Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Aspecto del patio

El patio de la Encomienda se llenó para la presentación          Foto: GACETA

   Más empresas, más expositores, más espacio, un salto a la profesionalización y algunas novedades de relieve en un programa con más de 40 propuestas. Así viene la II Feria Agroalimentaria ‘Saborea La Solana’. El patio exterior de la Casa de la Encomienda se quedó pequeño para albergar la presentación oficial, donde la alcaldesa, Luisa Márquez, declaró que este acontecimiento “es el reflejo de nuestra identidad como pueblo”.

  El acto reunió buena parte de los empresarios adheridos a esta segunda edición, amén de autoridades, tejido asociativo y otros invitados. Después, todos tuvieron la oportunidad de degustar algunos de los productos que se exhibirán del 5 al 8 de junio, los días de celebración de la feria. Se repartieron trípticos con toda la programación, que incluye catas comentadas, cocina en directo, demostraciones, charlas y conciertos musicales. Llama la atención la actuación estelar de Melody, en la que será una de sus primeras apariciones tras Eurovisión.

   El periodista local, Aurelio Maroto, llevó el hilo conductor de esta presentación, con una introducción en la que destacó algunos aspectos de la próxima feria agroalimentaria. Entre ellos, la entrada del networking y el crecimiento cuantitativo: “Habrá 30 empresas acreditadas por las 19 del año pasado, se abrirán 45 expositores por los 26 de la primera edición y se ocuparán mil metros cuadrados más del recinto ferial, hasta los seis mil”.

-Concejal de PE

Santiago López durante su intervención           Foto: GACETA

   El capítulo de intervenciones lo abrió el concejal de Promoción Económica y Turismo, Santiago López, principal ideólogo del evento. Enfatizó la obligación que tiene el Ayuntamiento de apoyar a un sector tan potente en La Solana como la industria agroalimentaria. “Os brindamos todo el apoyo que esté en nuestras manos para ayudaros a sacar vuestros negocios adelante, indicó. En este sentido, subrayó el esfuerzo de las empresas solaneras: “Una empresa solanera está ahora mismo buscando negocio en Kazajistán, otra en Malta, otra más logró la semana pasada el premio al mejor aceite virgen extra de la región. O qué decir de nuestra cooperativa, medalla de Oro en FENAVIN con su tinto ‘Galanes Selección’.

   López resumió algunas de las actividades previstas durante la feria, entre ellas la presencia del afamado chef Miguel Ángel Expósito o del jefe de pastelería de RavioXo, el solanero Víctor García-Abadillo. Expresó su gratitud a las empresas que apuestan por esta cita y no olvidó la participación añadida de asociaciones locales que amenizarán con actuaciones musicales y de baile, así como actividades para los más pequeños. Toda la programación fue facilitada en trípticos que se repartieron entre los asistentes.

-El cocinero Víctor G-Abadillo

Víctor García-Abadillo es jefe de pastelería de RavioXo          Foto: GACETA

“Llevo toda mi vida hablando de La Solana”

   En representación de los participantes en la feria, pronunció unas palabras el propio Víctor García-Abadillo Delgado, que no ocultó el sentimiento que le produce participar en ella. “Siempre ha estado La Solana por delante, me he pasado la vida hablando de La Solana por donde he ido; es donde tarde o temprano acabaré”. Avanzó que la primera master class que hará será, precisamente, en esta feria, cosa que le hace especial ilusión: “Haré todo lo que he ido aprendiendo en estos años, y todo con un nexo común que es La Solana”.

   El diputado provincial, Carlos Martín de la Leona, intervino en nombre de la Diputación, uno de los principales patrocinadores. “Si La Solana no conquista el mundo es porque no se lo ha propuesto”, llegó a decir. Cree que esta feria agroalimentaria es un gran instrumento para impulsar la industria de este sector y poner en valor la calidad de los productos que se van a exhibir. Valoró el enorme trabajo que supone organizar un acontecimiento de esta naturaleza, y particularizó en Santiago López. “Un trabajo que él afronta con ilusión, con el apoyo de sus compañeros”. También se detuvo en las bodegas y en los éxitos obtenidos por los vinos solaneros en FENAVIN. “Solo he oído comentarios positivos”.

-Autoridades y Víctor Abadillo

El carácter de un pueblo

   Cerró la alcaldesa, Luisa Márquez. Dijo que ‘Saborea La Solana’ no solo muestra productos, sino también “el carácter de un pueblo que siempre busca mejorar, crecer y avanzar”. Elogió el empeño de agricultores y ganaderos, “que son el latido de nuestro pueblo” y la labor empresarial de los emprendedores que consiguen que “esos sabores que nos identifican lleguen más lejos, llevando un pedazo de nuestra historia”. También tuvo palabras para los trabajadores municipales como “el motor que hace posible que esta feria pueda materializarse”, con una mención especial para su concejal de Promoción Económica, Santiago López, así como para el resto de su equipo de gobierno, a los que agradeció su lealtad.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.