脕ngel Torres elogia el papel de las hermandades en el preg贸n de Semana Santa
-
Publicado: 20 Marzo 2016


Aurelio Maroto
脕ngel Torres Romero de 脕vila, cofrade veterano, costalero y devoto de la Virgen de las Angustias, anunci贸 oficialmente la Semana Santa-2016 de La Solana en el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥. Ley贸 un preg贸n austero, bien estructurado y de f谩cil comprensi贸n, sobre todo por las m煤ltiples alusiones al desarrollo de la Pasi贸n en La Solana, acercando un poco m谩s su honda historia a la audiencia que se dio cita. Una t谩ctica que siempre triunfa y que, en este caso, tiene m谩s l贸gica a煤n. 脕ngel Torres es profesor de historia.
En el escenario, adornado con los estandartes cofrades, se sentaron los presidentes de las hermandades de Pasi贸n, junto al alcalde y los p谩rrocos de Santa Catalina y San Juan Bautista de la Concepci贸n. El presentador, Paulino S谩nchez, glos贸 la figura del pregonero, en su faceta familiar y profesional. Tambi茅n record贸 algunos pasajes de la Semana Santa que le vio nacer, la de 1983.
脕ngel Torres arranc贸 con vena po茅tica, invocando la alegr铆a del Resucitado como fuente verdadera de vida. 鈥淩esucit贸: aqu铆 no est谩 quien de la muerte cautivo aviva la Vida vivo鈥. Versos del padre S谩nchez Trujillo como preludio antes de rememorar la Pasi贸n de hace m谩s dos mil a帽os, 鈥渃uando Jes煤s muri贸 en la Cruz para reglarnos una ense帽anza y un ejemplo de sacrificio鈥.
Ense帽anza y sacrificio fueron dos palabras recurrentes en el preg贸n de 脕ngel Torres, con un gui帽o al A帽o Jubilar de la Misericordia, invitando a seguir los consejos del Papa Francisco para reflexionar sobre ello. De inmediato profundiz贸 en el trabajo de las hermandades solaneras como impulsores de las procesiones. 鈥淓llas han sabido custodiar una parte importante de nuestras tradiciones y creencias鈥.
Mientras se proyectaban im谩genes en pantalla, habl贸 de las cuatro cofrad铆as de Pasi贸n, la Vera Cruz, Jes煤s Rescatado, El Santo Sepulcro y las Angustias, ofreciendo datos hist贸ricos sobre ellas. Se detuvo en la Semana Santa de 2001, cuando desfil贸 por primera vez en La Solana un paso llevado a costal, precisamente el de su venerada Virgen de las Angustias. 鈥淭uve el gusto de compartir esta experiencia鈥. Rememor贸 los a帽os 90, cuando asist铆a con su hermana a casa de Carmen Manzano para cortar t煤nicas y capas.
Pero advirti贸 que las procesiones 鈥渘o son la 煤nica forma de rememorar la Pasi贸n, Muerte y Resurrecci贸n de Cristo鈥. Apel贸 a la relevancia de la eucarist铆a como 鈥渙tro instrumento fundamental鈥, sobre todo el Triduo Pascual como fuente para revitalizar la fe. Anim贸 a los fieles a adentrarse en cualquier templo, especialmente en el convento de las Dominicas, que este a帽o celebran los ocho siglos de la fundaci贸n de su orden. 鈥淓llas son el aut茅ntico pulm贸n de La Solana鈥.
Tras repasar los misterios de la Pasi贸n, destac贸 otros momentos 鈥榚speciales鈥 en La Solana, como la salida de Jes煤s Rescatado. 鈥淓n los ojos de aquellos que miran al p贸rtico trinitario se ve una mirada admirada y suplicante鈥. Finaliz贸 haciendo votos porque esta Semana Santa ayude a regenerar esa esperanza y esa misericordia. 鈥淎unque veamos injusticias, maldades y crueldades sin cesar, tengamos presente que en un campo arrasado, tarde o temprano vuelve a aparecer la vida鈥.
Una larga ovaci贸n precedi贸 a la entrega de una placa conmemorativa, a cargo del presidente de la Junta de Hermandades de Pasi贸n, Jos茅 Merino.

Recital homenaje a la Semana Santa solanera
El complemento musical lo puso, un a帽o m谩s, la Escuela Municipal de M煤sica. Bajo la batuta de 脕ngel Sancho Moraga, ofreci贸 un recital especialmente dedicado a la Semana Santa de La Solana, con marchas compuestas por solaneros, entre ellas 鈥楨l Cristo del Amor鈥, 鈥榁irgen de la Soledad鈥 y 鈥楴uestro Padre Jes煤s Rescatado鈥. Como bis, el conjunto instrumental interpret贸 鈥楲a Saeta鈥.
-
Visto: 1543
