Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

PSOE Sanidad-1

Alejandra Delgado y Manuela Casta帽o durante la comparecencia     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Consejer铆a de Sanidad est谩 recuperando derechos y servicios que se perdieron con el gobierno del Partido Popular, consiguiendo que todo el mundo sea atendido en la regi贸n, garantizando su financiaci贸n y mejorando el sistema sanitario. As铆 lo ha anunciado el Partido Socialista al conmemorarse el 30 aniversario de la promulgaci贸n de la Ley General de Sanidad.

La secretaria de organizaci贸n, Manuela Casta帽o, dijo que aquella Ley fue el primer paso para la construcci贸n del sistema nacional de salud, lo que sirvi贸 tambi茅n como instrumento de justicia social porque contribuy贸 a disminuir las desigualdades de la 茅poca. Un acontecimiento que consigui贸 un gobierno socialista, seg煤n record贸, con la implicaci贸n de varios sectores profesionales sanitarios. Habl贸 de la creaci贸n de un sistema de cobertura universal, p煤blico, de calidad y de acceso gratito que sigue vigente en la actualidad, siendo uno de los grandes 茅xitos de la sociedad espa帽ola.

Casta帽o indic贸 que el Partido Popular quebr贸 este consenso por decreto hace cuatro a帽os, expulsando a personas del sistema de atenci贸n sanitaria y estableciendo copagos, entre otras medidas que ahora ya se est谩n revertiendo en regiones gobernadas por los socialistas como en Castilla la Mancha. Se帽al贸 que ya se han tomado medidas para que la sanidad llegue a todo el mundo sin excepciones, que est茅 garantizada su financiaci贸n y que se modernice el sistema, entre otras cosas, para seguir teniendo uno de los mejores sistemas sanitarios de Europa

La concejala socialista Alejandra Delgado apunt贸 que los populares modificaron la asistencia sanitaria en la regi贸n al poco de entrar en el gobierno con un real decreto, si bien ahora se est谩n recuperando algunos derechos y servicios que se eliminaron 贸 cambiaron entonces. En este sentido, habl贸 de algunas actuaciones realizadas por la Consejer铆a de Sanidad en estos ocho meses a nivel regional, comarcal y local.

Argument贸 que se ha devuelto la asistencia sanitaria a aquellas personas que les deneg贸 el decreto y que podr谩n solicitar la tarjeta que se les retir贸, habi茅ndose reorganizado los cuatro hospitales que intentaban privatizar (como el de Manzanares) y que ha aumentado la inversi贸n por habitante en m谩s de 100 euros por persona, entre otras medidas.

Delgado dijo que se han adecuado plantillas, lo que ha derivado en menos listas de espera, indicando que se ha publicado la oferta p煤blica de empleo con m谩s de 660 plazas para sanidad y que se ha ampliado el n煤mero de enfermedades que se criban en la prueba del tal贸n.

Por otro lado, se ha modificado el calendario de vacunas infantiles y que se han incluido otras nuevas, a la vez que el Centro de Salud de La Solana ha recuperado dos profesionales y se ha autorizado la actividad de cirug铆a menor en dicho centro.

Tambi茅n anunci贸 el nuevo sistema de pago de los pensionistas con el que ninguno abonar谩 m谩s de los ocho euros al mes que tienen como tope, lo que podr铆a entrar en funcionamiento a primeros de mes.

La concejala dijo que se est谩n consiguiendo muchas cosas en materia sanitaria y que quedan muchas por hacer y mejorar, se帽alando que el PSOE seguir谩 trabajando para que los manchegos tengamos la sanidad que nos merecemos. 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.