Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

- Recepci贸n ucranianas

         Recepci贸n de las ni帽as ucranianas                               FOTO: GACETA

       Gabriel Jaime

La alcaldesa, Luisa M谩rquez, junto a algunos concejales del equipo de gobierno, ha recibido de forma oficial a las dos ni帽as ucranianas que han acogido temporalmente sendas familias de La Solana. Las chicas forman parte del contingente compuesto por veintiocho menores procedentes de Ucrania que, repartidos por diferentes localidades de la provincia, podr谩n disfrutar de un verano seguro y lejos del conflicto b茅lico en el que se encuentran.

El acto tuvo lugar en el sal贸n de plenos, donde la regidora destac贸 la labor de la Asociaci贸n Ciudad Real en Ayuda al Ni帽o (CREAN), un colectivo que naci贸 para proporcionar ayuda humanitaria a los ni帽os v铆ctimas de Chern贸bil, que ahora ha vuelto a reactivar su programa. La iniciativa llevaba seis meses suspendida debido a la pandemia y ahora se ha retomado para dar respuesta a las secuelas de la guerra en Ucrania. 鈥淒esconoc铆a el fin que hac茅is y la gente tiene que saber todo lo que hac茅is por estos ni帽os. Estoy agradecida de teneros aqu铆 porque uno de los valores que nos adornan como pueblo es la solidaridad鈥.

Seguidamente, tom贸 la palabra el presidente de CREAN, Ignacio Cabrerizo, que record贸 que llevan treinta a帽os trayendo ni帽os ucranianos para intentar paliar las secuelas del accidente nuclear de Chern贸bil. 鈥淵 a ese motivo principal, se une ahora la guerra, por lo que tenemos que alejarlos de refugios, de sirenas y de todo ese horror durante mes y medio鈥. Tambi茅n agradeci贸 la implicaci贸n de las dos familias de acogida solaneras, con el convencimiento de poder ampliar el n煤mero en el futuro.

Gema Naranjo y Pilar Torres son las dos madres de acogida que se han adherido al programa en La Solana. 鈥淣os enteramos de esta iniciativa a trav茅s de Facebook hace seis a帽os, pero con la pandemia se par贸 todo y ahora hemos vuelto a retomarlo鈥, argumentaron. Ambas reconocieron que la asociaci贸n CREAN les han allanado el camino. 鈥淭e dan todas las facilidades y es bueno tener ese apoyo emocional y saber d贸nde acudir para buscar ayuda鈥. Finalmente, hicieron un llamamiento a la poblaci贸n para que secunden esta iniciativa. 鈥淭enemos que visibilizar que hay ni帽os que no tienen comida, que no pueden ir al colegio, que han perdido a familiares鈥 solo quieren cari帽o, re铆r y poder alejarse unas semanas del horror de la guerra鈥.

Polina y Olga son dos j贸venes ucranianas que, primero vinieron a Espa帽a como ni帽as de acogida y ahora llegan como monitoras de sus paisanas. 鈥淣os preocupamos porque los chavales est茅n bien con las familias espa帽olas. Los padres ucranianos hacen un esfuerzo para permitir a sus hijos pasar un verano sano y fuera de la guerra. Al final, muchos ni帽os no quieren volver all铆 porque esta etapa se convierte en el mejor verano de su vida鈥.

Tambi茅n intervino la concejala de Bienestar Social, To帽i Ramos. En su intervenci贸n, puso en valor el trabajo de la asociaci贸n CREAN y conf铆a en ampliar el n煤mero de familias de acogida en la localidad. 鈥淕racias por ese coraz贸n que demostr谩is y animamos a nuestros vecinos a que os conozcan y colaboren con vosotros en pr贸ximas convocatorias鈥.

Las dos ni帽as, que estar谩n en La Solana hasta el pr贸ximo 24 de agosto, fueron obsequiadas con unos pr谩cticos regalos que mitigaron los cuatro d铆as de viaje en autob煤s desde Ucrania hasta nuestro pa铆s.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.