Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Rosa espigadoras-3

    Cuadro de 'Las espigadoras' durante la funci贸n de tarde          Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   Siempre hay margen para la novedad. Y para la sorpresa. Con ese prop贸sito, La rosa del azafr谩n puso el ep铆logo a la 42陋 Semana Nacional de Zarzuela. La compa帽铆a Maestro Andr茅s Uriel de la ACAZ escenific贸 la obra manchega por excelencia en un teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥 entregado, tanto en la sesi贸n de tarde (lleno de no hay billetes) como de noche (casi lleno). O sea, alrededor de mil espectadores que no quisieron perderse el broche final del festival solanero. Si el a帽o pasado cont贸 con la ayuda de DRAO Producciones, esta vez ha sido la compa帽铆a Zarzuela Colombia quien ha colaborado en la producci贸n de esta Rosa.

   Sin perder la esencia y manteniendo el sello que ha caracterizado La rosa del azafr谩n representada por solaneros desde 1988, la puesta en escena de este a帽o dio nuevas vueltas de tuerca. Y se agradece. Por citar algunos pasajes, vimos un cuadro de La escalera a caballo entre lo din谩mico y lo audaz, con 鈥楳oniquito鈥 sentado en el borde del escenario mientras interpretaba el c茅lebre 鈥榙os por dos son cuatro鈥︹. O a 鈥楧on Generoso鈥 entrando desde el patio de butacas junto a 鈥楯uan Pedro鈥 para interpretar su mon贸logo Ven hijo. Tambi茅n hubo nuevas piruetas esc茅nicas en Las espigadoras, La monda o La Ronda. Incluso se agradeci贸 que los ga帽anes aparecieran con ropajes distintos en la monda. Pero tal vez lo m谩s llamativo 鈥搚 c贸mico- fue el cuadro de La caza del viudo, donde 鈥楥arracuca鈥 apareci贸 en solemne procesi贸n f煤nebre para honrar a su difunta 鈥楪ertr煤dix鈥, en una tormentosa tarde de verano.

-Rosa caza viudo-2

La caza del viudo desat贸 carcajadas en el auditorio            Foto: GACETA

   Justo es decir que se agradece la intenci贸n, as铆 como la ejecuci贸n. Y es el espectador quien dicta sentencia. Sin duda habr铆a espectadores que estaban descubriendo por primera vez La rosa del azafr谩n, pero otros muchos eran reincidentes. La rosa tiene una bolsa de fieles que no la tienen otros t铆tulos, sobre todo en La Solana, y ese p煤blico devolvi贸 con sonoras ovaciones cada interpretaci贸n, en especial aquellas que estrenaban esos giros esc茅nicos.

  Podemos hablar de dos dignas representaciones desde el punto de vista art铆stico. El elenco de la ACAZ volvi贸 a hacer una demostraci贸n de entrega altruista por la zarzuela, que ya es mucho. M谩s all谩 de sus l贸gicas acotaciones t茅cnicas y vocales, el vuelo de profesionalidad es m谩s que evidente, m谩xime cuando cada a帽o se aprecia alguna evoluci贸n. En la sesi贸n de tarde tuvo m谩s color local, con todos los roles principales interpretados por solaneros, excepto Carracuca, donde 脕ngel Walter hizo doblete. As铆, Petri Casado y Jos茅 Manuel Le贸n encarnaron al 鈥楢ma Sagrario鈥 y al 鈥榓yudaorJuan Pedro鈥, Mar铆a Sevilla hizo de 鈥楥atalina鈥, Jose Gonz谩lez fue 鈥楳oniquito鈥, Petra Mart铆n-Albo represent贸 a la 鈥榟ermana Custodia鈥 (por la noche fue Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n) y Ram贸n L贸pez a Don Generoso (por la noche fue Gregorio Uriel).

-Rosa monda Juan Pedro y Sagrario-

Juan Pedro y Sagrario en 'La monda' de la rosa         Foto: GACETA

   Otros personajes relevantes en la obra, aunque con menos peso de libreto o canto, tambi茅n fueron atacados por solaneros en ambas funciones. Son los casos de hermano Micael (Luis Miguel Serrano), hermano Francisco (Basilio del Olmo), Juli谩n Herencia (Antonio Garc铆a-Catal谩n), Miguel (Luis Garc铆a-Cervig贸n), Dominica (Petri Sim贸n), Lorenza (Ana S谩nchez y Laura Rodr铆guez), Ciego (Regino Velacoracho) o Mozo de la guitarra (Marcos Oca帽a).

  Buen trabajo tambi茅n de los coros, esta vez m谩s equilibrado que de costumbre entre hombres y mujeres, dirigido por Daniel B谩帽ez, junto al cuerpo de baile, al mando un a帽o m谩s de Roberto de la Cruz.La direcci贸n esc茅nica fue responsabilidad de Antonio Torres. El bar铆tono malague帽o se va consolidando como productor y dramaturgo, aunque tambi茅n se visti贸 de ga帽谩n para el rol de 鈥楯uan Pedro鈥 en la sesi贸n de cierre. Todo un lujo. Y en el foso, Carlos D铆ez dirigi贸 la orquesta.

-Rosa escalera-1

Escena de 'La escalera', con Moniquito al borde del escenario       Foto: GACETA

  As铆 fue como se puso punto y final a una Semana Nacional de Zarzuela que se ha caracterizado por una mayor competencia entre compa帽铆as profesionales 鈥揾asta cuatro-, una programaci贸n variada, donde los ni帽os o las asociaciones locales han vuelto a tener un peso importante y, sobre todo, una masiva asistencia de p煤blico en todas las escenificaciones. Este 煤ltimo, es el mejor term贸metro de todos.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.