La Cooperativa Santa Catalina celebró sus Bodas de Oro en una multitudinaria gala
-
Publicado: 01 Agosto 2016

Panorámica del público asistente a la gala Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Cooperativa Santa Catalina celebró sus Bodas de Oro con una multitudinaria gala que llenó de afiliados el patio de la empresa solanera. La entidad rindió homenaje a los socios fundadores y reconoció el trabajo de sus presidentes a lo largo de estos cincuenta años de vida, en un dilatado acto amenizado con actuaciones en directo de flamenco, copla y zarzuela.
Más de un millar de socios acompañados de sus familias se dieron cita para celebrar el cincuenta aniversario de la empresa agroalimentaria más importante de La Solana, con numerosas personalidades del entorno polÃtico, social, cultural y empresarial de la provincia. En una calurosa noche y con nubes amenazantes que se dispersaron poco a poco, arrancaba la velada ante un público expectante.

Momento en el que se descubrió la placa junto a la entrada a las oficinas Foto: GACETA
En primer lugar, las autoridades invitadas junto al presidente de la cooperativa, descubrieron una placa conmemorativa en agradecimiento a los socios fundadores. El Consejero de Agricultura Francisco MartÃnez Arroyo, el alcalde solanero LuÃs DÃaz-Cacho y el presidente de la cooperativa Gregorio MartÃn-Zarco, encabezaron el homenaje a aquellos primeros cuarenta cooperativistas que sentaron las bases de la actual empresa.

Las autoridades posaron con la presentadora del acto Foto: GACETA
Seguidamente comenzó la gala que estuvo conducida por la conocida periodista Pilar GarcÃa Muñiz, quien hizo una semblanza sobre la historia de la cooperativa desde sus orÃgenes hasta la actualidad, destacando también las bondades de sus vinos y el trabajo de los agricultores solaneros. La habitual presentadora del telediario recordó algunas de las noticias más destacadas del año 1.966, cuando nacÃa la entidad agroalimentaria de la localidad y también el instituto ‘Modesto Navarro’. Posteriormente se proyectó un reportaje audiovisual que plasmaba la evolución de la empresa a lo largo de este medio siglo de vida.

El presidente Gregorio MartÃn-Zarco durante su intervención Foto: GACETA
El presidente de la entidad, Gregorio MartÃn-Zarco, pronunció un dilatado discurso donde destacó la valentÃa de los primeros socios que tuvieron la idea de crear un proyecto empresarial cooperativo hace cincuenta años, con todas sus dificultades añadidas para ponerlo en marcha. También habló de los logros de cada uno de los presidentes que han pasado durante este tiempo, argumentando que merecÃan un agradecimiento y un gran reconocimiento. Mención aparte tuvo para los socios por haber estado en los momentos difÃciles con ampliaciones de capital.
MartÃn-Zarco dijo que el objetivo es seguir progresando y rentabilizando los intereses de los socios, crear puestos de trabajo, crecer y ser más competitivos.
Habló de un dÃa importante para rendir homenaje a socios y consejos rectores que han mantenido la empresa, asà como de la evolución a lo largo de estos años hasta conseguir vinos de calidad que se han ido abriendo un importante hueco en los mercados.

LuÃs DÃaz-Cacho también felicitó a la Cooperativa Foto: GACETA
También intervino el alcalde solanero LuÃs DÃaz-Cacho, quien definió a la cooperativa como el buque insignia de la economÃa solanera y de la comarca, indicando que la localidad no serÃa lo mismo sin ella. El primer edil destacó la idea de un grupo de agricultores y sus familias que visionaron este proyecto hace medio siglo, destacando el importante proyecto de inversión en el que se haya.
DÃaz-Cacho mostró su vena poética poniendo en valor la importancia de los sueños de aquellos fundadores de una empresa que se ha ido adaptando a los tiempos y a las circunstancias, agradeciendo el trabajo de la gente que ha formado parte de la entidad vitivinÃcola.
Mediado el acto, se entregaron unos galardones a los distintos presidentes que han pasado por la empresa desde su creación. AsÃ, fueron distinguidos Miguel Mateos-Aparicio, Bernardino Guerrero, Pedro Palacios, Antonio Arroyo, Julián MartÃn-Zarco, Alfonso MarÃn y Antonio Serrano de la Cruz.
De igual forma, fue homenajeado Fernando López Carrasco, Consejero de Agricultura del Gobierno de Castilla la Mancha entre los años 1983 y 1995 por su apoyo a las empresas agroalimentarias y en especial a las cooperativas de la región. Durante su discurso, dijo que hay que defender la cooperativa con uñas y dientes y marcarse nuevos retos. Al respecto, dijo que se deberÃa conseguir que los precios de la uva y de la aceituna en la región se equiparen a los de otras comunidades y paÃses europeos.

Francisco MartÃnez Arroyo abogó por las cooperativas Foto: GACETA
El turno de intervenciones lo cerró el actual Consejero de Agricultura, Francisco MartÃnez Arroyo, poniendo en valor a los agricultores y socios de la cooperativa tras cincuenta años de esfuerzo confiando en un proyecto común. Dijo que gracias a esta gente, la agricultura es la actividad económica más importante de la región.
MartÃnez Arroyo aseguró que la cooperativa está inmersa en un proyecto de ampliación de instalaciones que cuenta con el apoyo del gobierno regional porque está comprometido con las cooperativas que son el sustento sobre el que construir la estrategia de la industria agroalimentaria de Castilla la Mancha.
Señaló que las cooperativas son necesarias en la región en este sector, destacando la cesión que hacen todos los socios porque renuncian a parte de su rentabilidad para implicarse en este proyecto compartido. Dijo que el actual presidente, Gregorio MartÃn-Zarco, representa los mejores valores de cooperativismo y los mejores valores del sector agrario en la región. Añadió que esta empresa representa a La Solana, buscando rentabilidad y la generación de riqueza en la localidad.

El tenor José Manuel León en plena actuación Foto: GACETA
El acto contó con diversas actuaciones musicales a lo largo de la velada. Ricardo Fernández del Moral deleitó con su arte flamenco, acompañado por un grupo de baile. También actuó Mari Nieves Ruiz con canción española, poniendo el broche de oro la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela con diferentes fragmentos lÃricos.
Tras la dilatada gala, que se prolongó por espacio de más de tres horas, los invitados brindaron con los vinos de la bodega y degustaron sus aceites a través de un catering en el mismo patio de la cooperativa.
-
Visto: 1917
