María Rodríguez inculcó la lírica a los jóvenes y la OFMAN ofreció un gran recital
-
Publicado: 27 Octubre 2025
La soprano María Rodríguez (centro) capitanea esta iniciativa cultural Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La 42ª Semana de la Zarzuela incluyó una nueva propuesta pedagógico-musical para llevar el género lírico a la juventud. Se trata del espectáculo Aprendemos con zarzuela, presentado por La Rodríguez Compañía Lírica, que volvió a llenar el teatro Tomás Barrera de música, historia y pasión por la zarzuela.
El montaje, dirigido por la soprano María Rodríguez, una de las voces líricas más destacadas del panorama actual, estuvo dirigido a los estudiantes de secundaria de la localidad y otras poblaciones cercanas, que disfrutaron de una clase magistral sobre el origen, la evolución y la riqueza de la zarzuela, combinada con interpretaciones en directo de sus piezas más emblemáticas.
El espectáculo mezcló la explicación de los orígenes del género, desde Calderón de la Barca hasta los grandes compositores del siglo XIX, con interpretaciones en vivo de fragmentos de títulos tan conocidos como El barberillo de Lavapiés, Luisa Fernanda, La rosa del azafrán o La corte de Faraón. También se incluyeron guiños a otras piezas del repertorio hispanoamericano, como Alma Llanera.
María Rodríguez estuvo acompañada por un cuarteto vocal formado por soprano, mezzosoprano, tenor y barítono, además del maestro Sergio Culma al piano, y la bailarina Celeste Cereza, reconocida figura de la danza española. En declaraciones a la prensa local, la soprano recalcó que “Tenemos a grandísimos profesionales para explicar a los niños y acercarles al género”. En su intervención, puso en valor este tipo de montajes tan didácticos para los jóvenes. “Nosotros los músicos escribimos historia de la música. Se debería enseñar en los colegios, porque el legado cultural musical español tiene una importancia internacional a grandísima altura”.
Finalmente, reconoció el papel de La Solana como capital indiscutible del género. “Hay que defender la zarzuela, y tenemos que agradecer a La Solana que sea su gran defensora. Cada año se supera más esta Semana, que es un ejemplo para toda España”.
Daniel Báñez actuando con la OFMAN en el Teatro Tomás Barrera Foto: GACETA
Gran actuación de la OFMAN junto a otras voces líricas
La Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) también dejó su sello en la Semana de la Zarzuela, con un magnífico recital de temas líricos. Dirigidos por Francisco Antonio Moya, interpretaron un completo programa doble lleno de títulos zarzueleros como El caserío, La pícara molinera, La leyenda del beso, El tambor de granaderos, Doña Francisquita o La boda de Luis Alonso, entre otras.
La OFMAN puso la música a las voces de la soprano Alicia Hervás, el barítono Daniel Báñez y el tenor Juanma Cifuentes, que ejecutaron magistralmente cada una de sus interpretaciones, que fueron muy ovacionadas por un público que volvió a llenar el teatro Tomás Barrera. La actuación contó con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
-
Visto: 203
