La Cofrad铆a de la Virgen de las Angustias rememor贸 la primera salida a costal
-
Publicado: 24 Marzo 2025
Momento de la mesa redonda que revel贸 varias an茅cdotas de estos veinticinco a帽os Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Cofrad铆a de la Virgen de las Angustias est谩 viviendo un a帽o para enmarcar. En v铆speras de inaugurar su anhelado guardapasos, el colectivo ha querido conmemorar el 25 aniversario de la salida a costal de su titular. Para recordar tal efem茅rides, el pasado viernes celebr贸 una mesa redonda y la posterior proyecci贸n de un video documental con los momentos m谩s significativos de la preparaci贸n y desarrollo de la procesi贸n de Viernes Santo. Los primeros art铆fices de aquella aventura, junto a otros que la han mantenido hasta ahora, hablaron de los dif铆ciles comienzos y de c贸mo se ha evolucionado hasta hoy.
No cab铆a un alfiler en el auditorio del palacio Don Diego. El acto hab铆a despertado una gran expectaci贸n. Numerosos cofrades y p煤blico en general se dieron cita para rememorar aquel acontecimiento hist贸rico que cumple ahora un cuarto de siglo. Entre los invitados protagonistas estaba el presidente que reg铆a la cofrad铆a entonces, Antonio Torres, al igual que el primer capataz, Tom谩s Garc铆a. Tambi茅n particip贸 el actual capataz, Jos茅 Prieto, y los costaleros Mar铆a Teresa Alhambra y Luis Joaqu铆n Prieto, en un f贸rum que estuvo presentado y coordinado por Mar铆a De la Cruz Moreno, otra mujer que sabe lo que es llevar a la virgen a costal.
En declaraciones a la prensa local, Antonio Torres explic贸 c贸mo surgi贸 la idea de llevar a la titular a costal, una circunstancia que hab铆an planificado con la construcci贸n del nuevo paso de la virgen. 鈥淟o dejamos preparado con los respiraderos y trabajaderas por si acaso, y al a帽o siguiente lo llevamos a cabo con la colaboraci贸n de la cofrad铆a de la Virgen de la Esperanza de Villarrubia de los Ojos鈥. Juntaron entonces una cuadrilla de hombres y mujeres que quer铆an llevar a la virgen, algo que no convenc铆a al capataz. 鈥淣os dijo que no le gustaban las cuadrillas mixtas, pero al final, llegamos a un consenso鈥. Torres confes贸 que los inicios no fueron f谩ciles, ya que incluso tuvieron que cambiar el recorrido de la procesi贸n, contando con el benepl谩cito de la Cofrad铆a del Santo Sepulcro.
Tom谩s Garc铆a puso su experiencia y conocimientos para ense帽ar a la cuadrilla. No en vano, es el capataz de la Virgen de la Esperanza de Villarrubia de los Ojos desde hace treinta y cuatro a帽os. 鈥淪e adaptaron todos muy bien y fue un 茅xito. Estuvimos cuatro o cinco meses prepar谩ndolos y estoy muy orgulloso de ellos porque al final se crea una especie de familia鈥.
Luis Joaqu铆n Prieto fue uno de aquellos primeros costaleros y es el 煤nico que se mantiene del grupo inaugural. 鈥淭en铆a curiosidad por conocer este mundo y aqu铆 sigo 25 a帽os despu茅s. Empezaron desde cero, primero con la jerga y despu茅s con los entresijos a tener en cuenta para poder procesionar. 鈥淎prendimos todos los detalles para llevar el paso y sobre todo a andar con el t铆pico racheo y poco a poco hemos ido evolucionando, tambi茅n gracias a la Banda de Cornetas y Tambores de Jes煤s Rescatado, que nos ha acompa帽ado siempre鈥. Durante este tiempo, ha visto pasar mucha gente, especialmente p煤blico joven. 鈥淓sto es algo que te revitaliza porque llegan con mucha ilusi贸n y te impulsan para seguir鈥.
Concluida la animada mesa redonda, se proyect贸 el documental creado por Manuel 脕ngel Intillaque, aficionado a la fotograf铆a y comunicaci贸n audiovisual. Un trabajo totalmente altruista que el autor fragu贸 el a帽o pasado y que ahora ha visto la luz. La cinta, de una hora de duraci贸n, plasma con todo detalle los preparativos y el desenlace de la procesi贸n de Viernes Santo, donde sale la Virgen de las Angustias a costal desde hace ahora veinticinco a帽os.
-
Visto: 762
