Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

grupo

El grupo pos贸 en uno de los descansos de la ruta Foto: JUAN PEDRO GARC脥A

-Paulino S谩nchez.

   Por segundo a帽o consecutivo Cruz Roja de La Solana ha organizado una ruta de senderismo por el Valle de Alcudia, guiados por  Ecologistas en Acci贸n y  en concreto por Manolo Mohedano, comenzando la andadura en  el Puerto de Niefla siguiendo la antigua  v铆a minera de Puertollano-Pe帽arroya, una v铆a verde sin acondicionar, pero que seg煤n los senderistas supone un deleite para  los sentidos.

   Los senderistas contemplaron el r铆o Montoro, antes de adentrarse en el t煤nel de un kil贸metro en el que tuvieron que sacar las linternas encontrando al otro lado las minas del Horcajo, en las que se demuestra el declive de un pueblo minero, con ruinas de castilletes mineros, paredes destrozadas de viviendas obreras y tejados hundidos en edificios p煤blicos.

  A帽aden los senderistas que es digno de mencionarse y visitar  el Nacedero, La Estaci贸n, el T煤nel, el Monumento  a los Ni帽os Perdidos y especialmente destacables la  Iglesia de San Juan Bautista y los restos de los castilletes de mina, mientras que hacia  las afueras est谩n tambi茅n el cementerio, el polvor铆n y la antigua central el茅ctrica.

    Subiendo por el  camino antiguo se encuentra el monolito a los ni帽os perdidos, una historia de la Espa帽a negra y bajando al collado se disfruta de las vistas del Valle del Escorialejo, pasando por debajo de las v铆as del Ave y llegando al lado del r铆o Montoro. Llev谩ndolo hasta el  final de la ruta, rodeados de multitud de arroyos y bosque.

  Al final de la ruta todos los participantes  compartieron una comida, comentando en el transcurso de la misma los  paisajes y la historia que hab铆an contemplado a lo largo del desplazamiento realizado.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.