Luis D铆az-Cacho carga contra los recortes de Cospedal en materia de discapacidad
-
Publicado: 03 Diciembre 2015

Luis D铆az-Cacho durante la lectura de su manifiesto Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Con motivo del D铆a Internacional de las Personas con Discapacidad, el alcalde de La Solana ha cargado contra los recortes del anterior gobierno auton贸mico en esta materia, culpando directamente al Ejecutivo de Cospedal de erosionar la atenci贸n al colectivo de personas discapacitadas. En un escrito le铆do ante los medios de comunicaci贸n, Luis D铆az-Cacho relat贸 el caso de un usuario del Centro Ocupacional 鈥淰irgen de Pe帽arroya鈥 como ejemplo para explicar c贸mo esos recortes hab铆an afectado negativamente a su personalidad.
Bajo el t铆tulo 鈥淓sta es la historia de Pepe鈥, el alcalde se refiri贸 al caso de Pepe banano, sobrenombre con el que se conoce a este discapacitado ps铆quico, natural de San Carlos del Valle. Al contrario que suced铆a con muchos casos similares en su 茅poca 鈥渁 Pepe nadie lo ocult贸, se cri贸 correteando por las calles y jugando con el resto de ni帽os como uno m谩s鈥. Record贸 su pasi贸n por los toros y su completa integraci贸n en el pueblo. Hasta que los padres se hicieron mayores y aparecieron las dificultades para atenderle correctamente. 鈥淓ntonces decidieron que conviviese con otras personas en las viviendas tuteladas de la Asociaci贸n Comarcal Pro Capacidad, que con tanta sensibilidad preside mi querido amigo Nemesio de Lara鈥 鈥揹ijo-.
D铆az-Cacho cont贸 c贸mo Pepe gan贸 en independencia, mejorando notablemente hasta hacerse 鈥渟ociable y comunicativo, participando de todas las actividades que el Centro Ocupacional organiza. Le he visto incluso hacer teatro鈥. Fue entonces cuando inici贸 la cr铆tica pol铆tica. 鈥淧ero llegaron los recortes de los cuatro a帽os del Gobierno de Cospedal, los impagos de las subvenciones, la deuda de las n贸minas, el miedo a ser separado de su espacio de convivencia鈥.
Seg煤n el regidor, Pepe se encerr贸 en un caparaz贸n de silencio y autoprotecci贸n del que no ha vuelto a salir. 鈥淧epe ya no habla. Ahora zigzaguea por los pasillos con el temor que le atenaz贸 entonces y vive en silencio todos los miedos que en estos cuatro a帽os le desestabilizaron鈥. 鈥淭odo el trabajo de tanto tiempo se ha derrumbado por la falta de sensibilidad de quienes m谩s ten铆an la obligaci贸n de protegerles鈥.
Luis D铆az-Cacho cont贸 esta historia con el deseo que se sepa. Cree que hay l铆neas rojas 鈥渄e justicia social, coraz贸n y sensibilidad que jam谩s pueden ser rebasadas鈥.
-
Visto: 1311
