Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-脫scar_Fierro_con_los_ni帽os_en_el_patio_del_Don_Diego.jpg

脫scar Fierro con los colegiales en el patio del Don Diego             Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

   En Las Hilanderas o El cuadro de Aracne, de Vel谩zquez, se ve una rueca en primer plano. Una rueca de hilar. Era una herramienta de trabajo consuetudinaria en el siglo XVII. Hoy en d铆a es una aut茅ntica rareza, pero todav铆a hay quien rescata el pasado para dar vida a lo que ya no tiene vida. O tiene muy poca. 脫scar Fierro es ese hombre. Un d铆a decidi贸 que el oficio de su bisabuela, Mar铆a Consolaci贸n Franco, no pod铆a desaparecer del todo. Se ech贸 una rueca a las costillas y se puso a recorrer Espa帽a con su historia, que es la historia de un oficio ancestral. 鈥淪oy un biznieto rebelde鈥, ha declarado a Radio Horizonte el artista leon茅s, porque hay que ser artista para hacer lo que hace, y no solo como hilandero en 茅poca intempestiva, ya que tiene otra habilidad: dejar con la boca abierta a quien le ve trabajar, sobre todo a los ni帽os.

     El Festival de Cuentos 鈥楽o帽ando en azul y amarillo鈥, que se celebra en La Solana, tiene a 脫scar Fierro como una de sus principales atracciones. Durante tres d铆as, del 24 al 26 de abril, ha sacado a pasear su rueca y toda la parafernalia que le acompa帽a bajo el t铆tulo De la oveja al calcet铆n. Naturalmente, la lana es la materia prima fundamental. Por eso, el patio del Palacio Don Diego se ha visto ornamentado con todo tipo de elementos alusivos. 鈥淢i bisabuela hilaba todo a mano, as铆 que mis utensilios son unos husos y unas cardas鈥. Lleva una escarmenadora de lana y una cardadora de tambor, que junto a la rueca siguen siendo instrumentos completamente manuales.

-Los ni帽os tocan y conocen la lana

Los ni帽os tocan la lana y conocen c贸mo es el proceso ancestral de fabricaci贸n          Foto: GACETA

     Es capaz de completar todo el ciclo, es decir, desde que se esquila la oveja hasta que el tejido est谩 listo para usar. Durante seis a帽os se dedic贸 a ello, hasta que alguien le invit贸 a convertirlo en una actividad did谩ctica y orientada a la exhibici贸n artesanal. Dicho y hecho. As铆 que recorre ciudades y pueblos rindiendo culto a aquellos oficios de anta帽o que tanto llaman la atenci贸n hoga帽o. Los ocho colegios de Infantil y Primaria de La Solana pasaron por el Don Diego para conocer esta apasionante historia.

     A todos les llama la atenci贸n, aunque en los pueblos a煤n se puede encontrar una cierta familiaridad con este mundo: 鈥淟o primero que les pregunto es si han tocado alguna vez una oveja, y casi nadie lo ha hecho; aqu铆, por suerte, me ha sorprendido que alguno s铆鈥. 鈥淨uiero que toquen la lana鈥. De hecho, los ni帽os salen para escarmenar, escardar, peinar o hilar. Y no es todo, porque tambi茅n lo acompa帽a con la m煤sica de una zanfona, que toca con lana de oveja merina. 鈥淎s铆 les hago participar y bailar鈥. Y claro, los adultos tambi茅n quedan extasiados. Hay cosas que no tienen edad para sorprender. Y para cautivar.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.