥測a que las restantes casetas e instalaciones de la feria distan escasamente ocho metros del lugar que ocupaba el circo鈥.

El Ayuntamiento de La Solana, personas a t铆tulo individual y otros circos, dicen las informaciones de entonces, que se volcaron con los componentes del Circo Estambul, para que pudieran seguir adelante.

De esos sucesos se han conmemorada en julio los sesenta a帽os. El recuerdo permanece a煤n en los que lo vivieron y lo recuerdan a las siguientes generaciones. Pero sobre todo de ello da constancia la prensa que lo dej贸 plasmado, negro sobre blanco, para la posteridad en las p谩ginas del diario provincial Lanza.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.