Mucho ambiente en las fiestas de San Isidro y subida en la recaudación
-
Publicado: 16 Mayo 2016

La Agrupación Folklórica 'Rosa del Azafrán' bailó ante San Isidro Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Más de un centenar de tractores acompañaron a San Isidro Labrador en la procesión que ponÃa punto final a las fiestas organizadas por la hermandad de santo patrón durante este fin de semana. Unas celebraciones marcadas por la gran afluencia de personas a los actos programados y también por la buena climatologÃa, según reconoció el presidente de la cofradÃa, Rafael GarcÃa-Abadillo.
La imagen de San Isidro se encontró con una novedad a su llegada a la calle Alhambra, ya que fue recibida por la Agrupación Folklórica ‘Rosa del Azafrán’. El grupo bailó junto a la carroza antes de partir en procesión hasta la parroquia de Santa Catalina, acompañando también durante el desfile procesional.
El estandarte de la hermandad abrÃa la procesión, siendo portado por Gabriel Jaime GarcÃa-Abadillo, que habÃa pujado por él dÃas antes en la emisora municipal. Seguidamente desfilaba la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado interpretando diversas marchas para amenizar el recorrido. Los directivos de cofradÃas y hermandades de la localidad, precedÃan la imagen de San Isidro bellamente engalanada, tras la cual aparecÃan las autoridades locales, el párroco de Santa Catalina y los componentes de la Agrupación Folklórica ‘Rosa del Azafrán’. Más de un centenar de tractores realizaron el trayecto procesional pasando por delante del santo en el pórtico de Santa Catalina, siendo bendecidos por el párroco, como es costumbre.
Por cierto, a pesar de que el presidente hizo un llamamiento para que los menores se abstuvieran de conducir los vehÃculos, numerosos tractores eran guiados por niños, como suele ser costumbre en estas actividades.
Asà se ponÃa el punto y final a un intenso fin de semana de actividades con motivo de la romerÃa a la ermita. Se celebraron diversos concursos de maniobras, tirada de obstáculos, juegos populares y carreras con una buena participación y gran ambiente.
También se celebró la tradicional puja que recaudó 5.522 euros, subiendo, casi 1.500 más con respecto al año pasado. A esta cifra habrÃa que sumar los 500 euros que pagaron por llevar al santo, otros 1000 euros más por llevar el estandarte y otros 150 euros por el bastón, además de 605 euros en concepto del cepillo recogido en la misa. La recaudación total fue de 7.777 euros, lo que supone un ascenso de más de 1.100 euros más que la edición anterior.
El presidente de la hermandad, Rafael GarcÃa-Abadillo, se mostró muy satisfecho por el masivo apoyo de la gente del gremio y por cómo se desarrollaron los actos programados, recalcando la gran participación de asistentes durante todas las celebraciones.
Aseguró haber estado muy a gusto al frente de la hermandad durante estos cuatro años, anunciando que no renovará su cargo en las próximas elecciones a celebrar a mediados del mes de enero. Prefiere dejar su puesto a gente más joven, agradeciendo la colaboración recibida durante su mandato.
-
Visto: 1609
