Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

- Rueda Proyecto Huellas

Casto G陋 Cervig贸n y Miguel Ruiz desgranaron las particularidades del proyecto             Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Fundaci贸n Ben茅fica Legado Bustillo pide la colaboraci贸n de los agricultores para comenzar a desarrollar su proyecto Huellas. Se pretende hacer un estudio en todas las tierras de la comarca para conocer las huellas de carbono, h铆dricas, energ茅ticas y de nitr贸geno, que tienen las exploraciones, con el fin de mejorar la sostenibilidad econ贸mica, medioambiental y social. Estas acciones se llevar谩n a cabo a trav茅s del Centro de Estudios Agropecuarios y Medioambientales Cibeles, que elaborar谩 una aplicaci贸n con todos los datos recopilados.

El director de la fundaci贸n, Miguel Ruiz, ha explicado c贸mo se est谩 desarrollando el proyecto que fue presentado oficialmente hace unos meses. 鈥淨ueremos conocer las distintas emisiones de las explotaciones porque cada kilo que se emite a la atm贸sfera tiene un coste econ贸mico, y nos hemos propuesto desarrollar las herramientas para ayudar a mejorar la sostenibilidad鈥, indic贸 a la prensa local.

Dijo que las huellas tienen dos vertientes: una de emisi贸n de CO2 y otra de secuestro de CO2. 鈥淟as labores de cultivo emiten CO2 y las plantas lo secuestran. Por eso, debemos conocer los datos en los que estamos trabajando para optimizar las explotaciones. Hay que ahorrar, adaptarnos a las exigencias de la Pol铆tica Agraria Com煤n y mejorar nuestra tierra para dejarla preparada a nuestros herederos鈥.

Casto Garc铆a-Cervig贸n, experimentado agricultor y conocedor del proyecto, recalc贸 que 鈥渃ualquier actividad econ贸mica tiene su huella de carbono y la huella de carbono cuesta dinero鈥. Por eso, anunci贸 que van a comenzar a realizar encuestas, por parcelas, para saber cu谩nta huella de carbono existe en la zona y c贸mo podemos minimizarla. 鈥淪er谩 un estudio real, confeccionado por entidades independientes, y que cuenta con la colaboraci贸n de Gregorio Salcedo (profesor de Nutrici贸n Animal y experto en materia agr铆cola y ganadera, natural de La Solana), que es la persona m谩s preparada para llevarlo a cabo鈥.

Todos los par谩metros aportados en el estudio, servir谩n para crear una aplicaci贸n que facilite el tratamiento y la toma de datos de cara al futuro, a帽adi贸 Ruiz. 鈥淣os ponemos a disposici贸n de todos los voluntarios que se quieran sumar al proyecto, y os rogamos que colabor茅is en las encuestas鈥. Recalc贸 que necesitan una muestra lo m谩s amplia posible, por lo que el estudio est谩 abierto a todos los agricultores de la comarca.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.