La virgen de Pe帽arroya regres贸 al castillo entre el cari帽o de los solaneros
-
Publicado: 21 Enero 2025
La comitiva acompa帽a a la imagen desde El Humilladero para marchar al santuario Foto: GACETA
Paulino S谩nchez
La tradici贸n se cumpli贸 un a帽o m谩s con normalidad y la imagen de la Virgen de Pe帽arroya retorn贸 al Castillo. Lo hizo en un lunes nublado en sus primeras horas y que concluy贸 con la llegada de la deseada lluvia, pero cuando la imagen ya estaba en su ermita.
Una vez que la Virgen fue descendida del camar铆n a la carroza procesional, recientemente restaurada, daba comienzo el novenario de su despedida. Cont贸 en una ocasi贸n m谩s con la participaci贸n de los diferentes centros educativos de la localidad. Y como manda la tradici贸n, en la noche del domingo siguiente a la festividad de San Ant贸n, fue trasladada la imagen a la ermita del Humilladero. El sonido de las campanas de la torre de Santa Catalina anunciaba la procesi贸n de traslado, que fue contemplada por las numerosas personas que se congregaron en el recorrido, en el que se volvieron a escuchar los 鈥渧ivas鈥 a la Virgen y al Chatillo.
Abr铆a la procesi贸n el estandarte de viaje de la cofrad铆a, seguido de la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n, que desfil贸 con el uniforme de gala de la Guardia Civil, interpretando diversas marchas en todo el recorrido. El tradicional baile de las banderas no cesa en todo el recorrido en honor a la Virgen y volv铆a a dar ese toque t铆pico a todos los traslados procesionales que se realizan tanto en septiembre en la llegada, como en enero en la despedida.

Tradicional baile de las banderas en la procesi贸n del domingo Foto: GACETA
Continuaba el cortejo procesional con el estandarte de gala, custodiado por los faroles, que daban paso a los componentes de la junta directiva de la cofrad铆a, encabezados por la presidenta, Rosa S谩nchez, y el capit谩n de este a帽o, el joven Diego Mateos-Aparicio, que portaba el bast贸n que le acredita en ese cargo. La carroza de la Virgen, que luc铆a su manto color fucsia, iba adornada con numerosas flores naturales, y escoltada por los alabarderos, a quienes que segu铆an el clero de las parroquias de la localidad, as铆 como las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa, Luisa M谩rquez.
Cerraba el desfile procesional la Banda Municipal de M煤sica, bajo la direcci贸n de 脕ngel Sancho, que adem谩s de interpretar el himno de la patrona tambi茅n toc贸 en el recorrido diferentes marchas. Una vez que la procesi贸n lleg贸 a la ermita del Humilladero, la imagen fue bajada de la carroza y colocada en el altar mayor, donde fue visitada a lo largo de la noche por numerosos devotos.
En la ma帽ana del lunes se rez贸 el rosario en la ermita y se ofici贸 la misa, siendo colocada la imagen en el cochecillo de viaje, donde a las 10,30 volv铆a a realizar el recorrido hasta la plaza de toros, acompa帽ada por numerosos devotos y un grupo de caballistas. En el altar de la plaza de toros cerr贸 el cochecillo la alcaldesa, mientras la Banda Municipal interpretaba el himno de La Solana.

Cuando la imagen lleg贸 al castillo, fue recibida por la cofrad铆a de Argamasilla de Alba y autoridades de ambos pueblos. Se interpretaron los himnos marianos de la dos poblaciones, continuando los cultos a las 5,30 de la tarde con el rezo del rosario y el canto del himno por los asistentes. As铆 finaliz贸 el traslado, hasta que la v铆spera del segundo domingo de septiembre vuelva a hacerse cargo de la imagen la cofrad铆a solanera para ser trasladada de nuevo a la localidad.
-
Visto: 876
