Inaugurado el XV Encuentro Nacional de Hermandades y Cofrad铆as Trinitarias
-
Publicado: 30 Enero 2016

Momento de la inauguraci贸n del encuentro en el cine municipal Foto: GACETA
Gabriel Jaime
M谩s de un centenar de cofrades trinitarios de toda Espa帽a participaron en el XV Encuentro Nacional de Hermandades y Cofrad铆as Trinitarias celebrado en La Solana. El evento organizado por la Cofrad铆a de la Esclavitud de Jes煤s Rescatado y la Confraternidad Trinitaria se prolongar谩 durante todo el fin de semana con un variado programa de actividades.
Durante la ma帽ana del s谩bado tuvo lugar la jornada inaugural que se realiz贸 en las dependencias del cine municipal. Diversos representantes provinciales y nacionales de la Confraternidad y autoridades locales arrancaron el encuentro saludando a todos los cofrades llegados desde diferentes puntos de la geograf铆a nacional.
El acto estuvo coordinado por el Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, que habl贸 en la presentaci贸n de c贸mo se fragu贸 la construcci贸n del convento de los Trinitarios Descalzos en La Solana y del arraigo que dejaron en la localidad aquellos religiosos, dando paso al resto de intervinientes.
Tras el rezo de una oraci贸n, el Padre Provincial de la Confraternidad, Pedro Jos茅 Huerta indic贸 que era necesario que el encuentro tuviera lugar en uno de los pueblos m谩s trinitarios de La Mancha, recalcando el especial empe帽o de San Juan Bautista de la Concepci贸n, junto al de los solaneros, para fundar el convento. Durante su discurso, record贸 c贸mo San Juan Bautista defendi贸 la pobreza y la espiritualidad de sus frailes, pidiendo que le permitieran fundar un convento bueno y barato en La Solana. Tambi茅n habl贸 de los encuentros del fundador con San Miguel de los Santos y con Tom谩s de la Virgen en sus estancias en la localidad, adem谩s de recordar otros religiosos que tambi茅n pasaron por el convento solanero. Finaliz贸 asegurando que todav铆a perdura la gracia de Cristo que regalaron los frailes trinitarios a los solaneros.
El Delegado Provincial de la Confraternidad de Hermandades y Cofrad铆as Trinitarias, Fray Domingo Conesa, dej贸 patente su deseo de volver a unirse, de profundizar en lo que nos une y de tender la mano a los que tenemos alrededor. Dijo que debemos buscar un encuentro con nuestros hermanos y la forma de unirnos para que sea un punto de referencia en la sociedad cada vez m谩s individualista que vivimos.
Seguidamente intervino el presidente de la Cofrad铆a de la Esclavitud de Jes煤s Rescatado, Antonio Mateos-Aparicio, recordando que ahora se cumplen 300 a帽os de la fundaci贸n de la cofrad铆a que preside, lo que se produjo por la voluntad de los frailes trinitarios y tambi茅n por los devotos de la localidad. Indic贸 que la devoci贸n al nazareno est谩 muy arraigada y ligada a todos los solaneros como se demuestra en los besapies de cada viernes y especialmente a la salida del titular en la procesi贸n de Viernes Santo. El presidente tambi茅n record贸 la marcha de los frailes y otras vicisitudes b茅licas sufridas en el templo hasta su posterior reconstrucci贸n, manteniendo la relaci贸n con los trinitarios del convento al colocar las im谩genes de los San Juan Bautista de la Concepci贸n y de Miguel de los Santos junto a la de Jes煤s Rescatado.
Tambi茅n intervino el Presidente de la Confraternidad de las Hermandades y Cofrad铆as Trinitarias, Manuel Toledo, indicando que estos encuentros sirven para vivir y sentir como trinitarios. Argument贸 que la Confraternidad demuestra cada vez m谩s el amor a los padres fundadores y muestran su solidaridad con los m谩s necesitados, esperando que todos los presentes disfrutaran con las actividades programadas en el c贸nclave.
Cerr贸 el turno de intervenciones el alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho, que comenz贸 su discurso con unos versos de su creaci贸n alusivos a la localidad. El primer edil habl贸 de la hospitalidad y la solidaridad de los solaneros como anfitriones de este XV Encuentro, indicando que son gentes humildes, trabajadoras, buenas personas y comprometidos a construir el municipio que desean.
Tras la inauguraci贸n oficial, se proyect贸 un v铆deo promocional de La Solana elaborado por la Oficina de Turismo y otra cinta m谩s producida por el secretario de la cofrad铆a organizadora, Bautista Jimeno, con im谩genes de la historia del colectivo religioso.

El padre Pedro Aliaga, en el centro, habl贸 sobre Tom谩s de la Virgen Foto: GACETA
Charla y visita tur铆stica tras la inauguraci贸n
La primera conferencia programada en el encuentro vers贸 sobre el venerable Tom谩s de la Virgen, un religioso trinitario que vivi贸 un tiempo en La Solana. El padre Pedro Aliaga habl贸 de la biograf铆a y de la espiritualidad de uno de los tres grandes santos de los primeros tiempos de la reforma de la orden junto a San Juan Bautista de la Concepci贸n y de San Miguel de los Santos, si bien era el menos conocido, seg煤n asegur贸. Indic贸 que aquel era una persona que no dejaba a nadie indiferente y habl贸 de la enfermedad que le encam贸 durante treinta y cuatro a帽os hasta que sinti贸 unos fen贸menos m铆sticos que le llevaron a ser requerido como consejero espiritual por multitud de personas en el siglo XVII.
El padre Aliaga se mostr贸 encantado de volver a La Solana, donde ya pronunci贸 otra ponencia hace algunos a帽os y donde recordaba haber conocido a uno de los sacerdotes m谩s queridos en la localidad como fue Don Candelo L贸pez. Tambi茅n indic贸 estar encantado con este tipo de encuentros porque fue uno de sus precursores en la primera edici贸n celebrada en el santuario de la Virgen de la Cabeza.
Tras la charla, los cofrades trinitarios tuvieron una visita tur铆stica por la localidad para visitar la ermita de San Sebasti谩n, el convento de las Monjas Dominicas y la Parroquia de Santa Catalina, contando con las explicaciones del Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez. La jornada matinal finaliz贸 con la degustaci贸n de vinos y quesos solaneros en el palacio Don Diego.
-
Visto: 1502
