Los trastornos adictivos como enfermedad, tema de las XIII Jornadas de Arlasol
-
Publicado: 20 Junio 2016

Las jornadas llegaron a su XIII edici贸n Foto: GACETA
Paulino S谩nchez
Ese ha sido el contenido de la XIII edici贸n de las Jornadas de prevenci贸n del alcoholismo y otras drogas, que ha vuelto a organizar, tras unos a帽os de par茅ntesis, Arlasol (Asociaci贸n de Alcoh贸licos Rehabilitados de La Solana), que han vuelto a celebrarse en el auditorio del Centro Cultural Don Diego, que cont贸 con la asistencia de personas de la localidad, pero adem谩s de otras venidas de diversos puntos entre ellos de Andaluc铆a.
El acto era presentado por el presidente de Arlasol, recordando Blas Delgado que por diversas circunstancias no se hab铆an celebrado las Jornadas en los 煤ltimos cuatro a帽os, pero que ahora de nuevo hab铆an vuelto a realizarlas.
Seguidamente interven铆a la concejala de Sanidad del Ayuntamiento, felicitando Alejandra Delgado la Arlasol por la labor que est谩n desarrollando desde hace muchos a帽os y anim谩ndolos a seguir por ese camino de apoyo a quienes lo necesitan.
Y con el tema 鈥淏ase de trastornos adictivos como enfermedad鈥 inici贸 su intervenci贸n el ponente David C谩ceres Anillo, director m茅dico de la Fundaci貌n Hogar Renacer de C贸rdoba, quien declaraba a los medios de comunicaci贸n la importante labor de ayuda que realizan las asociaciones como Arlasol, tanto informando como con su apoyo.
Record贸 que las adicciones son enfermedades que tienen que ver con el cerebro, no son un vicio, por lo que dijo que se debe dejar claro que el alcohol es una droga m谩s y que, como cualquier otra enfermedad, produce una serie de trastornos.
Insisti贸 en que los tratamientos tienen que ir ligados a la abstinencia, insistiendo en que cuando se habla de trastornos aditivos, se est谩 haciendo de trastornos el cerebro con el mal funcionamiento de ese 贸rgano, es decir que se trata de una enfermedad m谩s y que tiene un tratamiento de desintoxicaci贸n a largo plazo.
Record贸 que esos tratamientos suelen ser de hasta dos a帽os de duraci贸n, permitiendo que el paciente pueda adquirir una vida nueva con otros h谩bitos para relacionarse.
-
Visto: 1547
