La Guardia Civil advierte sobre timos y robos, en especial "el robo del abrazo"
-
Publicado: 18 Noviembre 2015

Nieves G贸mez se dirige a las asistentes durante su charla en la Asociaci贸n de Mujeres Foto: GACETA
Paulino S谩nchez
La posibilidad de caer en el denominado 鈥渞obo del abrazo鈥 fue una de las prevenciones de las que habl贸 la sargento de la Guardia Civil Nieves G贸mez, durante el caf茅-coloquio semanal de la Asociaci贸n de Mujeres, donde sobre timos y robos, y las posibilidades de enga帽os m谩s comunes.
A lo largo de su intervenci贸n, la suboficial de la Benem茅rita se refiri贸 a diversos aspectos a tener en cuenta, sobre todo teniendo en cuenta las fechas que vienen, en las que se prodigan los robos de carteras en aglomeraciones con motivo de las compras. Pero, sobre todo, quiso incidir en el denominado 鈥渞obo del abrazo鈥. Aunque la Guardia Civil no ha detectado a煤n ning煤n caso en La Solana, s铆 se ha dado en algunas poblaciones vecinas, sobre todo a personas mayores.
Este enga帽o consiste en embaucar a la v铆ctima de tal manera que terminan d谩ndoles un abrazo para agradecerles ciertas atenciones tenidas con ellos. En ese momento, con mucha habilidad les roban cadenas de oro y otras joyas que puedan llevar encima. Al respecto, Nieves G贸mez apoy贸 sus explicaciones con un video proyectado en el transcurso de la charla.
En cuanto a las precauciones que se deben tener con la protecci贸n de carteras y joyas, indicaba que son muchas las que se toman en las grandes poblaciones, pero menos en las localidades con menor n煤mero de habitantes. Es muy importante tomar precauciones en los bares, donde es habitual dejar el bolso o el m贸vil en cualquier sitio.
Otras precauciones que recomendaba, sobre todo a los mayores, son tener mucho cuidado con a qui茅n se abre la puerta, no hacerlo a desconocidos. Si se quiere ayudar a quienes acuden pidiendo limosna, se debe entregar el dinero a alguien de confianza que pueda repartirlo a esos desconocidos. Pero, en todo caso, no fiarse nunca de abrir nuestra casa a cualquiera que venga pidiendo ayuda.
-
Visto: 1451
