Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-La patrona llega al altar de la calle Alhambra

La patrona a su llegada al altar de la calle Alhambra                             Foto: GACETA

Gabriel Jaime/Paulino S谩nchez

Tras un intenso fin de semana de romer铆a en el castillo de Pe帽arroya, donde miles de solaneros y solaneras peregrinaron para honrar a su patrona, la Virgen de Pe帽arroya volvi贸 este domingo a La Solana en un ambiente de aut茅ntico fervor popular. Las calles se llenaron de fieles que aguardaban emocionados el paso de la imagen, acompa帽谩ndola en su recorrido desde el Altar hasta la ermita de El Humilladero. El recibimiento fue multitudinario, con c谩nticos, vivas y muestras de devoci贸n que reflejan la profunda fe y cari帽o que el pueblo de La Solana profesa a su patrona.

Como manda la tradici贸n, la virgen lleg贸 a su altar a la una en punto del mediod铆a. Autoridades, cofrad铆a y un espectacular gent铆o, aguardaban impacientes ante el calor reinante durante la jornada. Una jornada que arranc贸 los actos oficiales un poco antes, con el izado de la bandera que ondea en la rotonda de la carretera de Tomelloso. Con ciertas dificultades al principio, la alcaldesa Luisa M谩rquez, llev贸 a cabo el protocolo para subir la ense帽a a lo m谩s alto del m谩stil. La corporaci贸n municipal casi al completo y la Banda Municipal de M煤sica, que interpret贸 el correspondiente Himno de La Solana, protagonizaron el sencillo gesto que fue secundado por un peque帽o pu帽ado de asistentes.

-Izada bandera La Solana

La alcaldesa iza la bandera ante sus compa帽eros de la corporaci贸n municipal                Foto: GACETA

Ese mismo himno volvi贸 a sonar en el altar de la virgen, cuando el mayordomo destap贸 el cochecillo de la patrona en presencia de la regidora. Al concluir los 煤ltimos acordes, la alcaldesa pronunci贸 los primeros vivas, que fueron correspondidos por la multitud. Seguidamente, la banda municipal interpret贸 el himno de la virgen de Pe帽arroya, que fue cantado por la mayor铆a del p煤blico presente, entre los que se encontraba el capit谩n de este a帽o, el joven Diego Mateos-Aparicio.

Posteriormente, la patrona emprendi贸 su camino hasta la ermita de El Humilladero, siendo vitoreada por el reguero de p煤blico que llenaba las calles del recorrido. A los compases de los pasacalles ejecutados por la Banda Municipal de M煤sica, y acompa帽ada por cofrad铆a, autoridades y medio centenar de veh铆culos que la siguieron desde el castillo, la imagen lleg贸 hasta el p贸rtico del peque帽o templo. All铆 recibi贸 el aliento de vecinos y de gentes que le obsequiaron con diversos ramos de flores.

La presidenta de la cofrad铆a de la Virgen de Pe帽arroya, Rosa S谩nchez, destac贸 el buen desarrollo de la romer铆a y la respuesta de los fieles: Nuestro balance es muy positivo, ha habido mucha participaci贸n y todo ha transcurrido con normalidad y respeto. Creo que ha sido uno de los a帽os con m谩s afluencia de gente y con muchos peregrinos a pie鈥. Adem谩s del ambiente, puso en valor la cooperaci贸n entre las cofrad铆as que comparten patrona. Hemos sentido un clima de hermandad y de uni贸n que refuerza todav铆a m谩s el v铆nculo con nuestra patrona. Tambi茅n ha sido muy emocionante ver c贸mo las dos hermandades, de Argamasilla y La Solana, han vivido con tanto sentimiento estos d铆as鈥.

-La presidenta de la cofrad铆a contenta tras la romer铆a

La presidenta de la cofrad铆a se mostr贸 muy contenta tras la romer铆a                   Foto: GACETA

S谩nchez subray贸 igualmente algunos momentos especialmente emotivos, como la presentaci贸n de los ni帽os durante el ofertorio: Es emocionante ver c贸mo madres llevan a sus hijos reci茅n nacidos para ser presentados ante la Virgen. Esos ni帽os son nuestro futuro para mantener la tradici贸n鈥.

