Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Víctor_García-Abadillo.png

Demostración de Víctor García-Abadillo             

   Aurelio Maroto

   Un total de 12 demostraciones, entre catas comentadas, cocina en vivo y demostraciones han jalonado la II Feria Agroalimentaria ‘Saborea La Solana’. Vino, aceite, queso, dulce o jamón han sido algunos de los productos que han tenido su cuota de protagonismo en las distintas masterclass, repartidas entre jueves y domingo en la carpa central del recinto ferial. Un pequeño universo de experiencias que han colmado las mejores expectativas de la organización. Alrededor de 800 personas han participado en directo en ellas. Reclamos como Rocío Marquineti “la mejor pizzera del mundo”, Miguel Ángel Expósito, chef del Restaurante Retama, con Estrella Michelín, o Álvaro Rosmarinno, experto en coctelería, han dado lustre al programa.

-Demostración Jamón Spain

Cata de Jamón Spain         Foto: GACETA  

   A ellos se unen los bodegueros locales de la Cooperativa Santa Catalina, Vega de Mara y Romero de Ávila, además de sendos show cooking del chef de La Casota Gourmet, José Manuel Araque, y de Kurvinas Kitchen. Mención especial merece Víctor García-Abadillo. El joven repostero, jefe de pastelería de RabioXo, el conocido restaurante de Dabiz Muñoz, ofreció una masterclass el sábado por la tarde en el marco de la II Feria Agroalimentaria. La participación desbordó las previsiones y finalmente fueron casi 150 los comensales que se inscribieron para probar el postre que preparó en directo.

   “Qué pena que haya acabado, pensé nada más terminar”, declaraba al micrófono de Radio Horizonte. No podía ocultar su íntima satisfacción por el resultado de la experiencia. “Salió todo genial y la gente entendió el mensaje que quería dar y se divirtió”. Él mismo fue quien animó a la organización para aumentar el cupo de comensales, fijado en 60 para cata, aunque admite que se asustó un poco al ver a tanta gente. “Me dio un poco vértigo y pensé si me había ‘calentado’ demasiado”. Pero tenía producto y, sobre todo, tenía ganas de enfrentarse a este desafío en su pueblo y ante su gente.

-Cata_cócteles_y_Romero_de_Ávila.jpg

 Cata de cócteles junto a Bodegas Romero de Ávila 

  Completó cuatro creaciones, todas enfocadas a la leche de oveja manchega. Hizo un cremoso de queso manchego, un dulce de leche mexicano en versión de La Mancha, un caviar de mango y una palomita de caramelo. Pura delicatesen para el mejor paladar. “Eran cosas distintas, pero con un hilo conductor como es el queso manchego, que yo creo que gusta a todo el mundo”. El repostero también destaca la gran variedad de gente que acudió a la demostración. “Levantaba la cabeza y veía desde gente joven hasta más mayor, y me llamó la atención ver en las primera filas cómo apuntaban las recetas en cuadernos”.

  A la pregunta de si estaría dispuesto a repetir, ha sido taxativo: “La propia alcaldesa me dijo que quedaba convidado para el año que viene. A mí me encantaría, la verdad".

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.