Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Jornadas Santiaguistas Ra煤l de Toro

Ra煤l L贸pez de Toro y Paulino S谩nchez durante la charla. Al fondo, cuadros de Jes煤s del Rey                                           Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

El p谩rroco de Membrilla, Ra煤l L贸pez de Toro, glos贸 la figura del Ap贸stol en la primera charla de las V Jornadas Santiaguistas, celebrada en el aula 鈥楽an Juan de 脕vila鈥 de la Casa de la Iglesia, ante mucho p煤blico. En declaraciones previas a la prensa local, el sacerdote explic贸 el sentido b铆blico y m谩s conocido del patr贸n de Espa帽a como peregrino. 鈥淕racias a Dios, Santiago Matamoros pertenece a la leyenda medieval que no est谩 basada en la realidad y ahora nos fijamos m谩s en sus ra铆ces b铆blicas, porque es el amigo del se帽or que da la vida por el Evangelio鈥.

            Record贸 que fue el papa Juan Pablo II quien m谩s promocion贸 el Camino de Santiago, el A帽o Jacobeo y la peregrinaci贸n desde que vino en 1996 a la Jornada Mundial de la Juventud. 鈥淒esde entonces hay m谩s extranjeros que hacen el camino y la invitaci贸n es que tambi茅n lo hagamos nosotros y nos convirtamos en peregrinos de la fe鈥. Aclar贸 que el camino no es turismo ni deporte y destac贸 que en La Solana se haga el 鈥淐aminillo de Santiago鈥 con los ni帽os, 鈥減ara sembrar en ellos el significado de este Ap贸stol que es un orgullo para nosotros鈥.

            La charla de Ra煤l L贸pez de Toro fue presentada por el secretario de la hermandad y principal organizador de las jornadas, Paulino S谩nchez.

Exposici贸n de Jes煤s del Rey

            De forma paralela, se inaugur贸 una exposici贸n de pintura de Jes煤s del Rey, fallecido en 2004. Se trata de una exhibici贸n de diez cuadros a plumilla sobre el camino compostelano que pint贸 en sus 煤ltimos a帽os de vida. Su hija, Isabel del Rey, agradecida a la hermandad, explic贸 la historia de esa afici贸n tard铆a. A煤n soltero, reci茅n acabada la guerra, dud贸 entre hacer el Camino o comprar los Episodios Nacionales de P茅rez Gald贸s. Ambas cosas costaban 500 pesetas y se decidi贸 por lo segundo, contrayendo una deuda con la ruta. En 1996, su hija, yerno, nieto y un amigo lo llevaron a Roncesvalles. 鈥淗icimos etapas de ocho o diez kil贸metros diarios y fue una gran experiencia; mi padre disfrut贸 much铆simo, sobre todo cuando lleg贸 al monte del Gozo y vio la ciudad鈥.

            Jes煤s del Rey, gran aficionado a fotografiar iglesias, puentes y caminos, comenz贸 a pintar. Ten铆a 74 a帽os y pint贸 unos ochenta cuadros a plumilla 鈥渃on la paciencia que no ten铆a en la vida cotidiana鈥.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.