En cuanto a la Semana de Exaltaci贸n a la patrona, S谩nchez adelant贸 que arrancar谩 con la tradicional Caravana Blanca y la eucarist铆a con la unci贸n de enfermos. El martes comenzar谩n los traslados de la virgen a distintos distritos de la poblaci贸n. Primero visitar谩n el barrio de F谩tima, y posteriormente San Sebasti谩n, donde se celebrar谩 el rosario y la eucarist铆a. Recalc贸 que la actividad comenzar谩 a las 5 de la tarde, y no a las 6 como se anuncia en el programa oficial. Ese d铆a, la virgen pernoctar谩 en el convento de las Monjas Dominicas, y ser谩 trasladada a la parroquia en la tarde del mi茅rcoles. Tambi茅n anunci贸 otras actividades como la adoraci贸n eucar铆stica y la ofrenda floral, adem谩s del comienzo del novenario y los tradicionales fuegos artificiales. 鈥淓ste a帽o vienen con m煤sica y tambi茅n sorpresas y caramelos para los ni帽os鈥, apostill贸.

El punto culminante coincidir谩 con el ofrecimiento del pr贸ximo domingo, uno de los momentos m谩s esperados por los solaneros. Invito a toda la ciudadan铆a a que participe en los actos, y especialmente en el Ofrecimiento. Que cada uno contribuya con lo que pueda porque la virgen vive de ese dinero. Est谩 claro que la virgen no come, pero tiene muchos gastos para mantener su patrimonio鈥, recalc贸.

-Procesi贸n de subida a la parroquia

Procesi贸n de subida a la parroquia                  Foto: GACETA

En la noche del domingo, se celebr贸 la tradicional procesi贸n de subida de la imagen de la Virgen de Pe帽arroya desde la ermita del Humilladero a la parroquia de Santa Catalina. La cruz parroquial y el estandarte de viaje abr铆an el cortejo, seguido de la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jes煤s Rescatado, que interpret贸 diversas marchas de su repertorio.

El tradicional baile de las banderas no ces贸 en todo el recorrido. En esta ocasi贸n fueron un total de diez las que realizaron el itinerario procesional, dejando constancia de la habilidad de las personas de diferentes edades que vienen realizando habitualmente esa forma tradicional en las procesiones solaneras de la patrona.

El estandarte de gala y los faroles, preced铆an al capit谩n de este a帽o, Diego Mateos Aparicio Ca帽adas, la presidenta de la cofrad铆a Rosa S谩nchez y los componentes de la junta directiva, que marchaban delante de la carroza de la Virgen, que portaba su manto de color azul cielo. La imagen de la patrona y el 鈥楥hatillo鈥 luc铆an en sus cabezas las coronas de plata que les regalaron hace unos a帽os, mientras que la carroza llevaba numeroso adorno floral.

Acompa帽aron a ambos lados los alabarderos que, desde hace siglos le sirven de protecci贸n y la Banda Municipal de M煤sica, que en el recorrido interpret贸 diversas marchas.El clero de las parroquias solaneras marchaba detr谩s de la carroza, as铆 como la representaci贸n municipal, que ostentaba la alcaldesa Luisa Mar铆a M谩rquez y concejales de los grupos popular y socialista.

Cuando la imagen fue colocada ante la celos铆a del convento de Monjas Dominicas, se interpret贸 por la Banda Municipal el Ave Mar铆a y en la puerta de entrada a la parroquia la banda de Jes煤s le interpret贸 una marcha. Una vez que pas贸 al interior del templo son贸 el Himno de la Virgen. Se帽alar que el recorrido procesional cont贸 con numerosas personas presenci谩ndolo y los balcones del recorrido aparec铆an adornados con colgaduras, mientras que los arcos de luces colocados por el Ayuntamiento luc铆an en algunos puntos el anagrama de la Virgen, as铆 como el escudo de La Solana.

Como es habitual al concluir la procesi贸n, se celebr贸 en la Plaza Mayor el concierto de pasodobles que ofrece la Banda Municipal de M煤sica, que bajo la direcci贸n de 脕ngel Sancho interpret贸 los pasodobles 鈥!Ol毛!鈥, 鈥淕allito鈥, 鈥淎mparito Roca鈥, 鈥淎yamonte鈥, 鈥淢anolete鈥, finalizando con 鈥淣erva鈥.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.