El Centro Ocupacional redobla su campa帽a de reciclaje y pide colaboraci贸n ciudadana
-
Publicado: 18 Febrero 2016

Algunos usuarios clasificando el papel para su reciclado Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El Centro Ocupacional 鈥淰irgen de Pe帽arroya鈥 contin煤a desarrollando su campa帽a permanente de reciclaje y vuelve a pedir la colaboraci贸n ciudadana para incrementar el volumen de materiales reciclados. Cualquier persona puede contribuir llevando latas de refrescos, tapones, tel茅fonos m贸viles, aceite de oliva usado y toda clase de papel.
La campa帽a como tal comenz贸 hace unos a帽os, coincidiendo con el inicio de la crisis econ贸mica, ideando nuevas formas de generar ingresos para mitigar los impagos y el descenso de trabajo en los talleres. As铆 lo asegur贸 la responsable del taller de serigraf铆a, Isabel Ortiz, a la emisora municipal Radio Horizonte. Bajaron las ventas y tambi茅n los encargos, por lo que se buscaron otras alternativas que compensaran la balanza, indicando que se opt贸 por el reciclaje porque era algo f谩cil de realizar y que requer铆a poca inversi贸n.
Los solaneros, como es costumbre, han contribuido y siguen colaborando con el reciclado, pero algunos piensan que la campa帽a ya pas贸. Por eso, el Centro Ocupacional ha vuelto a lanzar un anuncio a la ciudadan铆a para recordar que siguen reciclando para seguir manteniendo sus servicios.
Todo lo que sea reciclable se separa y almacena para su posterior venta, generando as铆 un rendimiento econ贸mico para el centro, indic贸 la monitora. El taller que ella dirige se encarga de las latas de cerveza y refrescos, mientras que el taller de madera se dedica a la separaci贸n de tapones de pl谩stico, de metal y de corcho. Los usuarios del taller de bisuter铆a abarcan el reciclado de papel y m贸viles.

El taller de serigraf铆a se encarga de las latas Foto: GACETA
Ortiz explic贸 que los papeles de documentos se pican minuciosamente para su destrucci贸n, mientras que las revistas y peri贸dicos se atan en fajos.
Tambi茅n reciclan aceite de oliva usado, lo que aprovechan para confeccionar jabones y detergentes naturales con una calidad estupenda, seg煤n indic贸. El 煤nico apartado que no tocan es el del vidrio, principalmente por cuestiones de almacenamiento.
La monitora se帽al贸 que algunos colegios recogen materiales reciclados que luego donan al Centro Ocupacional, as铆 como muchas personas a t铆tulo particular que llevan los art铆culos cada d铆a en horario de 9 de la ma帽ana a 3 de la tarde.
Todos los usuarios est谩n muy implicados y realizan sus propias campa帽as de concienciaci贸n a los ciudadanos para que depositen sus materiales reciclados en el centro, colaborando tambi茅n otras localidades de donde provienen algunos alumnos.
En la actualidad, el Centro Ocupacional tiene una situaci贸n normalizada en la cuesti贸n econ贸mica y con los pagos al d铆a, despu茅s de las penurias sufridas en el pasado, aunque todav铆a siguen notando algunos recortes y programas que se eliminaron entonces.
-
Visto: 1198
